Reforma de pensiones presentada en Palacio Nacional precarizará el empleo: PAN en el Senado
*La senadora panista Alejandra Reynoso consideró que elevar a los empleadores la aportación obligatoria de las Afores del 6.5 al 15 por ciento, aunque sea de forma gradual, representará una carga adicional.
Ciudad de México, 22 JUL.-La propuesta de reforma de pensiones presentada en Palacio Nacional este miércoles precarizará el empleo en el país, aseguró que la senadora del PAN, Alejandra Reynoso.
La legisladora del blanquiazul aseveró, en videoconferencia, que elevar a los empleadores la aportación obligatoria de las Afores del 6.5 al 15 por ciento, aunque sea de forma gradual, representará una carga adicional.
Por ello, explicó que Acción Nacional, en su propuesta presentada en días pasados, plantea que esa aportación sea deducible del Impuesto Sobre la Renta, para aminorar esa carga a las empresas.
Puso énfasis en que el objetivo es que se puedan generar más empleos y no que represente una carga más para los empleadores.
Refirió que de por sí los pronósticos de la caída del 10 por ciento de la economía y la crisis de liquidez en la economía no auguran un mejor escenario para el empleo.
“A los empresarios, a los empleadores, a los patrones, durante esta contingencia, durante esta pandemia, se le ha cargado absolutamente todo, porque el gobierno federal nunca quiso entrarle al salario solidario y a tratar de aminorar la carga para mantener los empleos”, aseveró.
Este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador, el presidente del Consejo Coordinador Empresa, Carlos Salazar Lomelín, el dirigente de la Confederación de Trabajadores de México, Carlos Aceves del Olmo y los líderes de Morena en la Cámara de Diputados y el Senado, Mario Delgado y Ricardo Monreal, respectivamente, presentaron una propuesta consensuada de reforma de pensiones. EL FINANCIERO
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020