PAN acusa a la FGR de manipular justicia en favor de cercanos a López Beltrán
*El diputado Federico Döring denuncia encubrimiento en caso de “huachicol fiscal” en Tamaulipas y advierte indefensión legal al negarse acceso a la carpeta de investigación
Rafael Ramírez / El Sol de México
Ciudad de México, 20 AGO.-El diputado panista Federico Döring acusó este miércoles a la Fiscalía General de la República (FGR) de manipular la justicia con criterios partidistas para favorecer a personajes vinculados con el hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Señaló que la fiscalía dictó un “no ejercicio de la acción penal” en favor de Tania Contreras Larios y Juan Carlos Madero, pese a los señalamientos que los vinculan con el “huachicol fiscal” en Tamaulipas. “Lo que queremos hacer público es la desfachatez y el dolo de la FGR, que no solo manipula la justicia a modo, sino que además niega la notificación al Partido Acción Nacional para impedirnos recurrir el no ejercicio de la acción penal. Nos dejan en estado de indefensión, sin acceso a la carpeta de investigación”, acusó Döring. El legislador recordó que Juan Carlos Madero fue identificado periodísticamente como amigo de la infancia de Andrés Manuel López Beltrán, conocido como “Andy”, y que llegó a la Dirección General de Aduanas con su recomendación. “El propio secretario de la Defensa señaló al cuñado de Tania Contreras por vínculos con el huachicol fiscal. No lo digo yo ni Héctor de Mauleón, lo dice un oficio del general secretario”, subrayó. Según Döring, la investigación en Tamaulipas duró apenas 16 días hábiles y concluyó con una exoneración sin que la fiscalía recabara las pruebas solicitadas. “La presidenta de la República y el fiscal Alejandro Gertz se vuelven cómplices de la impunidad si no revisan este caso. Negarse a investigar a los huachicoleros en Tamaulipas es una traición a la memoria del fiscal asesinado en ese estado, cuya principal línea de investigación era precisamente el huachicol fiscal”, advirtió. El panista denunció que, incluso al acudir a la fiscalía estatal en Reynosa, se les negó copia certificada de la carpeta de investigación, lo que impide al partido presentar recursos legales. “No nos notifican, no nos entregan información y así nos niegan el derecho a litigar. Esto es todavía peor que la llamada ‘justicia de los acordeones’: aquí ni siquiera permiten llegar a un juez”, sostuvo. Finalmente, Döring vinculó este caso con la falta de credibilidad en otras investigaciones impulsadas por el gobierno federal. Al ser cuestionado por reporteros sobre el descarrilamiento de un vagón del Tren Maya, afirmó que el accidente es “resultado de la corrupción de Andy López Beltrán y de los negocios de los hijos del expresidente”. “Lo único sensato sería un peritaje independiente. No podemos confiar en dictámenes manipulados desde Palacio Nacional para proteger negocios familiares”, sentenció.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2025
CHIAPAS
Gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez niega desplazamientos forzados en Frontera Comalapa
*La delincuencia organizada refugiada en Guatemala busca desacreditar la seguridad en Chiapas, denunció
*Además, trata de infundir que en el estado hay desplazamientos forzados por la violencia
Eduardo Ramírez denunció que la delincuencia organizada que opera en Guatemala
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 20 AGO.-La delincuencia organizada que opera en Guatemala busca desacreditar la estrategia de seguridad pública que ha traído tranquilidad y paz social a Chiapas y trata de menoscabar las acciones legales e infundir que en el estado se realizan desplazamientos forzados por la delincuencia, denunció el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar.
Ramírez Aguilar, quien utilizó sus redes sociales para fijar postura respecto a los señalamientos de un presunto desplazamiento de habitantes del ejido Sabinalito, en Frontera Comalapa, hacia territorio guatemalteco, consideró que es doloroso reconocer, y aunque no fue en su tiempo, que el tejido social se coludió con el crimen organizado.
Precisó que hubo una organización denominada «El Maíz», encabezada por un sujeto conocido como “El Colocho”, quien se encuentra actualmente con total impunidad en Guatemala, donde en esos tiempos se cometieron cobros de piso, extorsiones y desapariciones de personas que fueron el resultado de una ausencia de legalidad.
“Hoy en día se tienen todas las garantías de la aplicación de la ley que es transparente y sin sesgo», agregó el mandatario chiapaneco. La delincuencia organizada que opera en Guatemala «quiere desacreditar nuestra estrategia de seguridad pública que ha dado tranquilidad y paz social a Chiapas», denunció.
Además, señaló que esa delincuencia, «trata de menoscabar nuestras acciones y querer infundir que en Chiapas hay desplazamientos forzados por la delincuencia».
Reveló que las personas que salieron de la comunidad tienen familiares que actualmente enfrentan procesos penales en Chiapas, y negó que el éxodo haya sido provocado por la delincuencia organizada.
“Reflexioné mucho antes de escribir este texto, pero es necesario que sepan que varios de los familiares de quienes se resguardan en Guatemala están detenidos enfrentando un proceso penal”, sostuvo.
Acusó a grupos del crimen organizado asentados en Guatemala de intentar desacreditar la estrategia de seguridad que se impulsa en Chiapas, difundiendo la versión de supuestos desplazamientos forzados. Niego categóricamente ese hecho, pues hemos visitado y llevado a cabo nuestras mesas de paz en la región”, puntualizó. Ramírez Aguilar dijo estar consciente de los intentos por confundir a la opinión pública, pero sostuvo que su gobierno actúa con honestidad y autoridad moral.
“Si hay una prueba en contra, que se exponga, pues estamos sujetos a las investigaciones judiciales correspondientes”, dijo.
Reiteró que su administración se conducirá en el marco de la legalidad, con transparencia, y con el compromiso de garantizar la tranquilidad y la paz social en el estado.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2025