Reforma electoral de AMLO, así como está, no pasará en el Congreso: PRI
*El priista consideró que no van a caer en la “trampa de Morena y el gobierno”, ante una iniciativa de reforma electoral que no tiene consenso, diálogo ni compromiso.
*La antidemocrática y retrógrada Reforma Electoral no pasará: Jesús Zambrano Grijalva
*Oposición advierte que AMLO pretende aniquilar la democracia
Ciudad de México, 28 ABR.-El diputado y dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, advirtió que la reforma electoral que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador, tal como está, no pasará en el Congreso, pues “no innova en nada” y es “demagógica”.
El priista consideró que no van a caer en la “trampa de Morena y el gobierno”, ante una iniciativa de reforma que no tiene consenso, diálogo ni compromiso.
Moreno dijo que se trata de ocurrencias del gobierno de López Obrador, “para tener una bandera rumbo a las elecciones, al mismo tiempo que tender una cortina de humo para ocultar los problemas que enfrenta el país”.
El exgobernador de Campeche señaló que la iniciativa en nada fortalece al Instituto Nacional Electoral (INE), e indicó que el partido la atenderá en tiempo y forma en el siguiente periodo ordinario de sesiones del Congreso.
En un comunicado, Alejandro Moreno aprovechó para confirmar que el bloque opositor de la coalición Va por México, conformada por el PI, PAN y PRD, se mantiene firme y está sólido.
Subrayó que detrás de la presentación de esa iniciativa está el querer «acuñar una frase, porque es una frase de campaña. Por eso no hay que distraernos, quieren acuñar la frase de traidores a la patria».
Insistió que se trata de “un distractor, y no nos vamos a distraer. Los temas electorales se discutirán en el Congreso en el próximo periodo».
Precisó que el PRI tiene una propuesta clara, abierta, para que se genere una mayor competitividad electoral y para que haya sanción a funcionarios del gobierno que violan la ley, como es el caso de Mario Delgado, dirigente de Morena, de quien, dijo, es un delincuente electoral confeso.
La antidemocrática y retrógrada Reforma Electoral no pasará: Jesús Zambrano Grijalva
El Presidente Nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, advirtió que la Reforma Electoral regresiva, retrógrada y antidemocrática que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador enviará al Congreso de la Unión, no va a pasar.
En el marco de su visita a este municipio y su gira de trabajo en la entidad para apoyar a las y los candidatos de la coalición “Va Por Durango”, el dirigente nacional aseveró que esta iniciativa es un golpe de Estado Técnico, por lo que subrayó que este instituto político defenderá a la democracia y al órgano electoral.
“Es un cuartelazo al estilo de Don Porfirio Díaz, ahora en la persona de López Obrador, no hay que permitir que nos den un golpe de Estado, un golpe técnico a través de la Reforma Electoral, les advertimos que no vamos a permitir que desaparezcan al Instituto Nacional Electoral (INE)”, expresó.
En ese sentido, cuestionó que el Ejecutivo Federal se atreviera a dar este paso, “busca desaparecer al INE y la pluralidad política, de allí a que nos quieran meter a la cárcel a todos los opositores como lo hizo el dictador nicaragüense Daniel Ortega. Pero le advertimos que no vamos a permitir esta reforma”.
Zambrano Grijalva detalló que para ello se requiere modificación a varios artículos de la Constitución, “cerca de 19 artículos y mayoría calificada de dos tercios que no la tienen ellos y no van a tenerla”, indicó.
Señaló que van a utilizar esta propuesta de reforma electoral para manipular a la opinión pública y decir que los traidores de la Patria no quieren que cuesten menos las elecciones, “claro que sí queremos que cuesten menos las elecciones pero no a costa de desaparecer la pluralidad electoral, la pluralidad política de México, ni a costa de la desaparición del INE y del propio Tribunal Electoral”.
Insistió en que el mandatario federal está actuando como un dictador y se está comportando como Porfirio Díaz.
