Para denostar a sus adversarios, AMLO ampliaría mañaneras de lunes a domingo
Ciudad de México, 27 ENE.-Este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que tiene la intención de ampliar sus conferencias mañaneras a los fines de semana, con el objetivo de evitar “rumores” y que se propague “desinformación”. Algo totalmente absurdo, pues de poco han servido.
Cabe señalar, que durante estos espacios matinales López Obrador se ha dedicado a atacar a sus adversarios, incluidos medios de comunicación, miembros de la sociedad civil y hasta funcionarios de su administración–. Sin dejar de mencionar, que el tabasqueño ha dicho más de 16 mil mentiras –según el análisis de discurso– desde que comenzó con este ejercicio.
Las mañaneras han sido controvertidas, porque nadie cuestiona al mandatario nacional, a pesar de que para eso se crearon, y los periodistas que lo han hecho solo son atacados por los simpatizantes del mandatario.
Eso sucedió con Jorge Ramos, el pasado mes de abril de 2019, cuando entró en un debate con AMLO, porque la cifra de homicidios no disminuyen en su gobierno. Otro caso polémico hecho se suscitó en noviembre, cuando le retiraron la acreditación al comunicador chihuahuense, Luis Cardona.
Aunado a lo anterior, el político tabasqueño ha cargado contra diversos medios de comunicación, como el diario Reforma –al cual ha llamado “conservador” o fifí”–; las publicaciones internacionales, The Wall Street Journal y The Economist.
Incluso, el año pasado The Wall Street Journal realizó un estudio, mismo en el que confirmó que el primer mandatario dice seis mentiras –en promedio– durante cada encuentro matinal.
Sin duda, que el López Obrador quiera extender los días de sus conferencias mañaneras a los fines de semana, solo confirma que desea atraer toda la atención y, de paso, arremeter contra de los que no estén de acuerdo con él.
Plantea López extender mañaneras el fin de semana para responder a “noticias falsas”
El presidente Andrés Manuel López Obrador planteó la posibilidad de extender sus conferencias mañaneras los sábados y domingos, si es necesario, para responder a las “noticias falsas”.
El mandatario esbozó esa posibilidad tras referirse al abasto de medicamentos para niños con cáncer que ha generado acusaciones de ida y vuelta desde hace días.
En su habitual conferencia de prensa, en Palacio Nacional, López Obrador recordó que cada martes se tendrá la sección “El pulso de la salud” mediante la que las autoridades de salud darán un informe de los avances en la materia y también responderán a lo que consideró “calumnias, mentiras, alarmas y noticias falsas”.
“Y si siguen así y no nos alcanza de lunes a viernes, va a haber mañaneras sábado y domingo, pero no les vamos a dejar espacios para la desinformación, para la manipulación”, dijo.
Añadió que la desinformación a veces empieza los viernes, después de la conferencia matutina, y hasta el lunes que se retoma esa actividad él tiene oportunidad de aclarar.
“¿Pero para qué nos llevamos tanto tiempo aclarando? digo ¿por qué tanto tiempo? No.
“A lo mejor, si es necesario, sábado y domingo también mañanera, para que no quede nada sin aclarar y que no se dé pie al rumor, que podamos responder rápido. Y si algo es falso, aclararlo; si es verdadero, atender la demanda”, subrayó.
López Obrador dijo que “ayuda mucho” que haya críticos porque así no se oculta nada y ayuda para estar pendientes, resolver y cumplir con su deber.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020