PANAL y PES
Erisel Hernández Moreno
eriselhm63@gmail.com
ELIMINADOS
La Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la declaratoria de pérdida de registro de los partidos Nueva Alianza y Encuentro Social, en virtud de no haber obtenido por lo menos el tres por ciento de la votación válida emitida en la elección federal del pasado 1 de julio.
De acuerdo con el cómputo final, en la elección presidencial Nueva Alianza obtuvo el 1.02 por ciento de la votación y Encuentro Social el 2.78; en senadurías por mayoría relativa el PANAL obtuvo el 2.41 por ciento y el PES el 2.43 por ciento, mientras en la elección de diputaciones Nueva Alianza obtuvo el 2.58 por ciento y Encuentro Social 2.51 por ciento.
En lo que respecta a las elecciones de senadores y diputados de representación proporcional, el PANAL obtuvo el 2.40 y 2.57 por ciento, respectivamente, mientras que el PES consiguió el 2.43 y 2.50 por ciento.
Al respecto, el presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, destacó que en este tema no hay cabida para las interpretaciones a la ley.
“De entrada no hay margen de interpretación para lo que dice la ley. Las cifras son claras, en ninguna de todas las elecciones, presidente de la República, diputados de mayoría relativa, diputados de representación proporcional, senadores de mayoría relativa, senadores de representación proporcional, los dos partidos mencionados en ninguna de estas elecciones alcanzó el 3 por ciento de la votación y por tanto se activa el supuesto establecido en el artículo 44 y 48 de la LEGIPE, así como el 94 de la Ley General de Partidos Políticos”.
Córdova Vianello detalló que estos partidos políticos cuentan con un plazo de 72 horas para presentar sus alegatos, por lo que será el próximo viernes cuando vuelva a sesionar la Junta General Ejecutiva para aprobar el proyecto de resolución que deberá ser aprobado por el Consejo General del INE.
Finalmente, mencionó que en este tema será el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación el que tenga la última palabra.
ESCURRIDIZO
Carlos Molano prefirió la graciosa huida antes que enfrentarse con los trabajadores del Ayuntamiento que preside. Ayer tuvo que enviar al director de Gobierno para decirles a los airados manifestantes que “si les van a pagar” pero que no saben cuando ni cuanto.
El funcionario sólo se concretó a decir que están en todo su derecho de manifestarse pero que dinero no tiene el Gobierno municipal, sin embargo, se comprometió a que a finales de mes podría haber una respuesta, no sabe si positiva o negativa, puesto que ellos ya se van y serán las próximas autoridades que resolverán la petición del retroactivo al incremento salarial.
Molano Robles se escuda en que encontró las arcas del ayuntamiento vacías, aun cuando ya hizo la petición a la Secretaría de Hacienda solicitando recursos extraordinarios, sin ninguna responsabilidad como servidor público, argumenta que ahora depende del Gobierno del Estado si le dan el apoyo entonces estaría en condiciones de pagar el incremento retroactivo al primero de enero de este año.
Ayer citó a los trabajadores a las 9 de la mañana para atenderlos, sin embargo se hizo el escurridizo pretextando la inauguración de unas jardineras por eso envió a su achichincle para que lo cubriera, pero los trabajadores estuvieron a punto de amarrar al funcionario porque le respuesta que dio fue imprecisa y simplemente se concretó a decir que a finales del mes ya tendrán la certeza si les pagan o no.
Carlos Molano no pudo con el paquete, le quedó muy grande la silla que le regaló Fernando Castellanos y hoy se está haciendo el loco para no pagar lo que ya está signado en el contrato colectivo de trabajo.
SENSIBILIDAD
A unas horas de que la Junta de Gobierno de la UNACH emita la convocatoria para elegir al próximo rector de la Máxima Casa de Estudios en Chiapas, el maestro Hugo Armando Aguilar Aguilar, actual secretario general de la misma, ha externado su deseo de participar en la contienda para convertirse en el timonel de esa Universidad.
El maestro Aguilar es un personaje que se ha ganado a pulso el cariño y el respeto de la comunidad universitaria, sensible a las distintas expresiones de carácter político, laboral, cultural, etc. de la comunidad universitaria. Un servidor público que conoce a fondo a su alma mater y que ha sabido responder como interlocutor para dar respuesta a las demandas académicas y laborales, amén de que mantiene una excelente relación con la base estudiantil.
La Universidad ha vivido momentos difíciles en sus diferentes facultades, sin embargo, la habilidad y el carácter conciliador del maestro Hugo Armando Aguilar ha sido fundamental para mantener la estabilidad y la buena marcha de las actividades académicas y laborales.
Sin lugar a dudas, la UNACH obtendría un futuro promisorio y de mayor calidad en la enseñanza, si el maestro Aguilar llega a convertirse en su próximo rector, que en honor a la verdad, sería una extraordinaria decisión de la Junta de Gobierno para fortalecer a la Universidad tomando en cuenta la experiencia y la sensibilidad del hoy secretario general.
RETAZOS
EL presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, confió en que el Congreso de la Unión trabaje en armonía y llegue a los acuerdos que el país necesita en favor de la reconciliación nacional. Al salir de su casa de transición, donde se reunió con su gabinete económico y energético, López Obrador dijo que los legisladores deben ponerse de acuerdo para que haya armonía, que no haya pleitos, pues “se necesita la reconciliación nacional para sacar adelante a México”. También agradeció el respaldo de la bancada del PRI, luego de que el sábado pasado en la sesión del Congreso General el tricolor aseveró que no será un dique contra las propuestas de la nueva administración… “NO debemos olvidar nuestra identidad cívica en este mes de septiembre, que es cuando refrendamos nuestro patriotismo y el sentido de pertenencia a nuestra nación”, expresó el encargado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Octavio Lozoya Uribe al encabezar los honores a la bandera en el noveno mes del año. Lozoya Uribe, solicitó a las diferentes corporaciones a implementar encuentros de trabajo para detallar la logística por los preparativos para la ceremonia del grito de independencia y el desfile Cívico Militar del próximo 15 y 16 de septiembre respectivamente, con la finalidad de llevar a cabo un operativo preventivo- disuasivo con los resultados positivos que se han obtenido año con año en la entidad… EL pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó salvaguardar el derecho al secreto profesional de los periodistas que se contempla en la Constitución de la Ciudad de México. Los 11 ministros votaron por unanimidad que no se trata de ninguna acción de inconstitucionalidad como lo impugnó la Procuraduría General de la República (PGR), bajo el argumento de que se discriminaba otras profesiones como el médico, el psicólogo, el abogado, entre otras. El proyecto elaborado por el ministro Javier Laynez Potisek señala que la defensa del secreto profesional no es inconstitucional porque se protege la profesión periodística y se resguarda de cualquier intento de censura. El ministro Laynez argumentó que el secreto profesional tiene que ver con el derecho a la libertad de expresión… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!!