Por falta de presupuesto, el INE discutirá aplazar la revocación de mandato
*El Consejo General sesionará este viernes de manera extraordinaria para someter a discusión y votación el proyecto del consejero presidente
Ciudad de México, 16 DIC.-Este viernes se contempla que el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) discuta aplazar la revocación de mandato de Andrés Manuel López Obrador por “insuficiencia presupuestal derivada de la reducción” aprobada por la Cámara de Diputados.
El proyecto, que se prevé discutir a las 10:00 horas, es del consejero presidente Lorenzo Córdova, quien señala que debido al recorte presupuestal, “se determina posponer temporalmente la realización del proceso de revocación de mandato 2021-2022”.
Hace unos días el INE impugnó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el recorte presupuestal que aprobó el recinto legislativo de San Lázaro con respecto a lo que había solicitado.
Sin embargo, la Corte señaló al INE debe realizar la consulta de revocación de mandato ajustándose a los recursos avalados con la Cámara de Diputados.
Mientras, el órgano electoral sostuvo que el acuerdo avalado por la SCJN solo expresa la imposibilidad de pronunciarse sobre la suspensión solicitada mientras no haya convocatoria. Por ello, “no hay impedimento jurídico alguno para que el INE tome determinaciones para resolver el dilema constitucional en el que la Cámara le ha colocado“.
Se tiene contemplado que la revocación de mandato se realice el 10 de abril, si se reúnen 3% de las firmas de los ciudadanos registrados en la Lista Nominal.
“Se determina, como medida extraordinaria, posponer de forma temporal todas las actividades para la organización del proceso de Revocación de Mandato del Presidente de la República (…) salvo la verificación de firmas de apoyo ciudadano y la entrega del informe que contenga el resultado de la verificación de las firmas de apoyo de la ciudadanía, así como interrumpir los plazos respectivos, derivado del recorte presupuestal aprobado por la Cámara de Diputados al INE para el ejercicio 2022, hasta en tanto se tengan condiciones presupuestarias que permitan su reanudación”. Con información de Forbes.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2021