Reporta la Ssa 19 mil 857 contagios en 24 horas
*Suman 470 muertes por Covid-19 en un día, un total de 315 mil 525
Ciudad de México, 20 FEB.-México sumó 19 mil 857 nuevos contagios y 470 defunciones a causa del virus SARS-CoV-2 en las últimas 24 horas, de acuerdo con la Secretaría de Salud (Ssa), a cargo de Jorge Alcocer Varela. La tasa de letalidad es de 5.83%.
La dependencia federal informó que hasta el momento, en el país se contabilizan 5 millones 407 mil 711 casos y 315 mil 525 muertes por Covid-19.
En su Informe Técnico Diario, destacó que existen 80 mil 275 casos activos, así como 660 mil 441 casos sospechosos.
Precisó que los casos activos se encuentran en Colima, Baja California Sur, Ciudad de México, Tlaxcala, Nayarit, Aguascalientes, Querétaro, Campeche, Puebla e Hidalgo.
La Ssa detalló que la distribución por sexo en las defunciones por Covid-19 muestra un predomino de 62% en hombres. La mediana de edad en los decesos es de 64 años.
Agregó que la distribución por sexo de los casos confirmados muestra un predominio en mujeres, con 51.9% y que la mediana de edad es de 39 años.
En cuanto a los casos activos, la dependencia federal estima que en el país inicia la semana epidemiológica 8 de 2022 con un estimado de 73 mil 193 personas que han presentado signos y síntomas de Covid-19 en los últimos 14 días.
En tanto, la Secretaría de Salud reportó que en México, 4 millones 664 mil 322 personas se han recuperado tras contagiarse del coronavirus SARS-CoV-2.
Respecto a la capacidad hospitalaria, la ocupación de camas generales se ubica en 25%, un punto porcentual menos que lo reportado ayer; mientras que las camas con ventilador mecánico para la atención de pacientes graves de Covid-19 mantienen una ocupación de 18 por ciento.
De acuerdo con el reporte de hoy, las entidades con más casos acumulados son la Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, San Luis Potosí, Veracruz, Puebla y Sonora, que en conjunto representan casi dos tercios (64%) del total registrado en el país.
La Secretaría de Salud estima que hay en el país 5 millones 685 mil 424 casos de Covid-19. Este indicador se calcula con los contagios confirmados, con el porcentaje de positividad y la asociación epidemiológica.
En el territorio hay 68 mil 33 casos activos. Los estados con más casos activos por cada 100 mil habitantes, es decir, con personas que reportaron síntomas de la enfermedad en los últimos 14 días, son: Baja California Sur, Colima, Ciudad de México, Tlaxcala y Aguascalientes.
México es el quinto país con más muertes por Covid-19, de acuerdo con el conteo mundial de la Universidad Johns Hopkins. Rusia registra 338 mil 595 muertes. India está en tercer lugar, con 511 mil 903 decesos; Brasil, en segundo, con 644 mil 564 y Estados Unidos se mantiene en primera posición, con 935 mil 248.
Semáforo de Riesgo Epidémico de Covid-19 del 21 de febrero al 6 de marzo
Del 21 de febrero al 6 de marzo, 16 entidades federativas se mantendrán en color verde del Semáforo de Riesgo Epidémico de Covid-19, mientras que otras 16 entidades se ubicarán en color amarillo.
Las entidades que estarán en color verde del semáforo son: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Durango, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas.
Mientras que las entidades que estarán en color amarillo son: Aguascalientes, Ciudad de México, Chihuahua, Coahuila, Colima, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Sinaloa, Sonora. Tamaulipas.
Avance en la vacunación de la Covid-19
México aplicó 711 mil 512 nuevas dosis de vacunas contra el coronavirus, por lo que el total ascendió a 177 millones 918 mil 897 inoculaciones, informó este domingo la Secretaría de Salud.
A través de un comunicado, la dependencia precisó que suman 85 millones 41 mil 305 personas vacunadas. De ese total, 78 millones 663 mil 516 han recibido esquemas completos (de dos dosis o una, como es el caso de la vacuna Cansino). En tanto que 6 millones 377 mil 789 personas han sido vacunadas con nuevos esquemas.
Indicó que 90 por ciento de la población de a partir de 18 años ha recibido al menos una dosis en el país.
De acuerdo con el documento, el país ha recibido 202 millones 459 mil 735 dosis de Pfizer, AstraZeneca, SinoVac, “Sputnik V”, Cansino, Moderna y Janssen (de Johnson & Johnson).
En el país, el 90% de la población adulta ha recibido al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus. La Ciudad de México es la entidad con mayor porcentaje de población mayor de 18 años vacunada, con el 100%, seguida de Quintana Roo y Querétaro (99%), así como San Luis Potosí (97%) y el Estado de México (96%).
México ha recibido desde el 23 de diciembre de 2020 un total de 202 millones 459 mil 735 dosis de vacunas desarrolladas por Pfizer, AstraZeneca, SinoVac, CanSino, Johnson & Johnson, Moderna y Sputnik V. Con información de EL UNIVERSAL, EL ECONOMISTA, EL FINANCIERO y Latinus.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2022