Ron DeSantis acusa que los cárteles gobiernan a México: “AMLO tiene un desastre en sus manos”
Fort Myers, Florida, 12 MAY.-El gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, respondió este viernes a las críticas contra su política antimigratoria proferidas por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
“Tienes al presidente mexicano (López Obrador) que está criticando a Florida por promulgar leyes contra la migración ilegal, él tiene un desastre en sus manos, tiene cárteles que están totalmente fuera de control, que gobiernan a su país”, aseguró el gobernador durante la firma de una legislación para prohibir una moneda digital del banco central adoptada por el gobierno federal.
Ron DeSantis acusó que el gobierno de México permite el paso de millones de migrantes para que se dirijan hacia Estados Unidos.
El pasado 8 de mayo, el presidente López Obrador crítico las medidas contra los migrantes por parte de los gobernadores de Texas, Greg Abbott, y el del Florida, Ron DeSantis, a quienes acusó de “politiquería”.
López Obrador aseguró que DeSantis “ahora está tomando medidas represivas, inhumanas en contra de los migrantes en Florida porque quieres ser candidato”.
El gobernador de Florida dijo culpó a los cárteles de México por el trasiego de fentanilo a EU y aseveró que “necesitan rendir cuentas”.
“No podemos simplemente permitir que nuestra gente muera”, agregó.
Por otro lado, el mandatario se pronunció contra el plan propuesto por el gobierno de Joe Biden para dar libertad condicional a algunos migrantes que sean detenidos por la Patrulla Fronteriza. La medida fue bloqueada ayer por T. Kent Wetherell II, juez federal de Estados Unidos.
El plan de la administración de Biden pretendía evitar una saturación en los centros de reclusión de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (Patrulla Fronteriza). La medida fue anunciada desde enero, cuando ya se planificaba el fin del Título 42.
En una conferencia de prensa en Fort Myers, Florida, el gobernador dijo que además de construir un muro fronterizo, enviaría a los inmigrantes que cruzan la frontera ilegalmente de regreso a su país de origen. Agregó que aquellos con solicitudes de asilo válidas deben “esperar en México”.
“No consideraríamos ninguna de estas solicitudes de asilo falsas en la frontera”, dijo DeSantis.
«También debe solicitar asilo en un país seguro, su primer país seguro al que llega. Si alguien cruza cinco países para llegar a nuestra frontera sur, eso no es asilo válido”, dijo DeSantis. Con información de Latinus (EFE)
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2023