PROFESIONISTAS SIN TÍTULOS.
+ Escuelas privadas que no cumplen…
+ Autoridades Educativas omisas…
+ La exigencia del egresado Eric Ordoñez…
+ Y la respuesta de Emilio Salazar Narváez…
Ruperto Portela Alvarado.
¿QUIÉN ES EL RESPONSABLE?…
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Jueves 01 de Mayo de 2025.- Hasta donde se sabe, son cientos los estudiantes egresados de escuelas e institutos de educación superior que claman, piden y exigen que ya terminados sus estudios y cumplidos todos los requisitos, les hagan entrega de los correspondientes títulos y documentos que avalan su nivel académico ya sea de licenciatura, maestría o doctorado.
Es el caso que expone el Maestro en Administración Pública (sin título) y Doctorado en Tecnologías Educativas (en pausa), como se hace firmar el ciudadano ERIC ORDÓÑEZ, quien en carta abierta dirigida al Gobernador del Estado, EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR; al Secretario de Educación, ROGER MANDUJANO AYALA, entre otras autoridades educativas y, específicamente al Vicerrector del Instituto de Estudios Superiores de Chiapas, EMILIO ENRIQUE SALAZAR FARÍAS y al maestro EMILIO ENRIQUE SALAZAR NARVÁEZ, fundador de dicha institución, quien al ser aludido, dio respuesta a la misiva.
En la carta abierta fechada el 24 de abril de 2025, ERIC ORDÓÑEZ dice textualmente:
Estimadas Autoridades:
“Me dirijo a ustedes no como periodista, ni como académico, sino como ciudadano chiapaneco que ha cumplido con todo lo que se espera de un profesionista responsable: estudié, pagué, concluí, cumplí. Pero a más de dos años de haber iniciado mi proceso de titulación de la Maestría en Administración Pública –en marzo de 2023–, sigo sin recibir el documento oficial que acredita ese esfuerzo. Hoy, me encuentro en una situación absurda: en enero de 2024 inicié un doctorado que concluiré este mes, pero no podré titularme si antes no recibo el título de maestría que ya gané con mérito académico. Así de ´kafkiano´ es el sistema educativo en Chiapas”.
Y reitera el demandante la irregularidad que existe entre las instancias educativas que se echan la culpa unas a otras. Y dice:
“He solicitado respuestas, he tocado puertas. La respuesta ha sido un eco sordo entre dos instituciones que se culpan mutuamente: el Instituto de Estudios Superiores de Chiapas (IESCH) señala a la Secretaría de Educación del Estado como la responsable del retraso. La Secretaría de Educación responde que el problema es de la escuela. Mientras tanto, varios profesionistas como yo, quedamos atrapados en este limbo burocrático, con nuestra vida profesional y académica, pausada en una cadena de omisiones e indiferencia”.
Palabras más, palabras menos, el profesionista pausado y sin título, ERIC ORDÓÑEZ, exige:
1.- La entrega inmediata de los títulos que están retenidos sin causa justificada.
2.- Una revisión a fondo del proceso de titulación en instituciones privadas.
3.- La creación de un mecanismo público de seguimiento y transparencia para evitar que esto siga ocurriendo.
LA RESPUESTA:
En alusión a su persona como fundador del Instituto de Estudios Superiores de Chipas, el maestro EMILIO ENRIQUE SALAZAR NARVÁEZ, Expone:
“Yo Emilio Enrique Salazar Narváez, vengo dar contestación a la ´carta pública de denuncia´ que hiciera circular un profesionista que nos favoreció con su presencia para cursar una Maestría en ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, en el IESCH, conocido por todos como la ´Universidad Salazar´”.
“Me da profunda tristeza, pena y consternación, ver la publicación en comento, ya que la mayor de las ideas y el fin de constituir una INSTITUCIÓN DE ENSEÑANZA en el Estado, fue para dar seguridad jurídica, seguridad a los alumnos y catedráticos, para brindar las mejores oportunidades de enseñanza y aprendizaje. Desde el año de 1990, el 4 de abril para ser exactos, hace 35 años, nos preocupamos por construir el INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHIAPAS EN TUXTLA GUTIÉRREZ, del cual y desde ese inicio, formo parte como miembro del CONSEJO DIRECTIVO de dicha institución de la cual inicié como GERENTE GENERAL, lo cual consta en la escritura constitutiva. La anterior narrativa es para dar certeza a la relación que tengo hasta el presente con dicha institución”.
Don EMILIO ENRIQUE SALAZAR NARVÁEZ, lamenta que se exponga este serio tema de la falta de entrega de los títulos y deja sentir su tristeza por la situación que viven estos egresados del IESCH, “Universidad Salazar”; señala y puntualiza:
“Ahora bien, respecto a la situación personal que menciona en su ´Carta Pública de Denuncia´ el Licenciado, Maestro en Administración Pública (sin título) y Doctor en Tecnologías Educativas (en pausa) (SIC), ERIC ORDÓÑEZ, quiero manifestar que por situaciones ajenas mi voluntad, y como es del conocimiento público, por una aberración o aberraciones jurídicas actualmente me quedo en el limbo al ser ilegalmente destituido para acceder físicamente a las instalaciones del instituto educativo del cual soy socio cofundador y perteneciente al Consejo Directivo, por así señalarlo desde su constitución, pero sin embargo, espero que con la aplicación estricta de las leyes se apegue al derecho y se haga justicia, no solo para mí personalmente, sino, para todos aquellos que nos distinguieron con su decisión de formar parte del conocimiento impartido en nuestras aulas”.
Hasta donde entiendo, el maestro EMILIO SALAZAR NARVÁEZ defiende su posición dentro de la “Universidad Salazar” de la que es fundador y seguramente tiene intereses dentro de la misma. Por eso inscribo en este espacio lo que literalmente dice y le responde al maestro ERIC ORDÓÑEZ:
“Mis comentarios no son solo retórica, son realidades que se pueden constatar a través de los años de vida de la institución, en donde han recibido su titulación y sus títulos miles de estudiantes de distintas carreras universitarias. También hago del conocimiento público y en especial del ciudadano ERIC ORDÓÑEZ, que a través de la plataforma para expedición de títulos electrónicos ha sido eficaz y que en los años 2022 y 2023 más de 1000 (mil) títulos electrónicos firmados por mí, ya que soy quien tiene legalmente registrada y autorizada la firma”.
En esas circunstancias y ante una disputa legal al interior del Instituto de Estudios Superiores de Chiapas, “Universidad Salazar” que se ha hecho pública, don EMILIO SALAZAR NARVÁEZ manifiesta:
“Espero que por decisión de las autoridades jurídicas, llegue el momento en que pueda retomar mis actividades como funcionario directivo del Instituto de Estudios Superiores de Chiapas en Tuxtla Gutiérrez” y agrega al final de su misiva: “Agradecería enormemente que las autoridades administrativas, educativas y judiciales, tomaran en cuenta la situación del autor de la carta pública de denuncia, así como deben estar decenas o cientos o miles de egresados del Instituto. Yo más que todos, en honor a mi responsabilidad de dar, como ha sido desde hace 50 años, una excelente educación profesional a todos los que nos favorecen, deseo una pronta restitución de mis derechos y por ende de los derechos de todos los estudiantes”.
Textualmente expuesto el tema que se cruzan entre dos misivas en las que cada uno expone sus razones, verdades e intereses. Lo demás incumbe a las autoridades educativas y judiciales…
Se acabó el mecate… Y ES TODO…
Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@