Peso a peso
Erisel Hernández Moreno
INICIATIVA
El líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, anunció la presentación de un proyecto de ley para reconstruir el país luego de los sismos del 7 y 19 de septiembre.
Con este plan de «austeridad republicana» que se presentó ayer en la Cámara de Diputados, el tabasqueño afirmó que se podrán ahorrar 300 mil millones de pesos.
Esta cantidad de recursos se obtendrían, según el aspirante presidencial, con la venta del avión presidencial, la cancelación del nuevo aeropuerto capitalino y con eliminar privilegios del gobierno, como las pensiones de los expresidentes, entre otros aspectos.
El dinero, dijo, serviría para reconstrucción de viviendas, atención a damnificados, programas de prevención y protección civil, reconstrucción de espacios de salud, educativos, de gobierno y de monumentos y patrimonios del país.
Por otra parte, el exjefe de Gobierno de la Ciudad de México dio a conocer los detalles de una cuenta bancaria con la cual el «Fideicomiso por los demás» podrá recibir donaciones ciudadanas para apoyar a los damnificados.
Este fideicomiso será manejado por escritores, periodistas, empresarios y el padre Solalinde, informó López Obrador en sus redes sociales.
PRESENTACIÓN
La diputada de MORENA, Norma Rocío Nahle García, fue quien presentó ayer al pleno de la Cámara de Diputados, la iniciativa que había anunciado López Obrador, un día antes.
Entre los argumentos que afirmó la legisladora federal, dijo que: “Los del PRI y el PAN aprobaron 120 mil millones de pesos para rescatar los bancos en el Fobaproa; ¿por qué no aprueban ahora nuestra iniciativa de reasignar 302 mil millones del presupuesto para ayudar a damnificados?”
Ayer Morena presentó dicha iniciativa fondo de apoyo a los millones de mexicanos que han sufrido por los sismos del 7 y 19 de septiembre. En ésta se contempla cancelar y vender el avión presidencial, cancelar el innecesario nuevo aeropuerto, reasignar los remanentes del Banco de México, quitar servicios personales (como Seguro de Gastos Médicos Mayores, al cual Morena renunció desde el 2015) y quitar la bolsa millonaria al INE y TRIFE que sólo sirven para convalidar fraudes.
Se tiene que ver si el PRI y PAN y sus partidos satélites, en verdad están del lado de la gente o sólo continúan con su simulación.
AUTOCONSTRUCCIÓN
En Oaxaca y Chiapas más de 118 mil personas sufrieron daños en sus viviendas, destacó Rosario Robles, titular de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, por lo que estimó que el mejor método para hacer frente a estos daños será “el proceso de autoconstrucción asistida”.
Mencionó que durante el proceso “el Gobierno apoyaría con material y asesoría técnica a los pobladores para la autoconstrucción de casas, que será supervisada por expertos”.
La titular de la Sedatu hizo referencia a que en varios de estos lugares “la gente no se ha querido mover de sus viviendas colapsadas porque es su único patrimonio”.
Precisó que “todavía no se define el monto de los monederos electrónicos para ayuda” y adelantó que se “trabaja con proveedores de material, locales y nacionales, para garantizar kits de estructura”.
Adelantó que la función de la Sedatu se centrará en “supervisar que las casas se estén construyendo… Es importante entender que la reconstrucción de viviendas es una labor de los tres niveles de Gobierno”.
ADVERTENCIA
A fin de cortarle las uñas a los servidores públicos que lucren con la necesidad de los damnificados por el terremoto del pasado 7 de septiembre, el gobernador Manuel Velasco Coello, lanzó la advertencia de cero tolerancia a todos aquellos que desvíen los recursos económicos que se está haciendo llegar a la gente en las zonas afectadas en el estado de Chiapas.
Tajante, el mandatario estatal subrayó que cualquier mal uso de los apoyos a las familias damnificadas y de los recursos para la reconstrucción serán castigados con cárcel.
Esto, luego de realizar un recorrido por la comunidad de Monte Rico en Chiapa de Corzo, acompañado de su esposa Anahí de Velasco, con quien acudió casa por casa escuchando a las familias que perdieron el patrimonio de toda una vida y verificando que hayan sido censadas para obtener el apoyo de la reconstrucción.
