PAN pedirá a INE investigar presunto financiamiento de 308 mil euros de Podemos a campaña de AMLO
*Marko Cortés, líder nacional del blanquiazul aseveró que López Obrador no puede quedarse callado ante evidencias de financiamientos ilegales de su campaña.
*PAN va por alianzas en diferentes estados del país
Ciudad de México, 24 NOV.-El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, anunció que solicitará al Instituto Nacional Electoral (INE) y a la Fiscalía Especializada en la Atención de Delitos Electorales (Fepade) investigar si el presidente Andrés Manuel López Obrador recibió recursos ilícitos por 308 mil euros (7 millones 333 mil 480 pesos) mexicanos) para su campaña en 2018 por parte del partido español Podemos.
Acompañado por el director general jurídico del partido, Raymundo Bolaños Azócar, y el representante del PAN ante el INE, Víctor Hugo Sondón, el líder del blanquiazul aseveró, en rueda de prensa virtual, que López Obrador no puede quedarse callado ante evidencias de financiamientos ilegales de su campaña.
Señaló, además, que, de acuerdo con las investigaciones iniciadas en España, Podemos y Morena utilizaron los mismos mecanismos de la “Estafa Maestra” para apoyar la campaña presidencial de Morena.
“Es probable que López Obrador nos diga otra vez, como en los videos de su hermano Pío López Obrador recibiendo dinero, que eran ‘aportaciones’ para el movimiento o que los 308 mil euros entregados por Podemos a Morena eran ‘pocos o suficientes’.
“Seguro nos dirá otra vez que eso no es corrupción, que no es desvío de recursos públicos, sino que es colaboración, y con estos señalamientos se hace más evidente el cinismo, la contradicción y la incongruencia del gobierno de Morena”, dijo.
Bolaños Azócar refirió, por su parte, que, en virtud de que en México está prohibido recibir recursos del extranjero, en caso de que se compruebe que los 308 mil euros fueron usados para la campaña de Morena, la sanción podría ser hasta 15 años de prisión.
Víctor Hugo Sondón consideró que Morena “viene gozando de cierta impunidad” porque son reiteradas las anomalías en sus campañas, como las registradas para la gubernatura del Estado de México, donde también usó recursos ilícitos.
Cortés Mendoza informó que la solicitud al INE se presentará este martes y a la Fepade se hará el jueves próximo.
Mientras que Víctor Hugo Sondón, representante del PAN ante el INE, dijo que ya son reiteradas las acciones irregulares de Morena, lo que parece “una suerte de impunidad” para el partido.
Ligan a Epigmenio Ibarra con ‘Neurona’, empresa acusada de desviar recursos a Morena
El productor y arduo defensor de la 4T, Epigmenio Ibarra, formaría parte de una trama que involucra a partidos y gobiernos de tres países: México, Bolivia y España, por el desvío de dinero con fines electorales.
Así lo dio a conocer el periódico español “El Confidencial”, que señaló como referencia a la empresa mexicana “Neurona”, que ha funcionado como fantasma y desviado recursos a otras empresas mexicanas, (con registro en el papel, pero que no produce ningún bien y servicio y solo sirve para desviar dinero), con origen en México.
“Neurona habría operado como un vehículo para mover fondos públicos de España hacia el entorno de López Obrador”, reveló el diario español E#l Confidencial.
Asimismo, en la investigación, mencionan que la empresa también está ligada a procesos electorales en Bolivia y España, con los mismos fines que en México.
De acuerdo a la información, Neurona Comunidad es una filial de Neurona Consulting S. A. de C. V., empresa que tiene como socios a dos de los más cercanos colaboradores de Epigmenio Ibarra, quien es presidente de Grupo Argos y a su vez dueño de las razones sociales Argos Comunicación S. A. de C. V., Argos Televisión y Argos Servicios Informativos S. A. de C. V.
Cabe destacar que hasta ahora, no existe ninguna declaración oficial, tampoco un posicionamiento sobre si estos hechos serán investigados en el país.
Sin embargo, recordemos que Epigmenio es alguien muy cercano al presidente López Obrador, incluso el gobierno de la 4T le condonó 3.3 millones de pesos en impuestos a Argos Televisión.
PAN va por alianzas en diferentes estados del país
Marko Cortés, presidente nacional del PAN, adelantó que el partido ya se encuentra en pláticas para formar “una gran alianza” en diferentes estados del país de cara a las elecciones de 2021.
En ese sentido, Córtes Mendoza acotó que el blanquiazul espera ir en coalición el año entrante en: Baja California Sur, Sonora, San Luis Potosí, y Michoacán.
Respecto a San Luis Potosí, el líder del blanquiazul señaló que ahí ya pudieron concretar una alianza, gracias a los tiempos electorales. Mientras que en Nuevo León, los panistas descartaron cualquier unión con el PRI, porque supuestamente les robaron los municipios de Monterrey y Guadalupe en 2018.
“Hay cuatro estados en donde podemos decir que se ha avanzado, sin embargo, no es una cosa más que ya hay diálogos que permitirían construir un convenio de coalición, una alianza electoral”, dijo Cortés ante medios de comunicación.
Por otro lado, el dirigente del partido opositor reiteró que cualquier alianza o coalición deberá ser aprobada por la militancia. Además, reiteró que se ha reunido con la excandidata presidencial Margarita Zavala para una candidatura en conjunto.
“Hasta el momento no hemos llegado a acuerdos en lo concreto, pero sí mantenemos un diálogo y una intención de poder ofrecer a México las mejores opciones, los mejores candidatos”, agregó.
¿Si el PAN materializa sus alianzas en los estados antes mencionados podrá derrotar a Morena en 2021?
El regreso de Margarita Zavala y Felipe Calderón al Partido Acción Nacional (PAN) está en curso, reveló hoy Marko Cortés, dirigente nacional de ese partido, quien detalló que se ha reunido en dos ocasiones con la excandidata presidencial.
“Yo personalmente he tenido dos reuniones con Margarita Zavala”, informó el presidente del PAN, quien explicó que con ella ha buscado puntos de coincidencia para no pulverizar el voto opositor. “México nos requiere unidos”.
Después de duras recriminaciones recíprocas con Cortés que derivaron en la renuncia de Zavala y Calderón a su militancia y a la frustrada candidatura presidencial sin partido de ella, ambos buscaron conseguir el registro de México Libre como partido político propio, pero, al no lograrlo, ahora negocian candidaturas con el PAN.
Según Cortés, la negociación con Zavala y con Calderón obedece a que “México nos pide sumar” para conformar una mayoría opositora al proyecto de Andrés Manuel López Obrador que incluye a los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD).
En conferencia de prensa virtual, como todos los martes, el presidente del PAN informó que su partido postulará candidatos a diputados federales propios en los estados donde es fuerte y busca una coalición con esos partidos de 75 a 150 distritos electorales, de los 300 que hay en el país.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020