Reflejo de solidaridad
Erisel Hernández Moreno
RUTILIO
El gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró las instalaciones de la Escuela Primaria del Estado “Juan Benavides” de Tuxtla Gutiérrez, la cual resultó con grandes afectaciones debido al sismo del 7 de septiembre de 2017 y fue reconstruida con el apoyo de las fundaciones Televisa, Gentera y BBVA, para beneficiar a más de 700 estudiantes que hoy ya cuentan con un lugar digno y seguro.
“Agradecemos el apoyo que nos han dado las fundaciones Televisa, Gentera y BBVA, es un reflejo de solidaridad y de que existe el compromiso de tener una mejor sociedad. Estoy seguro que de estas niñas y niños saldrán grandes ciudadanos que pondrán en alto el nombre de su estado y su país. Eso es lo que necesitamos, si hacemos equipo no habrá obstáculos que nos impidan dar bienestar”, apuntó el mandatario..
Al hacer uso de la palabra, Emilio Azcárraga señaló que este hecho deja un mensaje claro de que en unidad los gobiernos federal y estatal con la industria privada, las cosas se pueden hacer, al tiempo de refrendar su compromiso con la reconstrucción de otras escuelas y dar la bienvenida a las y los estudiantes a sus nuevos edificios. Se sumó la directora de Fundación Gentera, quien manifestó su beneplácito por apoyar en la formación de las y los niños de Chiapas y dar oportunidades de desarrollo a las comunidades que lo requieren.
RIESGO
José Amadeo Hernández Barajas, Presidente de la Central Campesina Independiente, alertó que el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2020 que envió el Presidente, Andrés Manuel López Obrador a la Cámara de Diputados, pone en riesgo la soberanía alimentaria de México al cerrarle el paso a la producción de granos y hortalizas ante la baja presupuestal para la productividad y ubica en situación delicada a más de 5 millones de sujetos agrarios por lo que la CCI llamó a los Diputados Federales a discutir esta problemática y modificar los recursos, al alza, del Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable del próximo año.
Indicó que ante esta situación de baja en el presupuesto para el campo cuando el sector es primordial para el crecimiento del Producto Interno Bruto, esta organización campesina acudirá a la Cámara de Diputados para noviembre para hacer efectiva la voz de los pequeños y medianos productores que “son empresarios”, a fin de dar la defensa de un presupuesto al alza en el apartado productivo, una baja en los recursos de programas asistencialistas y la contención a la intención presidencial de aumentarse sus salario para el 2020 pues debe ser congruente con “la austeridad republicana que pregona”.
En reunión con ejidatarios guanajuatenses se refirió al Presupuesto para el campo por lo que advirtió que estados del Bajío como Guanajuato, Querétaro, Jalisco, San Luis Potosí, Aguascalientes y Michoacán, considerados el granero de México están ya en riesgo productivo por falta de agua y condiciones crediticias para la productividad.
Tan sólo Guanajuato, informó, sigue siendo un importante productor agropecuario, principalmente de granos, forrajes y hortalizas: Somos el tercer productor de alfalfa, con 3.5 millones de toneladas; somos el primer lugar en brócoli, coliflor y lechuga, el 2° esparrago y el tercero en cebolla y garbanzo; en granos somos el primer productor de cebada con casi la mitad de la producción nacional, el segundo en sorgo en grano con 1.5 millones de toneladas el tercero en trigo y el quinto en maíz en grano con 1.4 millones de toneladas en promedio; el tercer lugar en fresa y estamos dentro de los 10 principales productores de carne de porcino y leche.
RETAZOS
EL secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, se reunió con familiares de presos pertenecientes a la organización “Solidarios de la Voz del Amate”, adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona. Acompañados de Alberto Patishtán, fundador del colectivo “Solidarios de la Voz del Amate”, dieron a conocer las condiciones del proceso jurídico por el que atraviesan y las razones por las que exigen la liberación de Mariano Pérez Velasco, Marcos Gómez López, Mariano Gómez López, Martín Gómez López y Mario Gómez López. Al respecto, Ismael Brito señaló que el gobierno de Rutilio Escandón es sensible, atiende y entiende todas las demandas de la sociedad, por lo que se busca siempre impulsar acciones con justicia, y en este caso, tener libertad es de lo más valioso que se tiene en la vida, por lo que recibió las peticiones para dar una atención y revisión oportuna. “Este gobierno es muy firme en sus procedimientos, pero también muy sensible, y estamos en la absoluta disposición de recibirlos, escucharlos y llamar a otras instituciones involucradas”, mencionó… EN el marco de la inauguración de la Feria Seguridad y Justicia en la comunidad Cabeza de Toro del municipio de Tonalá, el fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca exhortó a las autoridades, padres de familia y asociaciones civiles a sumarse a la cruzada por la prevención en Chiapas. Acompañado por Gabriela Zepeda Soto, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana; Patricia Ruiz Vilchis, presidenta de la Comisión de Pesca y Acuacultura del Honorable Congreso del Estado; Andrea Celeste Ochoa López, síndico municipal de Tonalá; Roger Nanguyasmú Vicente, consejero ciudadano de la Fiscalía General del Estado y Luis Manuel García Moreno, secretario de Protección Civil; Llaven Abarca destacó que la Feria Justicia y Seguridad es una clara muestra que sociedad y gobierno pueden caminar de la mano en aras de garantizar la seguridad de las y los chiapanecos… JUNTO a la presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Sexagésima Séptima Legislatura del Congreso del Estado, Haydeé Ocampo Olvera, el secretario de Economía y del Trabajo (SEyT), Yamil Melgar Bravo, inauguró los trabajos del Seminario de Estrategias Sindicales y los Efectos de la Reforma Laboral, organizado por la Confederación de Trabajadores de México (CTM), y sus organizaciones afines en Chiapas. Ante la representante de la Confederación de Trabajadores de México, Claudia Esqueda Llanes, coordinadora Jurídica del Comité Ejecutivo Nacional de la CTM, el titular de la SEyT consideró de suma importancia la Reforma Laboral en México, pues contempla implicaciones de enorme importancia para el país, sobre todo, cuando se piensa en sus efectos sobre desigualdad, productividad laboral y la democratización de la vida sindical… EL Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, realizó el Foro: “Liderazgo político de las mujeres, impulsado por los partidos políticos”, como uno de los desafíos para lograr la equidad de género en la entidad y garantizar la participación de las mujeres en estructuras de representación y de toma de decisiones. Durante el evento, que estuvo dirigido a partidos políticos, organizaciones civiles y público en general, la consejera electoral Blanca Estela Parra Chávez, afirmó que para impulsar la participación femenina se requieren de tres cosas: primera, voluntad política y voluntad institucional; segunda, el acompañamiento de las propias mujeres en la formación y capacitación de cuadros femeniles que serán postuladas a cargos públicos y, tercera, tomar decisiones en favor de otras mujeres… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!!