Oxchc ejemplo de un nuevo formato demócrata.
Por; Víctor M. Mejía Alejandre.
14 de Abril del 2019.
Una nueva cultura democrática se vivió en la jornada electoral del pasado sábado en el Municipio de Oxchuc donde por primera vez en nuestra entidad se eligió autoridades municipales mediante el método de usos y costumbres lo que a la larga será un ejemplo para los demás pueblos indígenas de Chiapas y del país.
Con esta elección se logró históricamente hacer valer los derechos de los pueblos indígenas, de elegir a sus autoridades por la libre determinación y por derecho de propio avaladas por las leyes mexicanas y chiapanecas que avalan el valor de esta elección.
Se debe de reconocer también el trabajo que realizo el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) encabezado por el consejero presidente, Oswaldo Chacón Rojas, quien atestiguó y dieron fe la elección que se dio a mano alzada en la plaza central de la cabecera municipal de Oxchuc; donde se dieron cita indígenas de todas las comunidades de ese municipio uno de los tradicionalistas de Chiapas y de nuestro país, por lo que las alecciones del pasado sábado estuvo a la vista de toda la nación.
Las de Oxchuc pese a los pequeños problemas que se pudieron dar pese a los intereses de grupos de poder que durante tres años pusieron en rugo la paz social en ese lugar; son las elecciones locales que dejaron ver que no necesitan de partidos políticos, y se sienta precedentes para otros municipios indígenas que ya han solicitado que de esta forma puedan elegir a sus autoridades.
Gano Oxchuc, gano Chiapas y gano México, con esta nueva forma de implementar la democracia de forma directa a la decisión del pueblo y sin cotosos partidos y más aun sin un costoso proceso electoral que en tiempos pasados solo servía para crear enconos y divisiones en los pueblos indígenas, cuando muchas veces hacia que hubiera derramamientos de sangre fraterna e incluso dividía familias, sin duda que gano la democracia que sea para bien, así las cosas.
Proceso electoral ejemplar Brito Mazariegos.
Para ser la primera elección por usos y costumbres que se desarrolló en el municipio indígena de Oxchuc y en la vida política de Chiapas, fue un proceso ejemplar en donde sus habitantes pudieron elegir a sus representantes con total libertad.
En nombre del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, el secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, reconoció al pueblo tzeltal de Ocho por la madurez política que mostraron desde un inicio, hasta el día de su elección a mano alzada, que convocó a las 120 comunidades, logrando que todo transcurriera de manera pacífica y prevaleciera el Estado de derecho.
«Las autoridades estatales estuvimos acompañando al órgano electoral, como al propio municipio, en este proceso donde se respetaron los derechos de los pueblos indígenas, como el de elegir a sus autoridades por libre determinación», expresó.
Brito Mazariegos, destacó la colaboración de la Fiscalía General de la República y del Estado, del Poder Judicial del Estado, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía Electoral del Estado, así como de la Secretaría de Marina y de la Defensa Nacional, y de la Secretaría de Gobernación a través de la Comisión Nacional para el Diálogo con los Pueblos Indígenas de México, para salvaguardar la integridad de las mujeres y hombres que asistieron a esta fiesta cívica. Así las cosas.
Escandón Cadenas en visita histórica a Nicolás Ruiz.
Allá en el municipio de Nicolás Ruiz; el gobernador Rutilio Escandón Cadenas subrayó que con el respaldo de la Federación, se cumple al pueblo de Nicolás Ruiz con la reapertura de su Centro de Salud con Servicios Ampliados, que ahora no estará en el abandono y podrá otorgar un trato digno a las familias de este municipio.
“Escuchamos a la gente, porque lo que menos se hacía era dar atención al pueblo, muestra de ello son los rezagos que se acumularon en más de 30 años. Por eso, vamos a ir trabajando primero por lo más urgente, que es la salud y esta clínica es una necesidad imperante”, aseguró.
Acompañado del secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos y del alcalde Amadeo López Méndez, el mandatario hizo entrega de insumos, medicamentos y equipamiento médico, y reiteró su compromiso de continuar trabajando de manera integral para acercar los servicios a toda la población, sin distinción alguna.
Así mismo el gobernador Rutilio Escandón Cadenas entregó a productores de la región apoyos para la producción agropecuaria reiteró que su gobierno trabaja de cerca con el presidente Andrés Manuel López Obrador para impulsar la transformación que Chiapas necesita.
“Tenemos como presidente de la República a un hombre que conoce de las necesidades de su pueblo, que tiene su corazón en la gente más humilde; por eso instituyó programas y acciones que se reflejan en el bienestar de la gente más necesitada”, así las cosas.
La LXVII legislatura aplaude el proceso electoral de Ocho.
En comunicado conjunto el Congreso del Estado aplaudió la participación ciudadana la que fue es el motor fundamental del proceso electoral del pasado sábado en el municipio de Oxchuc; por lo que debemos de apoyar a las instituciones y contribuir a mantener el orden, siempre con apego irrestricto al estado de derecho, a la legalidad e imparcialidad. Dice el comunicado oficial del congreso.
En ese sentido, y privilegiando la sana división de poderes, la Sexagésima Séptima Legislatura continuará sumando esfuerzos para que la gobernanza y la democracia sigan constituyendo los pilares fundamentales del estado.
Cabe destacar que como resultado de la votación resultó electo el ciudadano Alfredo Santiz Gómez como presidente Municipal de Oxchuc y Rufina Gómez López como sindica.
Por esa razón, la Sexagésima Séptima Legislatura reconoce la actuación del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) en la organización de la Asamblea General Comunitaria Única, así como el trabajo desempeñado por las autoridades estatales que -siguiendo las instrucciones del gobernador Rutilio Escandón Cadenas- garantizaron la seguridad de todos los que concurrieron a manifestar su voto.
Conculcan oportunidad olímpica a Aremi Fuentes.
Algunas explicaciones debe de dar el Dr. Rosalío Antonio Alvarado del Ángel. Presidente de la Federación Mexicana de Levantamiento de Pesas A.C el por qué halterista chiapaneca Aremi Fuentes Zavala, luego de que no fue llamada a integrar la selección nacional de esa área deportiva; que participara en el Campeonato Panamericano de Guatemala. En los próximos días. Aremi Fuentes es una Tonalteca; que ha destacado en diversos torneos a nivel nacional y mundial entre ellos en los Juegos Centroamericanos y del Caribe; los Olímpicos de la Juventud de Singapur, y los Panamericanos de Guadalajara, entre otras competencias internacionales donde ha puesto muy en alto el nombre de México; con esta decisión que seguro se tomó de manera técnica le evitan a la chiapaneca estar el próximo año en los juegos olímpicos de Tokio Japón, lo cual evitara que Chiapas este representado en la justa deportiva más importante del mundo, de ahí las explicaciones, que se deben de dar si bien es cierto que a veces cumplir las normas marcadas es difícil, pero aún hay mucho tempo para reponer los errores.…así las cosas
Del costal de cachivaches.
Las presidentas y las y los directores generales de los DIF Municipales de la entidad, asistieron a la Primera Reunión de Trabajo convocada por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del estado de Chiapas (DIF Chiapas), con la finalidad de sumar esfuerzos en beneficio de quienes más lo necesitan.
En el marco de esta reunión, Rosalinda López Hernández, presidenta honoraria del DIF Estatal y del Fideicomiso Una Mano… Una Esperanza, expresó: “buscamos transformar el desarrollo integral de las familias, de generaciones. Desde el DIF sembramos valores de solidaridad, empatía y sobre todo amor”…victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http://rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia