PAN convoca a partidos de oposición para detener el “desastre” del gobierno morenista
*Movimiento Ciudadano, «esquirol» de Morena, quiere dividir el voto en 2021: PRI
Ciudad de México, 08 DIC.-El Partido Acción Nacional (PAN) reiteró este martes su convocatoria para unir a los partido de oposición para detener el “desastre que está causando el gobierno morenista”.
En conferencia de prensa virtual, Marko Cortés, presidente nacional del partido, destacó que la convocatoria a la oposición busca reconducir las políticas públicas en 2021.
“Hoy, Acción Nacional está convocando a las diversas fuerzas sociales y políticas de oposición a sumar esfuerzos para que en el 2021 podamos construir una nueva mayoría en la Cámara Diputados”, aseveró.
Coalición llevará colores del PAN
Marko Cortés comentó que rumbo a las elecciones del 2021, en los estados donde el PAN irá en coalisión con otros partidos, “irá con su emblema, logo, colores, banderas y convicciones”.
“Los candidatos que busquen integrar esta mayoría opositora, tendrán que contar con solvencia moral, buena fama pública y tendrán que firmar un compromiso”, recordó Cortés.
El presidente de Acción Nacional destacó que la coalisión “buscará un presupuesto federalista y un compromiso con los más vulnerables”.
“Nuestro mensaje es muy claro: México cuenta con Acción Nacional para detener la destrucción del país y emprender su recuperación”, subrayó el panista.
El director jurídico del partido, Raymundo Bolaños, dijo en su intervención que “a cada acto invasivo del gobierno federal, Acción Nacional responderá con una queja o con un juicio”.
Movimiento Ciudadano, «esquirol» de Morena, quiere dividir el voto en 2021: PRI
El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, arremetió en contra de Movimiento Ciudadano, al que ve como “esquirol” de Morena, haciendo el trabajo a la bancada y al partido oficial, y lo calificó como incongruente por rechazar al tricolor, cuando todos los que se llevan a militar salieron de esta fuerza política.
Luego de que MC declinó participar en una alianza con el PRI, PAN, y PRD, e ir solo en la mayoría de los estados donde se renovarán gubernaturas y diputaciones federales; el priista advirtió que esa actitud tiene como propósito dividir el voto en algunos distritos electorales.
“Veo a Movimiento Ciudadano como un esquirol de Morena, que está haciendo el trabajo a la bancada y al partido oficial. Si quisieran verdaderamente construir una mayoría, estaría en esta coalición y lo único que va a hacer, es dividir, o pretender dividir, el voto en algunos distritos. Pero, aun así, les vamos a ganar”, afirmó.
En entrevista radiofónica, “Alito” subrayó que los emecistas han dejado, con hechos, que no están con el país, con México, y que no apoyan la construcción de una coalición y una nueva mayoría.
Cuestionó la presencia del partido naranja en las entidades federativas, así como los resultados que obtuvo en las pasadas elecciones de Hidalgo y Coahuila, donde la mayoría de los espacios de representación popular los obtuvo el PRI.
Advirtió que es necesario sumar esfuerzos y voluntades, pensando en el país, para que no se desbarranque, que tenga crecimiento y desarrollo. “La gente va a confiar en una coalición, que es la que estamos construyendo; cercana a la gente, con resultados y con estructuras”, puntualizó.
Moreno Cárdenas enfatizó que “el PRI no hace política a gritos y a sombrerazos. Nosotros, sumamos, criticamos y construimos”, en respuesta a la relación de los gobiernos estatales emanados del tricolor con el gobierno de López Obrador.
En ese contexto, recalcó que su partido hace señalamientos y críticas al gobierno y a Morena, ya que no tienen la capacidad para dar resultados.
Por lo pronto, esta alianza tendrá que resistir los embates de dos acérrimos rivales. Uno de ello, el más fuertes, el presidente López Obrador, quien a pesar de su promesa de que no intervendría en el proceso electoral, todos los días lanza críticas y descalificaciones en contra de la coalición opositora.
El segundo, las agrupaciones políticas priistas, panistas y perredistas, que no están de acuerdo con las decisiones de sus líderes nacionales de ir en alianza.
Según ha trascendido que estas agrupaciones comenzarán en breve a hacer públicos los reclamos para pedir la cabeza de sus dirigentes nacionales bajo el argumento de que no se sienten representados por ellos.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020