Preocupa que consejeros electorales sean investigados por sus posicionamientos: Guadalupe Taddei
*La consejera presidenta de INE señaló su preocupación debido a un procedimiento del Órgano Interno de Control por los posicionamientos en contra de la revocación de mandato
Jorge Salcedo / El Sol de México
Ciudad de México, 23 OCT.-La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, advirtió el peligro de investigar a consejeros electorales por sus posicionamientos, luego de que el Órgano Interno de Control (OIC) del instituto inició un proceso contra las y los funcionarios que se opusieron a la revocación de mandato en 2021 debido a la falta de presupuesto para llevarla a cabo. Taddei señaló el peligro de que aumenten las investigaciones en contra de consejeras y consejeros electorales. También declaró que el Consejo General defiende la independencia y autonomía de sus posicionamientos.
«Siempre la preocupación existirá de que a partir de tus interpretaciones y posiciones, que todas se hacen a nivel de responsabilidad alta por cada uno de los integrantes del consejo, sean sujetos a cualquier investigación y eso fue lo primero que hizo este Consejo General: salir a defender esa independencia y esa autonomía y esa posibilidad de salir a votar conforme a los criterios de cada una de las consejerías», afirmó Guadalupe Taddei ante medios de comunicación.
A finales de septiembre el OIC del INE inició un procedimiento de responsabilidades en contra de los consejeros electorales que votaron a favor de suspender la consulta de revocación de mandato de 2021 debido a la falta de presupuesto. Este procedimiento inició a partir de una denuncia del entonces presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, en contra de diversos consejeros electorales, como Dania Ravel y Claudia Zavala que actualmente están en funciones, al igual que contra el exconsejero Ciro Murayama y de Lorenzo Córdova, que en 2021 encabezaba el INE. «Claro que preocupa que en adelante este tipo de situaciones se incrementen. Nosotros hemos dado la batalla, la dimos jurídicamente con el caso Oaxaca y creo que respondió a lo que nosotros estábamos planteando hoy. El tribunal se declara incompetente. Es muy respetable», declaró la consejera presidenta del INE.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2025

