Pandemia de Covid-19: México registra 72 nuevas muertes y suman 318 mil 86 muertes por covid-19 y 3, mil 19 casos confirmados en las últimas 24 horas
*La Secretaría de Salud estima que en el país hay 50,710 casos activos, es decir, personas que han presentado síntomas de Covid-19 en los últimos 14 días. En tanto, destacó que se mantiene a la baja la ocupación de camas generales y camas con ventilador en los hospitales.
*La Secretaría de Salud informó este domingo que se reportaron 3 mil 519 nuevos casos de contagio.
Ciudad de México, 27 FEB.-La cifra por defunciones en el país a causa del covid-19, se contabilizó en 318 mil 86, informó este domingo la Secretaría de Salud (Ssa). En las últimas 24 horas, fallecieron 72 personas. La tasa de letalidad es de 5.77%.
A dos años de que se detectó el primer caso del coronavirus en México, el cual fue confirmado por las autoridades federales el 28 de febrero, el número acumulado de personas que se han infectado en el país es de 5 millones 506 mil 105, luego de que se registraron 3 mil 519 nuevos contagios en las últimas 24 horas.
En el reporte técnico diario sobre el avance de la epidemia en México se estiman 50,710 casos activos, es decir, personas que han presentado síntomas de Covid-19 en los últimos 14 días.
Las entidades con la mayor tasa de casos activos por cada 100,000 habitantes son: Baja California Sur, Ciudad de México, Colima, Aguascalientes, Tlaxcala, Sinaloa, Nayarit, Querétaro, Puebla, Campeche.
En cuanto a la capacidad hospitalaria para la atención de pacientes con Covid-19, la Secretaría de Salud detalló que la ocupación de camas generales se ubica en 18%; mientras que las camas con ventilador tienen una ocupación de 12%, dos puntos porcentuales menos que lo reportado ayer en ambos casos.
Se reveló que hay 3 mil 519 nuevos casos, para dar un total de 5 millones 506 mil 105 de contagios.
Hasta el momento la autoridad sanitaria tiene 665 mil 68 casos sospechosos de coronavirus. Ciudad de México, Estado de México y Nuevo León continúan siendo las entidades con más casos en el país.
Le siguen Guanajuato, Jalisco, Tabasco, San Luis Potosí, Veracruz, Puebla y Sonora.
“En las últimas cinco semanas, la mayor parte de los casos están presentes en los grupos de 30 a 39 años, seguido del grupo de 18 a 19 años y 40 a 49 años”, informó la Ssa en su Informe Técnico Diario.
En el reporte se indica que hay, hasta el momento, un total de 14 mil 280 defunciones sospechosas por coronavirus.
Ante la reducción de contagios de Covid-19, Nuevo León anunció este domingo que levantará ciertas restricciones, sin embargo, se advirtió sobre la necesidad de continuar con las medidas sanitarias como uso de cubrebocas, sana distancia y lavado de manos, debido a que la pandemia aún no termina.
La secretaria de Salud de Nuevo León, Alma Rosa Marroquín Escamilla, dijo este domingo que hay condiciones para abrir al 100%, “porque estamos saliendo de la cuarta ola, pero aún no termina la pandemia”, por ello pidió a la población seguirse cuidando, e insistió en mantener los protocolos sanitarios.
De acuerdo con el reporte de hoy, las entidades con más casos acumulados son la Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, San Luis Potosí, Veracruz, Puebla y Sonora, que en conjunto representan casi dos tercios (64%) del total registrado en el país.
La Secretaría de Salud estima que hay en el país 5 millones 780 mil 137 casos de Covid-19. Este indicador se calcula con los contagios confirmados, con el porcentaje de positividad y la asociación epidemiológica.
En el territorio hay 47 mil 350 casos activos. Los estados con más casos activos por cada 100 mil habitantes, es decir, con personas que reportaron síntomas de la enfermedad en los últimos 14 días, son: Baja California Sur, Ciudad de México, Colima, Aguascalientes y Tlaxcala.
México es el quinto país con más muertes por Covid-19, de acuerdo con el conteo mundial de la Universidad Johns Hopkins. Rusia registra 343 mil 934 muertes. India está en tercer lugar, con 513 mil 724 decesos; Brasil, en segundo, con 649 mil 184 y Estados Unidos se mantiene en primera posición, con 948 mil 382.
Avance de la vacunación contra la Covid-19
En las últimas 24 horas, las autoridades de salud aplicaron en México 317 mil 561 dosis de vacunas contra el COVID-19, dice el reporte de las autoridades.
A la fecha, en el país se han aplicado 181 millones 637 mil 603 dosis.
La Ciudad de México es la única entidad donde el 100 por ciento de la población ha recibido alguna dosis de inmunización, según el reporte diario de vacunación emitido por las autoridades. Le siguen Querétaro y Quintana Roo, donde 99 de cada 100 personas de la población de ambos estados han recibido al menos una dosis contra el COVID-19.
El 70 por ciento de la población de más de 60 años ha recibido un refuerzo, mientras que en el caso de la población de 40 a 59 años, la cobertura de refuerzo asciende a 45 por ciento.
Respecto a la cantidad de casos activos, el reporte indica que a la fecha se registran 50 mil 710 casos estimados, mientras que la ocupación de camas hospitalarias destinadas a atender a enfermos de COVID-19 registra una reducción de 88 por ciento.
En el país, el 90% de la población adulta ha recibido al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus. La Ciudad de México es la entidad con mayor porcentaje de población mayor de 18 años vacunada, con el 100%, seguida de Quintana Roo y Querétaro (99%), así como San Luis Potosí (97%) y el Estado de México (96%).
México ha recibido desde el 23 de diciembre de 2020 un total de 202 millones 459 mil 735 dosis de vacunas desarrolladas por Pfizer, AstraZeneca, SinoVac, CanSino, Johnson & Johnson, Moderna y Sputnik V. Con información de EL ECONOMSITA, EL FINANCIERO, (apro) Y Latinus
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2022