Primer foro de consulta para integrar plan de gobierno
*Con amplia participación ciudadana realizan
Tapachula, Chis., 03 OCT.-Ciudadanos de diversos sectores sociales de la región Soconusco participaron en el Primer Foro de Consulta Ciudadana realizado en la ciudad de Tapachula, puesto en marcha por el gobernador electo Rutilio Escandón Cadenas, con el propósito de recoger ideas y propuestas ciudadanas que integren el Plan de Gobierno de la próxima administración.
Los ejes temáticos que se analizaron en este gran encuentro social cuya sede fue la Universidad Politécnica de Chiapas, fueron: Austeridad, corrupción y seguridad, Desarrollo Económico y Medio Ambiente, Bienestar Social y Gobierno Vinculado y Transversal: Ciencia y Tecnología, en los que se contó con la participación de la comunidad académica, científica y estudiantil de la zona.
En representación del gobernador electo, el coordinador del Plan de Gobierno, José Antonio Molina Farro, inauguró este novedoso mecanismo de diálogo social, el cual resaltó como una pieza clave para el diseño de las políticas públicas que requiere Chiapas.
“Estamos aquí para escucharlos con respeto, atención y la mejor disposición para incorporar sus diagnósticos y propuestas a un documento que es tarea de todos y representa el principio de un ejercicio democrático inédito que se debe consolidar con su presencia en el diseño y ejecución del Plan Estatal de Desarrollo 2018-2024.
Expuso que el doctor Escandón tiene la firme convicción de que el mejor camino para resolver los problemas de la entidad es permitiendo que la sociedad exprese sus opiniones y puntos de vista, y que a través de ello se construya en conjunto un desarrollo justo, equitativo e incluyente, que contribuya a reducir la desigualdad y a mejorar la calidad de vida de los chiapanecos.
Por su parte, el director de la Universidad Politécnica de Tapachula, Gonzalo Vázquez Natarén, expresó su beneplácito al ser esta “una magnífica distinción y un reconocimiento a las instituciones de educación superior en el cual se está generando el conocimiento, la innovación, y sobre todo por la capacidad intelectual que hay en las universidades e instituciones que están trabajando de manera permanente para llevar con éxito la elaboración de este Plan de Gobierno”.
Formaron parte del presídium la directora del Instituto Tecnológico de Tapachula Rosa Aidé Domínguez Ochoa; el director general del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas, Harvey Gutiérrez Álvarez; el director de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, José Rodolfo Calvo Fonseca; el director del Instituto Tecnológico de Cintalapa, Gonzalo Esteban Girón Aguiar; la rectora de la Universidad Tecnológica de la Selva, Nancy Leticia Hernández Reyes; el representante del rector de la Universidad Politécnica de Chiapas, Rigoberto Jiménez Jonapá; el rector del Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa, José Humberto Trejo Catalán; el director del Instituto Tecnológico de Frontera Comalapa, Apolinar Pérez López y el director del Centro de Estudios Avanzados y Extensión del Campus IV UNACH, Pedro René Bodegas Valera.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018