Pactan colaboración UNICACH y Universidad del Estado de México
*Rector Rodolfo Calvo destaca aportación en materia de reducción de riesgos
*Inauguran maestría en Gestión de Riesgos y Cambio Climático
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 25 ENE.-En el marco del inicio de las actividades de la Maestría en Gestión de Riesgos y Cambio Climático, el rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), Rodolfo Calvo Fonseca firmó un convenio de colaboración con la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), representada por Juan Roberto Calderón Maya, director de la Facultad de Planeación Urbana y Regional.
En presencia del director general del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación en el Estado, Helmer Ferras Coutiño, afirmó que en la UNICACH se pondera “la investigación que contribuye a la reducción de riesgos, a través de la capacitación, el desarrollo e innovaciones de tecnologías y a aminorar la vulnerabilidad de la población frente a los desastres “socialmente construidos”.
Indicó que la voluntad académica de la UNICACH y la UAEM incidirán “positivamente en la reducción de los impactos frecuentes que los eventos catastróficos generan afectando cada día más el desarrollo socioeconómico de diversas regiones de nuestro Estado, de nuestro país y del mundo en general”.
Calvo Fonseca dijo que la Maestría en Gestión de Riesgos y Cambio Climático es fruto del trabajo planificado de quienes integran el Instituto de Investigación en Gestión de Riesgos y Cambio Climático y constituye un programa educativo único, puesse aboca al trabajo en las comunidades e involucra la investigación y el monitoreo de los dos volcanes activos de Chiapas: el Chichón y el Tacaná.
La directora del Instituto de Investigación en Gestión de Riesgos y Cambio Climático, Silvia Ramos Hernández dijo que el nuevo posgrado es un programa profesionalizante, que se impartirá de jueves a sábado, por un cuerpo académico de alto nivel conformado por 10 Doctores con diversos perfiles que le darán el carácter multidisciplinario y contó para su diseño con la colaboración de expertos de organismos nacionales e internacionales.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019