Por desaparición forzada de indígena tojolabal Juzgado Séptimo de Distrito otorga Amparo
*Bajo el Juicio de Amparo 273/2020 el Juzgado Séptimo ordena al Presidente Municipal de Las Margaritas, al Director de Seguridad Pública Municipal, al Fiscal General del Estado, al Fiscal de Justicia Indígena, al Fiscal Contra la Desaparición Forzada de Personas y Cometidas por Particulares, al Fiscal de Grupos Sensibles y Vulnerables de la FGE que cesen inmediatamente los actos reclamados y no se sigan llevando a cabo y se dicten las medidas efectivas e idóneas para localizar y liberar al señor; Arsenio Velasco Rodríguez
Por Eleazar Domínguez Torres
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 06 MAR.-Erick Bautista Gómez, Vocero del Movimiento Campesino Regional Independiente (MOCRI-CNPA-MN) confirmó que el Juzgado Séptimo de Distrito otorgó Juicio de Amparo Interpuesto contra la desaparición forzada de Arsenio Velasco Rodríguez.
Bautista Gómez confirmo: «El 5 de marzo del año en curso, la Jueza Séptima de Distrito de Amparo y Juicios Federales en Tuxtla Gutiérrez, concedió la suspensión de plano en el juicio de amparo interpuesto con motivo de la desaparición forzada de Arsenio Velazco Rodríguez, ordenando al Presidente Municipal de Las Margaritas; al Director de Seguridad Pública del municipio de las Margaritas, Chiapas; al Fiscal General del Estado de Chiapas; al Fiscal de Justicia Indígena de la Fiscalía General del Estado de Chiapas; Fiscal contra la Desaparición Forzada de Personas y la Cometida por Particulares; y al Fiscal de Grupos Sensibles y Vulnerables de la Fiscalía General, que cesen inmediatamente los actos reclamados y no se sigan llevando a cabo; que dicten las medidas efectivas e idóneas para localizar y liberarlo y, que en el ámbito de sus respectivas competencias den inicio a una investigación imparcial, efectiva y exhaustiva, de los hechos probablemente constitutivos del delito de desaparición forzada».
Al tiempo que añadió que la juzgadora ordenó a las autoridades garantizar la salud e integridad física del señor Velasco Rodríguez, para el caso de que sea ubicada con vida, asignándole protección policiaca -por personal que no dependa de las autoridades responsables- durante su estancia en el nosocomio o lugar donde se encuentre internado recibiendo el tratamiento médico correspondiente; y, a las personas afectadas con motivo de este acto-.
Por ejemplo, los hijos de la persona desaparecida- se les dote de asesoría jurídica especializada en el tema, atención psicológica o médica que requieran por este acto y ordenar a las autoridades responsables que deberán abstenerse de intimidarlos o efectuar cualquier acción para disuadirlos de su pretensión, a efecto de garantizar la investigación y esclarecer la verdad respecto del delito de desaparición forzada.
De la misma manera explicó que la funcionaria judicial otorgó a las autoridades un plazo de 24 horas para que le informen la forma y términos en que hayan acatado la suspensión de plano, y conminó a las autoridades para que proporcionen informes sobre el paradero del señor ARSENIO VELASCO RODRÍGUEZ, suministrando toda la información que pueda resultar conducente para su localización y liberación.
La Jueza, advierte a las autoridades que el incumplimiento del mandato decretado en la suspensión de plano, puede ser constitutivo de delito castigado con una pena de 3 a 9 años de prisión así como la destitución e inhabilitación de tres a nueve años para desempeñar otro cargo, empleo o comisión públicos, al servidor público que con el carácter de autoridad responsable en el juicio de amparo o en el incidente de suspensión, no obedezca un auto de suspensión debidamente notificado o se resista de cualquier modo a dar cumplimiento a los mandatos u órdenes dictadas en materia de amparo.
Finalmente, la Jueza Séptima de Distrito indica a las autoridades que de consumarse o seguirse consumando los actos reclamados, o bien no proporcionar la información solicitada de inmediato se dará vista al agente del Ministerio Público de la Federación para los efectos legales a que inicie las acciones conducentes.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020