El dirigente perredista destacó la importancia que tendrá la coalición Va Por México para frenar esta cadena de deterioro y de dictadura gestada desde la presidencia, por lo que sentenció que en las próximas elecciones esta alianza tendrá el triunfo en las seis gubernaturas y en el 2024 arrasará al partido en el poder. “Los vamos a sacar con la fuerza de los votos y va a haber un INE autónomo e imparcial, que estará para cuidar el desarrollo democrático del país”, sostuvo.
En el municipio Nombre de Dios, Zambrano Grijalva refrendó su apoyo a la candidata a la presidencia municipal, Nancy Vázquez, mujer comprometida con las y los habitantes de esa localidad. Durante su gira de trabajo, el Presidente Nacional visitará los municipios Coneto de Comonfort y Rodeo.
Oposición advierte que AMLO pretende aniquilar la democracia
En política no existen las coincidencias ni las casualidades. El ejemplo más claro es la Reforma Electoral que esta mañana anunció el presidente López Obrador en su mañanera, misma que en “fast track” ya fue presentada al Congreso mientras que al mismo tiempo los legisladores morenistas y aliados se reunían con el mandatario “en privado” para recibir línea de cómo deben votarla.
Y mientras la maquinaria cuatrotera se echaba a andar, la oposición fue tajante: “la reforma electoral de López Obrador no va a pasar” y lo más seguro es que sufra el mismo destino de la reforma eléctrica que fue rechazada en la Cámara de Diputados al no obtener la mayoría calificada (2/3 partes) que se requieren para realizar cualquier modificación constitucional”.
El principal argumento de los partidos de oposición (PRI, PAN, PRD y MC) para desechar la “intentona electoral” presidencial, es que el mandatario planea borrar del mapa democrático al Instituto Nacional Electoral (INE), que desde 1990 (cuando era el Instituto Federal Electoral) ha sido la institución que, entre muchas cosas, ha dado certidumbre a los procesos democráticos participativos de este país.
Uno de los argumentos esgrimidos por López Obrador para justificar su propuesta de Reforma Electoral, es que –según él- se combatirá cualquier intento de fraude electoral “como ha sucedido en el pasado. Bajo la lógica del presidente entonces todos los procesos electorales anteriores han sido fraudulentos, incluido aquel en el que él obtuvo el triunfo en el 2018.
De esta manera, si se logra configurar el rechazo a esta iniciativa por parte de los grupos parlamentarios de oposición en el Congreso, la reforma electoral de López Obrador se irá a la congeladora para hacerle compañía a la reforma eléctrica rechazada hace algunas semanas.
Senadores del PAN expresaron su absoluto rechazo a la propuesta electoral presentada hoy por el Poder Ejecutivo pues afirmaron que busca destruir la democracia en nuestro país.
“La Reforma Electoral del Presidente pretende aniquilar la democracia. Busca: -Desaparición del INE. -Despido de consejeros y magistrados. -Apoderarse del sistema electoral como cuando lo tenía Bartlett. Entre otras arbitrariedades. Nuestro rechazo absoluto a esta reforma”, expresaron en su cuenta de twitter.
Por su parte, la senadora priísta Claudia Anaya, al conocer la reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que esta se hizo desde el rencor y el resentimiento y al contener recortes a partidos y campañas, se abre la puerta al narcotráfico.
“Creo que el presidente construye esta idea desde el rencor que lo absorbe por la idea de pensar que en alguna ocasión lo robaron (…) Él debe dejar de actuar con rencor y resentimiento es mucho daño que le está causando al país la división qué el encabeza“, acusó”.
La senadora por Zacatecas, refirió que aún se está en una etapa muy incipiente del proceso legislativo, por lo que es necesario conocer y estudiar la iniciativa a profundidad.
Señaló que la discusión comienza en la Cámara de Diputados “y estoy cierta que la iniciativa en todo caso que pase , no pasará en los términos en que el Ejecutivo la plantea, principalmente porque el fortalecimiento democrático no puede ser abordado bajo la perspectiva del ahorro».
