Peso de la Ley
Erisel Hernández Moreno
FISCALÍA
La Fiscalía General del Estado (FGE) informa que desahoga todas las diligencias dentro de las carpetas de investigación iniciadas, con el objeto de solicitar y en su momento cumplimentar órdenes de aprehensión en contra de los grupos violentos de manifestantes en el lugar denominado Río Florido, municipio de Ocosingo, Chiapas.
Se trata de las averiguaciones previas y carpetas de investigación iniciadas desde 2015 a la fecha, por los delitos de: Ataques a las vías de comunicación (bloqueos carreteros) (48 denuncias); robo a transportista (10 denuncias), despojo (6 denuncias), amenazas (6 denuncias), daños (5 denuncias), privación ilegal de la libertad (4 denuncias), retención de funcionarios (4 denuncias), robo de vehículo (4 denuncias), lesiones (4 denuncias), robo (comercialización de objetos robados) (3 denuncias), atentados contra la paz (3 denuncias), retención de particular (2 denuncias), homicidio (2 denuncias).
Así como por los delitos de: Asociación delictuosa (1 denuncia), lesiones y privación ilegal de la libertad (1 denuncia), motín (1 denuncia), desaparición forzada de personas (1 denuncia), pandillerismo y daños (1 denuncia), abuso de autoridad (1 denuncia), ataques a las vías de comunicación-pandillerismo (1 denuncia), robo a particular (1 denuncia), daños, robo, otros (1 denuncia), desaparición de personas (1 denuncia).
Siendo importante señalar el robo con violencia de 3 millones 840 mil pesos, tres chalecos antibalas, tres escopetas y tres armas tipo revólver con 54 cartuchos calibre .38 y 45 calibre .12, en agravio de la empresa Compañía Mexicana de Traslado de Valores SA de CV, registrado el 2 de octubre de 2017 a la altura de Río Florido, Ocosingo.
A la par de las acciones ministeriales de investigación, fuerzas de seguridad federal, estatal y municipal coordinadas por la Fiscalía del Estado realizan operativos de vigilancia en la zona, con la finalidad de hacer prevalecer el orden y la paz social.
La Fiscalía General del Estado, que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, advierte de manera enérgica que no habrá impunidad a ninguna conducta antisocial y a ningún acto vandálico que violenten la paz de la ciudadanía, y reitera su compromiso con la sociedad para garantizar el Estado de derecho y la seguridad en todo el territorio chiapaneco.
RESULTADOS
En Chiapas la incidencia delictiva va a la baja, como resultado de las estrategias implementadas por el Gobierno del Estado para brindar seguridad y resguardar la integridad física y patrimonial de la ciudadanía, dio a conocer la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC).
La mañana de este lunes, en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, se reconoció el trabajo que se realiza en la entidad chiapaneca para ser uno de los estados del sureste mexicano donde está a la baja la incidencia delictiva, junto con Yucatán y Campeche.
El mandatario federal indicó que el trabajo que se realiza en todo el territorio mexicano ha contribuido en gran medida para reducir la incidencia delictiva, y puso como ejemplo a los estados de Sinaloa y Nayarit, mismos que mantenían un nivel alto, pero actualmente van a la baja.
En este tenor, la coordinación de los tres órdenes de gobierno en el territorio estatal, ha garantizado que la incidencia delictiva no se eleve, por el contrario, registre un descenso desde el inicio de la actual administración.
De este modo, el gobierno de Rutilio Escandón Cadenas, y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que dirige Gabriela Zepeda Soto, refrendan su compromiso de trabajar de la mano con la Federación y los Ayuntamientos, en aras de dar seguridad a las y los chiapanecos, con patrullajes preventivos y puntos fijos de revisión.
RETAZOS
EL gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que, a través de la Mesa de Seguridad, los tres órdenes de gobierno trabajan de manera conjunta en acciones eficientes que permitan garantizar el bienestar y la tranquilidad de las familias chiapanecas. El mandatario agregó que no se baja la guardia y se redoblarán los esfuerzos para reducir aún más la incidencia delictiva y recuperar la confianza de la sociedad en sus instituciones… EL Congreso de Tabascoaprobó la llamada Ley Garrote que sanciona las manifestaciones y a sus participantes cuando estos impiden que se lleve a cabo una obra pública. Los legisladores tabasqueños avalaron sanciones de 10 a 20 años de prisión contra manifestantes que hagan bloqueos de carreteras o marchas que se interpongan a obras públicas. Diversos legisladores de oposición se dijeron en contra de la ley debido a que contraviene el principio de libre manifestación, aunque en este caso se limita a aquellas que representen un problema adicional como los bloqueos. En redes sociales también hay una crítica, sobre todo a los legisladores de Morena debido a que avalaron una ley que se considera represora y en contra de los manifestantes… EL aspirante a la dirigencia nacional de Morena, Alejandro Rojas Díaz-Durán, advirtió que de haber simulación en la elección interna, entregarán a la oposición en 2021 la mayoría de la Cámara de Diputados, dejando sin margen de maniobra al presidente de México. Acusó a los demás aspirantes de estar construyendo apoyos y acuerdos cupulares con los líderes de arriba, mientras “yo estoy construyendo, desde abajo y con la gente, una propuesta para colocar a Morena en la vanguardia de la 4T, para incluir a todos los liderazgos que hicieron posible el triunfo del presidente”. Afirmó que los tres aspirantes se disputan los apoyos de diputados y senadores y se les olvida lo más importante que tiene Morena: el pueblo de México… EL presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) estuvo encabezado por personas de muy bajo nivel y solo Antonio Ortiz Mena y Jesús Reyes Heroles estuvieron a la altura de la institución. De visita en el Hospital Rural de este municipio, el mandatario confió en que Zoé Robledo, actual director de esa institución, esté a la altura de dichos personajes y se comprometió a que los médicos residentes reciban una beca justa. El Ejecutivo federal aseguró que el país debe estar a la altura de las grandes empresas refresqueras para el abasto y la distribución de los medicamentos, pues sí la Coca Cola puede llegar a zonas apartadas para distribuir sus productos, el gobierno debe tener esa capacidad para hacer lo mismo con las medicinas… LA Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Justicia Indígena, inició una carpeta de investigación con motivo del hecho violento ocurrido en la comunidad Santa Lucía del municipio de Ocosingo. Ayer por la mañana, al momento de aterrizar en la pista de la comunidad Santa Lucía, una avioneta que transportaba aproximadamente 800 mil pesos para el pago de programas federales, fue asaltada por personas armadas y privaron de la vida a Enrique Hernández Cruz, policía rural de San Quintín y lesionaron a Leandro “N” y Alejandra “N”, también policías rurales. Al lugar arribó personal de la Fiscalía de Justicia Indígena para realizar las diligencias de Criminalística de Campo, Fijación de Indicios, impresión de placas fotográficas y levantamiento de cuerpo. Al respecto esta Fiscalía radicó la indagatoria 375-059-1003-2019 por el delito de homicidio en contra de quien o quienes resulten responsables, con la finalidad de esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hastamañana, Dios Mediante!!