PRI otorgó constancia de candidata a la presidencia a Xóchitl Gálvez, la primera mujer en 94 años
Gálvez Ruiz es la segunda candidata al ejecutivo que no es militante del partido que se fundó en 1929, esto tras las reformas a los estatutos en 2017
Mérida, Yuc., 15 FEB.-Al grito de “¡Xóchitl presidenta!”, la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México” (PRI, PAN y PRD), Xóchitl Gálvez Ruíz recibió este jueves su constancia como candidata presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en la ciudad de Mérida, Yucatán.
Entre gritos de júbilo y confeti y ante cientos de simpatizantes que se concentraron en el Foro GNP, ubicado en la carretera Mérida-Progreso, Xóchitl Gálvez recibió la constancia directamente de manos de Alejandro Moreno Cárdenas, presidente nacional del partido tricolor.
Durante la entrega de la constancia la senadora con licencia se dijo muy contenta de recibir el documento y presentarse ante la militancia tricolor.
También aprovechó para arremeter en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador y su paquete de reformas constitucionales, las cuales dijo que «no convencen a nadie». Además, pidió a la militancia del PRI estar unidos y salir a las calles para conseguir el voto ciudadano este 2 de junio.
Durante una sesión con el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) desde Yucatán, acompañada del dirigente nacional Alejandro Alito Morena Cárdenas y de la secretaria general Carolina Viggiano Austria, la ahora representante del tricolor agradeció la confianza que le ha brindado el partido para representarlos en los comicios del próximo 2 de junio.
En su disertación, la senadora con licencia del Partido Acción Nacional (PAN) recordó el panorama que se vive en el país, donde destacó que se necesita la unión de todos para poder hacer frente a los problemas que la presente administración federal no ha resuelto.
Asimismo, en sus redes sociales, la política hidalguense volvió a agradecer la confianza y la apertura que ha dado el partido más longevo del país con la ciudadanía, así como con el partido que representa.
Al término de la sesión, el Revolucionario Institucional celebró la ceremonia de entrega de confianza que se llevó a cabo y aseguraron que con el liderazgo de Gálvez Ruiz lograrán recuperar el rumbo del país.
“Acompañada de nuestra dirigencia nacional y de la gran militancia priista, nuestra amiga @XochitlGalvez recibió la constancia que la acredita como candidata del PRI a la Presidencia de la República. ¡Estamos seguros de que con su liderazgo recuperaremos el rumbo de México!”, se pudo leer.
La primera mujer en ser candidata del PRI por la presidencia
Con este evento, Gálvez Ruiz se convierte en la primera mujer en ser candidata a la Presidencia de la República del Partido Revolucionario Institucional, pues desde que el instituto se fundó al término de la Revolución Mexicana sólo hombres compitieron por el máximo cargo, de los cuales 13 se consolidaron como titulares del ejecutivo tras los respectivos comicios.
Pascual Ortiz Rubio fue el primer candidato del partido oficialista por más de siete décadas, en aquellas épocas representó al Partido Nacional Revolucionario (PNR); posteriormente, tras el cambio de nombre al Partido de la Revolución Mexicana (PRM), el candidato fue Manuel Ávila Camacho. Finalmente, el primer candidato ya con las siglas del PRI fue Miguel Alemán Valdés.
Sin embargo, no es el único hito histórico al interior el partido, pues también se convierte en la segunda persona en representar al tricolor en la boleta por la presidencia que no es militante del mismo, pues conviene recordar que la senadora con licencia no está afiliada a ningún instituto; sin embargo, desde el 2000 que inició su carrera política ha sido cercana al PAN.
Para que esto pudiera ocurrir, en agosto de 2017 se llevó a realizó una modificación a los estatutos en donde se permitió que los candidatos no fueran militantes del partido, es decir, se abrió la puerta para los simpatizantes, algo que no había ocurrido desde 1929 debido a que era una de las reglas sagradas del priismo.
Este cambio permitió que José Antonio Meade Kuribreña se convirtiera en el candidato a la Presidencia de la República en las elecciones de 2018 y en el primer perfil en aprovechar la nueva apertura en las reglas del tricolor, puesto que no sólo él, sino que su padre habían sido colaboradores del partido, pero no militantes precisamente.
Ahora, el reto del priismo y de Xóchitl Gálvez es volver a conectar con la militancia, la cual ha ido disminuyendo debido a la creación de nuevos partidos, así como la irrupción de nuevos liderazgos o el hartazgo social.
En la entrega del documento estuvieron presentes el candidato a gobernador de ese estado, por la coalición PAN, PRI y PRD, Renán Barrera Concha, así como la cúpula priista, encabezada por Moreno Cárdenas; Rubén Moreira, líder de los diputados priistas y, el senador Manuel Añorve, coordinador de los legisladores priistas en la Cámara alta. Con información de Infobae. (Ximena Ochoa) y El Sol de México (Rafael Ramírez)
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2024