En esa localidad donde una gran parte de las viviendas colapsadas son habitadas por adultos mayores, el gobernador de Chiapas pidió a la Fiscalía General del Estado acercar y agilizar mecanismos para que la ciudadanía denuncie todo intento de condicionar los apoyos.
Recordó que ya se trabaja conjuntamente con la Auditoría Superior de la Federación (ASF), con la Secretaría de la Función Pública del Gobierno Federal (SFP), con la Secretaría de la Contraloría General de Chiapas y con el Órgano de Fiscalización Local, para ponerle lupa al manejo de los fondos que se destinarán a la reconstrucción en Chiapas.
Velasco Coello sentención que no se permitirá a nadie lucrar con el dolor de la gente, por lo que aseguró que se actuará con firmeza y sin distingos para castigar con todo el peso de la Ley a los que desvíen recursos destinados a las familias que más lo necesitan.
RETAZOS
DIECISIETE propiedades del ex gobernador priísta, César Duarte Jáquez, 10 directas y siete relacionadas con casos de corrupción, fueron embargadas o aseguradas ministerialmente para garantizar, en parte, la reparación del daño a Chihuahua, informó ayer el Ejecutivo estatal, Javier Corral Jurado. Sobre esto si nada dice el presidente del PRI nacional, Ochoa Reza, sin embargo ya cansó a los mexicanos tanto tirar cuetes a su renuncia al financiamiento público, pues nadie le cree que se vayan a quedar si nada, cuando el mismo gobierno federal estaría solventando los gastos, como siempre lo han hecho, truqueando los presupuestos oficiales… LOS partidos políticos se disputan la paternidad de la propuesta de destinar recursos extraordinarios a subsanar la reconstrucción de la capital del país y de cinco estados de la República. El Frente Ciudadano por México, integrado por la derecha del PAN, la izquierda del PRD y el híbrido de Movimiento Ciudadano, acudió a la Cámara de Diputados para anunciar una iniciativa de reforma constitucional que, a través de recortes al gasto y de despidos masivos de trabajadores de la burocracia, permitirían recaudar 60 mil millones de pesos para el fondo que subsane las necesidades de los millones de mexicanos afectados por los sismos, tormentas tropicales y huracanes. En tanto, los priístas se adelantaron a la iniciativa del citado frente, al presentar en la tribuna de San Lázaro una iniciativa de reforma constitucional para que los recursos para los partidos políticos, que se destinen para el ejercicio 2018, se remitan en su totalidad a un fondo de reconstrucción… SEDESOL federal admitió que, en el marco del proceso de reconstrucción, inició la demolición de unas 5 mil 495 viviendas declaradas con daño total tras los sismos registrados en lo que va de este mes en el estado de Chiapas. Los inmuebles afectados, abundó, se ubican en las regiones Costa, Istmo-Costa, Centro y Sierra Madre. La dependencia detalló en un comunicado que, con apoyo de diversas empresas privadas, se realiza ya la demolición de las casas registradas en el censo con daño total, para lo cual se utilizan retroexcavadoras, maquinaria pesada, 216 camiones de volteo y una fuerza de trabajo de más de 800 personas. La supervisión de esta tarea corre a cargo de personal especializado del Ejército mexicano, y hasta el momento se han demolido mil 100 casas declaradas con daño total. El titular de la Sedesol, Luis Enrique Miranda Nava, señaló que para la etapa de reconstrucción en los 27 municipios chiapanecos con mayores daños se privilegiarán mecanismos de autoconstrucción, participación comunitaria y empoderamiento de las mujeres. Los mayores avances en esta etapa de demolición, remoción de escombros y tarea de limpieza se han llevado a cabo en Tuxtla Gutiérrez, Tonalá, Jiquipilas y Villaflores… EDUARDO Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado, manifestó que es imprescindible reforzar la cultura de la prevención, ante la intensidad con que se han presentado los fenómenos naturales, en los últimos días. Y es que dijo que aunque en los últimos años se ha avanzado en gran medida, hace falta reforzar estrategias de prevención, en los hogares, escuelas e instituciones, toda vez que los fenómenos naturales cada día se hacen más frecuentes e intensos. “De hecho, Chiapas ha sido uno de los estados reconocidos por su trabajo en materia de Protección Civil, encaminado al tema de la prevención”, remarcó… Visite:www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!!