Claudia Anaya, dijo que la iniciativa tiene muchos recortes de financiamiento “y eso sin duda abre la puerta al narcotráfico en la participación de financiamiento político. Por es muy importante que se revisen los impactos que tendría cada modificación”, advirtió.
Por su parte, el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova, expresó que por primera vez en la historia es el titular del Poder Ejecutivo el que plantea una reforma electoral. “Es la primera vez que se presenta en los últimos 30 años una reforma por parte del gobierno y no de la oposición, está hecha en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público”, dijo. Entrevistado por Adela Micha sólo unos minutos después de que el Ejecutivo hiciera su planteamiento, Córdova Vianello manifestó que “podría darse que haya un solo órgano que organice todas las elecciones, pero va a ser muchísimo más grande que el INE y eso va a costar dinero”.
En su oportunidad, el ex consejero del INE Marco Baños habló sobre la Reforma Electoral propuesta por AMLO. “Me parece que es una iniciativa agresiva en muchos de los puntos; se está cambiando el mecanismo de elección y desapareciendo la mayoría relativa”.
Por su parte, el politólogo Federico Berrueto adelantó que el posicionamiento hostil del Presidente hacia el Instituto Nacional Electoral vuelve prácticamente intransitable su propuesta de Reforma Electoral… “la idea de que los consejeros sean elegidos por voto popular no ofrece ninguna garantía”.
El diputado panista Jorge Romero Herrera anticipó que las y los diputados del PAN “analizaremos la #ReformaElectoral del Presidente. Sin embargo, advirtió que “no permitiremos ninguna reforma que represente un retroceso y ponga en riesgo la democracia. Presentaremos nuestra iniciativa de reforma electoral que busca fortalecer instituciones y mira hacia adelante”
El representante del PRD ante el Instituto Nacional Electoral (INE), Ángel Ávila aseguró que el presidente lo que quiere hacer es un golpe de estado a la democracia, ya que desea instalar el régimen de partido único y busca desmovilizar a la oposición, quitándole presencia de legisladores.
“Quiere regresar al país 80 años y creo que es la visión que tiene López Obrador de este país, nos debe de alarmar a todos, pues una reforma electoral que no sea de consenso en los distintos sectores políticos puede llevar a que la diputa del poder político pueda dejar de hacer pacífica. Vimos en los 60 que los que no tenían espacios políticos buscaban la manera con protestas, por ello es muy grave su propuesta”, explicó.
El perredista mencionó que México no necesita una reforma electoral, además que la propuesta del Ejecutivo es inviable, porque se retrocede a los tiempos en que la oposición es borrada, pues se busca quitar la pluralidad política que se ve reflejada en las urnas.
“Los partidos forman el todo de la democracia mexicana y él busca representar a todos sin opinión de nadie más. Es como si López Obrador pensara que vivimos en una república centralista, por ello es una reforma que busca poner un régimen sin oposición”, destacó.
Ángel Ávila sostuvo que el camino es el mismo que con la reforma eléctrica; esto es, dos tercios de la votación, pero aclaró que no va a pasar porque de nueva cuenta la alianza Va por México se va a imponer, aparte que afirma que los partidos Verde Ecologista y PT podrían no avalarla.
Mientras que el dirigente del sol azteca, Jesús Zambrano adelantó que la reforma electoral no va a pasar, ya que no va a desaparecer al INE ni pondrá a la oposición contra la pared.
“No es verdad lo que se dice que con esto se quiere construir la democracia, pues ya la conquistamos. Usted llegó a la Presidencia gracias a la creación de las instituciones, si no, no hubiera llegado ahí. La verdad es que para acabar con la compra de votos es necesario desaparecer el ejército electoral privado que son los vividores y son conocidos como servidores de la nación”, aseveró. Con información Revista Etcétera y (apro).
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2022