Que sí, pero que no habrá reforma educativa.
Por: Víctor M Mejía Alejandre.
20 de Agosto del 2018.
La maestra Elba y la reforma educativa fueron tema presidencial tanto del presente, como del ya próximo futuro; ya es que luego de que la maestra Elba Esther Gordillo tras casi seis años en prisión, volvió a la vida pública y a ser tema de noticia. luego de una conferencia de prensa que dio en el lujoso Salón Castillo de un hotel lujoso de la de hotel de Polanco, lugar donde por todos lugares se veían maestros chiapanecos que aclamaban a la maestra como una musa resucitada; de ahí que en lo que se puede llamar una contestación del presiente electo López Obrador; en conferencia de prensa en conjunto con el aún presidente constitucional Enrique Peña Nieto; señalo que dijo que será respetuoso de la ley, pero que la exlíder sindical no formará parte de su gabinete.
Ambos contrastaron presidentes en sus posturas en el tema la reforma educativo, se puede decir que encontraron coincidencias; el Presidente Constitucional el mexiquense Enrique Peña hizo una defensa de la reforma educativa, la cual dijo que impulsará hasta el último día de su mandato, mientras que el tabasqueño Andrés Manuel López Obrador insistió en que dicha reforma será cancelada en su gobierno para implementar otra que sí tome en cuenta a los maestros, o sea de una o en otra forma abra reforma educativa.
Mientras que para la maestra chiapaneca en su retorno a la política la rodeada de maestros llevados de Chipas y otros estados; aseguró tajante “recuperé la libertad y la reforma educativa se derrumbó” la exdirigente del SNTE, advirtió que la reforma educativa se ha derrumbado y que defenderá al magisterio anuqué no dijo de quien lo defenderá.
Y como es natural en la lideresa sentencio Ejerceré mi libertad consciente de que mi lealtad y mi lugar siempre estará al lado de los maestros de México aunque la CNTE no buen con buenos ojos su eminente retorno al SNTE ya que es presidenta eterna.
En ese tenor el presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre, también dijo puntual aquí estoy; ya que aseguro que en el SNTE estamos tranquilos, trabajando en unidad, cumpliendo con los maestros.
Estaremos, unidos desde cada escuela, acompañando su esfuerzo y garantizando la plena vigencia de sus derechos laborales, salariales, sociales, profesionales y culturales que la Constitución establece.
Pero que algo va a pasar después del 1 de septiembre en materia educativa no hay duda; Al margen de la ley nada, por encima de la ley, nadie. La política educativa es una facultad del Estado mexicano y va a corresponder al Estado definirla. Se van a enviar iniciativas al Legislativo. Seremos respetuosos de la división de poderes”, sentencio López Obrador. Así que se puede decir qué lo bueno y lo malo está por venir, al tiempo, así las cosas.
Reconciliación para paz social y progreso; R.E.C.
Mientras que en Chiapas; el gobernador electo Rutilio Escandón Cadenas, aseguró que la unidad y la suma de esfuerzos serán fundamentales para llevar a cabo los cambios que la entidad necesita, por ello hizo un llamado a la reconciliación para garantizar la paz social y avanzar hacia el progreso.
El ganador del pasado proceso electoral este sentido señalo que la regeneración del estado, y en general del país, requiere que las diferencias políticas y de cualquier tipo se dejen de lado y que los intereses de la sociedad se coloquen encima de los personales o partidarios.
Escandón Cadenas por qué llamo a que a partir del 8 de diciembre, fecha en que tomará posesión como gobernador constitucional, se trabajará de manera cercana con el gobierno federal que encabezará el presidente electo, AndrésManuel López Obrador, así como con todos los sectores sociales.
“La cuarta transformación de la vida pública necesita de la participación de todos y todas, por ello caminaremos de la mano de la gente, seremos un gobierno que escuche, conozca y resuelva de manera adecuada las problemáticas, con justicia social”
A la vez que señalo que se garantizará un verdadero Estado de Derecho, pues su gobierno irá a las causas de los conflictos y los resolverá de manera pacífica para evitar la violencia y la represión que únicamente obstaculizan el desarrollo del estado y sus habitantes, quienes quieren vivir en paz y con tranquilidad. Así las cosas.
Cercanía del alcalde tuxtleco con trabajadores.
Al hacer un recorrido en las Secretarías del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, el alcalde Carlos Molano reconoció la gran labor de las y los trabajadores a quienes les exhortó a conducirse con honestidad, compromiso, pero sobre todo, dijo, con gran responsabilidad, a fin de brindar un mejor servicio a la ciudadanía.
“Vamos a echarle todas las ganas para que juntos hagamos un buen cierre de administración, para que logremos que Tuxtla camine rumbo al progreso, en beneficio de los capitalinos”, expresó Molano al tiempo de saludar a secretarias, secretarios, jefes y coordinadores.
Molano escuchó de viva voz a los empleados al tiempo de hacer el compromiso de resolver, a medida de sus posibilidades, cada una de sus demandas, pues este gobierno, añadió, “es un gobierno cercano a la gente y de puertas abiertas. Así las cosas.
Del costal de cachivaches.
Allá en Tapachula; el presidente, Neftalí Del Toro Guzmán hizo entrega de 45 cédulas profesionales en modalidad electrónica, con esto se garantiza que más profesionistas cuenten con este importante documento. Neftalí Del Toro dijo que el trámite de la nueva cédula electrónica es práctico y sencillo, con la orientación gratuita del personal de la Secretaría de Educación que durante todo el proceso supervisa las etapas. “Quiero felicitar a cada uno de ustedes, porque concluir sus estudios es satisfactorio, pero es aún más gratificante titularse y obtener su cédula profesional para que puedan desempeñarse en el trabajo que han elegido”… Con el ingreso a las aulas de un millón 858 mil 370 alumnos, el titular de la Secretaría de Educación del estado (SE), Eduardo Campos Martínez, celebró el inicio de las actividades escolares en Chiapas. En el marco de un homenaje cívico, el funcionario estatal sostuvo que todo está listo para que las escuelas de educación especial, inicial, básica, media superior, superior y de capacitación, reanuden clases, en este contexto, exhortó a las maestras y maestros de la entidad a cumplir a cabalidad con el calendario escolar para la educación básica, vigente en escuelas públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional…cel. 9611510984, 961 11 714 19 victormejiaa@gmail.com,mejiaalejandrevic@yahoo.com.mx visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/Victor Mejia