Rutilio Escandón si se fue a china.
Por: Víctor M. Mejía Alejandre.
11 de noviembre del 2018.
Le atinaron los videntes del futuro, los lectores de sobras de café, al igual que los lectores de cartas; Rutilio Escandón Cadenas el gobernador electo de Chiapas si fue a china, ¡felicidades le atinaron en su presagio! Pero no como embajador como presagiaban los voceros de la maldad y los agoreros de las desgracias; el gobernador electo acompaño al futuro canciller mexicano Marcelo Ebrard a su visita al gigante de Asia
A Marcelo Ebrard seguramente los voceros de maldad y los agoreros de las desgracias ya dirigen sus baterías también sobre el para proponerlo como el mero mero de la ONU, o mínimo le reactivaran el proyecto de Luis Echeverríade crear la universidad del tercer Mundo; donde sería el rector en todo el mundo; esto ahora pareciera ser que estamos volviendo a los viejos proyectos socialistas Mexicanos, creado por el compañero Luis y su esposa la compañera María Esther Zuno, aquella que al igual que ocurre hoy; rechazo ser la presidenta honoraria del IMAN Institución Mexicana de Asistencia a la Niñez, antecesora del DIF.
Pero volviendo al tema toral, el gobernador Escandón Cadenas en su viaje al lejano oriente asistió entre otros actos oficiales a la inauguración y exposición de la Feria de Importaciones de China, ante su interés en aumentar relaciones con ese país, ya que ambos países están con costa al Pacífico y cuentan con puertos para conectarse.
Ese país asiático es una de las naciones clave en la estrategia de diversificación económica que se ha trazado el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, para su de gobierno y en esa estrategia Chiapas es punto clave como lo anunciado el presidente de origen tabasqueño pero avecinado en Chiapas.
Rutilio Escandón Cadenas, asistió también a la inauguración y exposición de la Feria de Importaciones de China, ante su interés en aumentar relaciones con ese país, pero también abrió otras puertas ya que en ese evento participaron personajes como el presidente anfitrión, Xi Jinping; la directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde; el director general de la Organización Mundial de Comercial (OMC), Roberto Azevêdo, y 15 jefes de Estado que acudieron como invitados y que seguramente fueron enterados de las posibilidades que ofrece Chiapas a los inversionistas, ese viaje fue sin duda la mejor opción de mostrar a Chiapas en el ámbito internacional, los beneficios pront0o se verán y se palparan en nuestra esperanzada entidad, al tiempo, así las cosas.
De la corrupción y los corruptos nunca más se supo nada.
Si es cierto que hubo actos corruptos en los proyectos y en los trabajos ya realizados en lo que se da por llamar el aeropuerto de Texcoco, el que ya fue desechado por una consulta popular que lo desecho, pese a ya llevar un avance del 32% o sea una tercera parte del total de ese proyecto, son las personas o compañías constructoras que son los de los supuestos actos de corrupción ahí cometidos, ni quiénes son los funcionarios que están implicados en este caso.
Con el lema de; se dice el pecado pero no el pecador; el presidente aun no en funciones Andrés Manuel López Obrador, desde su campaña nos ha dicho los supuestos pecados, pero no ha dado nombres de los pecadores y si por el contrario luego de cancelar el proyecto para dar paso al proyecto de Santa Lucia, se reunió con los dueños de las grandes constructoras incluido su amigo Carlos Slim uno de los hombres más rico del mundo, para decirles que ellos trabajaran en la construcción del aeropuerto de santa Lucia.
Claro esto si su amigo y constructor de cabecera José María Rioboó Talayero, les deja algo ya que al parecer el será el favorecido, con esta magna y quizás a los otros solo le den los caminos de acceso a ese aeropuerto.
Lo cierto es que luego de anunciar hechos corruptos en esa construcción y de la supuesta corrupción, hasta ahora no se sabe a ciencia cierta de estos, se espera que después del 1 de diciembre se sepa por lo menos un nombre, al tiempo, así las cosas.
Escandón Cadenas recibió Bastón der mando.
A menos de un mes de rendir protesta como gobernador constitucional de Chiapas, el gobernador electo Rutilio Escandón Cadenas recibió el bastón de mando de los pueblos y comunidades indígenas del estado.
En el marco de esa celebración desarrollada en la casa de transición, indígenas y ancianos de la región Altos de Chiapas patentizaron su respaldo a Escandón Cadenas y le desearon buena suerte en los próximos seis años.
A nombre de la etnia maya-chol-tseltal y de todos los pueblos indígenas del estado, expresaron que tienen grandes esperanzas y la confianza de que esta nueva etapa de Chiapas, que comenzará el próximo 8 de diciembre, será de mucha prosperidad para todos.
Después de anunciar que la entrega del bastón de mando se realiza en señal de legalidad, unidad, dignidad, orgullo e identidad, según las costumbres de los pueblos, iniciaron su ritual y oraron por el próximo gobernador de los chiapanecos para que siempre dirija al estado con amor, inteligencia y sabiduría.
Del congreso.
resultado de los trabajos legislativos, será siempre bajo el común denominador de los integrantes de la Comisión y de los artistas chiapanecos, creadores de obras; dijo el diputado Jorge Jhonattan Molina Morales, presidente de la Comisión de Artesanías, en la 67 legislatura.
Las puertas del Congreso, siempre estarán abiertas para la atención que corresponda, esta es una acción de solidaridad, donde todos tienen cabida y merecen el respeto y atención que requieren.
“Todos somos únicos, existen expectativas diversas de los creadores de arte”, expuso al tiempo, de resaltar que en estas tareas, hay un compromiso serio, responsable y desde luego, un amor a Chiapas, que está presente en los valores que se han sembrado en su persona… A fin de generar estrategias de trabajo conjunto entre la sociedad civil organizada y los organismos públicos de derechos humanos, se instaló por primera vez en Chiapas, el Comité Técnico de Consulta del Mecanismo Independiente de Monitoreo Estatal de la Convención sobre los Derechos de Personas con Discapacidad. Con la presencia del director General Adjunto de Atención a la Discapacidad de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Joaquín Alva Ruiz Cabañas y el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Juan José Zepeda Bermúdez, quedó instalado dicho Comité integrado por diversas organizaciones ciudadanas expertas en el tema de la discapacidad…del Zanja Boletín: Eduardo Ramírez Aguilar, se sumó a la iniciativa presentada por su bancada en el Senado, para detener los abusos y excesos de instituciones bancarias en el cobro de comisiones desproporcionadas, que afectan, cada vez más, la economía de las y los usuarios…victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia