PRI denuncia ante la FGR a AMLO, Adán Augusto, gobernadores y exmandatarios morenistas por presuntos nexos con el crimen organizado
*El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, denunció ante la FGR a Adán Augusto López por presunta asociación delictuosa, por su relación con el exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez, acusado de estar vinculado con el crimen organizado.Por Andro Aguilar
Ciudad de México, 30 JUL.-EI PRI en el Senado presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra el morenista Adán Augusto López Hernández por presunta asociación delictuosa, por estar relacionado con el exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez, investigado por presuntos vínculos con el crimen organizado. Acompañado por legisladores de su partido, el senador Alejandro Moreno, presidente del PRI, informó que este miércoles solicitó ante la Mesa Directiva de la cámara alta la renuncia del exgobernador tabasqueño. “Presentamos la solicitud de renuncia hace unos momentos para que el senador Adán Augusto López Hernández se separe de su posición en el Senado de la República, renuncie a la Junta de Coordinación Política, porque denigra el Senado de la República”, dijo el Moreno en la Comisión permanente del Congreso. En la solicitud, el PRI alude al reglamento del Senado, respecto a que la honorabilidad, la responsabilidad política y la ética pública son condiciones para el ejercicio de la representación popular.
PRI denuncia a Adán Augusto Alejandro Moreno informó que presentó dos denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR), una de ellas en contra de Adán Augusto López Hernández y Hernán Bermúdez Requena por el delito de asociación delictuosa. Mientras los priistas informaron de sus denuncias en una conferencia de prensa, la senadora Cristina Ruiz Sandoval mostró una pancarta en la que destacó que al menos siete empresas de la familia de Hernán Bermúdez Requena fueron legalizadas con ayuda de Adán Augusto López Hernández y círculo cercano. La otra denuncia ante la FGR presentada por el PRI fue por “encubrimiento y traición a la patria”, en contra del expresidente Andrés Manuel López Obrador; el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal; el secretario de Educación, Mario Delgado; el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya; la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar; el gobernador de Sonora y presidente del Consejo Nacional de Morena, Alfonso Durazo; la gobernadora de Campeche, Layda Sansores; el extitular de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett y el secretario de Organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán.
Alejandro Moreno advirtió que presentará información en agencias de seguridad de Estados Unidos como el FBI, la DEA y el Departamento de Estado. Dijo que tienen trabajo con equipos jurídicos con giras a la Corte Penal Internacional por Delitos de Lesa Humanidad y en los parlamento Europeo y la comunidad mundial.Reactivan proceso de desafuero contra presidente del PRI Las denuncias del PRI fueron presentadas luego de que la Cámara de Diputados reactivó el proceso de desafuero contra el senador Alejandro Moreno, presidente de ese partido, por un presunto desvío de más de 83 millones de pesos durante su gestión como gobernador de Campeche de 2015 a 2019. La Sección Instructora de la Cámara de Diputados está citada para analizar ese tema el próximo viernes 1 de agosto al mediodía. La investigación se reactivó luego de que la Fiscalía Anticorrupción de Campeche realizó el 23 de julio una solicitud a los diputados para quitarle el fuero al dirigente del PRI. Ante ello, el priista aseguró que jurídicamente ese caso está concluido y que él ganó. Acusó que se trata de un distractor. “Cada vez que hay un tema quieren generar un distractor con mi desafuero”, argumentó, “Ese desafuero que tenían se los ordenaron archivar y concluir con indicaciones directas al presidente de la comisión y de la sección instructora. No tienen nada y les gané todo”.
PAN y Movimiento Ciudadano piden investigarOtros representantes de la oposición, PAN y Movimiento Ciudadano, reiteraron su llamado a que se investigue a fondo el caso de Hernán Bermúdez Requena y se mantuvieron al margen sobre la permanencia de López Hernandez al frente de la Junta de Coordinación Política del Senado.
Sin nombrar al coordinador de Morena por su nombre, el líder de la bancada del PAN, Ricardo Anaya, señaló que la postura de su grupo es la que hizo pública su partido en días pasados: que haya una investigación a fondo. “Según información periodística, y eso es lo que nosotros exigimos que se investigue a fondo, eran conocidos los vínculos de Hernán Bermúdez con el crimen organizado desde antes de su nombramiento, conocidos tanto por el gobernador como por el entonces Presidente de la República. Por eso exigimos que haya una investigación y que se deslinden responsabilidades”, dijo en conferencia. Asimismo, el líder de Movimiento Ciudadano en el Senado, Clemente Castañeda, advirtió que no buscarán encubrir pero tampoco responsabilizar a nadie por anticipado. Insistió en en que se deben conocer a fondo los resultados de investigaciones, para exigir tanto responsabilidades jurídicas, como políticas.
“No somos ni tapadera ni carroñeros. No vamos nosotros a culpar por anticipado a nadie ni vamos a exonerar a nadie. Tiene que haber una investigación puntual. Lo que suceda en el grupo parlamentario de Morena es problema de ellos. Ellos son quienes tienen que exigir internamente el deslinde de responsabilidades y tendrán que adoptar las medidas que les corresponda y que a ellos les parezcan pertinentes”, señaló. Con información de Animal Político.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2025