Por oponerse al aborto, ordenan separar a Lilly Téllez de bancada de Morena en el Senado
*La Comisión de Honor y Justicia del partido oficial le da un plazo de tres días hábiles, a Ricardo Monreal, para que separe a la legisladora
Ciudad de México, 16 DIC.-Este lunes, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena le dio un plazo de tres días hábiles al coordinador de dicha bancada en la Cámara de Senadores, Ricardo Monreal, para que separe de su grupo parlamentario a la senadora, Lilly Téllez, pues no respetó los documentos básicos del partido oficial.
La Comisión, integrada por Héctor Díaz-Polanco, Gabriela Rodríguez Ramírez y Adrián Arroyo Legaspi, consideró que Téllez no es una “protagonista del cambio verdadero” y, además, no comparte, respeta ni representa lo establecido en los documentos básicos del partido fundado por el presidente López Obrador
La petición fue remitida al coordinador de los senadores morenistas, Ricardo Monreal Ávila, quien tiene un plazo no mayor a tres días para hacer las diligencias necesarias para separar a Téllez de la bancada.
Durante el año y tres meses desde que asumió la senaduría, la ex conductora de televisión ha causado polémica por algunas de sus declaraciones, entre las que destaca su rechazo a la legalización del aborto, que le han valido fuertes críticas por parte de grupos feministas.
Fue a través de sus redes sociales, donde la CNHJ detalló que la legisladora no “puede ni debe pertenecer a la bancada de este Partido Político en el Senado… En virtud de que, aunado a que no es una Protagonista del Cambio Verdadero (militante afiliada de Morena) es evidente que NO COMPARTE, RESPETA, NI REPRESENTA (sic) lo establecido en los Documentos Básicos de Morena”.
En el documento aparecen las firmas de los miembros de la Comisión, así como la de su presidente, Héctor Díaz Polanco; ahí argumentaron que la decisión se tomó con base en el artículo 49 inciso “d” del Estatuto de esa fuerza política.
Cabe señalar, que Lilly Téllez ha manifestado estar en contra del aborto; votó a favor de repetir la elección de la presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra; también criticó la extensión de mandato del gobernador de Baja California, Jaime Bonilla, y no es partidaria de la legalización del consumo de marihuana.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019