Ratifican sanción del INE contra Morena por aparente uso de campaña de vacunación
*El TEPJF señaló que Morena se buscaba posicionar «como partido político en el actual proceso electoral”; ratifica la sanción del INE
*Morena debe dejar de presentarse como intermediario de programas sociales, ratifica TEPJF
Ciudad de México, 10 MAR.-Ante una “aparente e indebida apropiación de programas sociales, como es la vacunación contra el COVID-19 para posicionar a Morena como partido político en el actual proceso electoral”, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó las medidas cautelares impuestas por el Instituto Nacional Electoral
En sesión privada y por unanimidad de votos el TEPJF ratificó el acuerdo del 2 de marzo de 2021 aprobado por el Instituto Nacional Electoral (INE), en el cual dictó medidas cautelares contra Morena, por usar el programa de vacunación e intentar obtener un beneficio, dice el comunicado emitido por el TEPJF.
Además, el INE había sancionado que Morena estuviera vinculándose con el registro de beneficiarios de programas del Gobierno federal.
El 12 de febrero, el PAN denunció a Morena por solicitar a militantes del partido que hicieran padrones o registros de beneficiarios para acceder a programas de gobierno, además, dice la demanda que Morena usó y aprovechó ese tipo de programas durante el actual proceso electoral, particularmente el programa de vacunación contra el COVID-19.
El PAN exigió que se suspendiera de inmediato el registro a los padrones de beneficiarios para el acceso a los programas sociales y que Morena se abstuviera de realizar actos de carácter político-electoral, a partir del uso de programas sociales.
Además, el INE ordenó a Morena que dejara de realizar, ordenar o participar en ese tipo de actos, y no relacionarse con los programas sociales o gubernamentales y que diera instrucciones a sus militantes, personal que labora para el partido, simpatizantes y voluntarios que realicen labores de campo en beneficio del instituto político, para que no se presenten directa o indirectamente a nombre de ninguna institución de gobierno y tampoco soliciten información de la credencial para votar.
Tras confirmarse la medida de cautela dictada por el INE Morena debe llevar a cabo gestiones para instruir a sus dirigentes, militantes y trabajadores a que no se ostenten como parte del gobierno o intermediarios para que los ciudadanos accedan a beneficios de programas sociales y tampoco tienen permitido recabar información de la credencial para votar. Con información de La Razón y (apro)
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2021