Otro revés a AMLO: Corte invalida “decretazo” que declaró obras como seguridad nacional
*La Corte determinó que el acuerdo vigente desde 2021 afecta al derecho a la información e interfiere en las facultades de actuación del Inai
Ciudad de México, 18 MAY.-Con los votos en contra de los ministros Arturo Zaldívar, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio un revés al presidente Andrés Manuel López Obrador al invalidar, por mayoría, el decreto mediante el cual se clasificó a sus obras prioritarias como de seguridad nacional.
En la sesión de este jueves, el pleno de la SCJN determinó que el acuerdo vigente desde 2021 afecta al derecho a la información e interfiere en las facultades de actuación del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).
“Claro que afecta el sistema, claro que afecta la facultad reglamentaria del órgano (iNAI) y a sus facultades, que mediante un acuerdo se instruya de manera obligatoria a todas las secretarías a que todo eso en lo que no he mencionado, el objeto tiene que ser forzosamente la reserva, forzosamente porque están obligados por el decreto y si el decreto me dijo resérvalo, pues lo que voy hacer es catalogarlo como de seguridad nacional”, indicó el ministro Javier Laynez Potisek.
La presidenta de la Corte, Norma Lucía Piña, afirmó que la reserva de información tiene un carácter excepcional, con base en los principios de transparencia y máxima publicidad establecidos en el artículo 6 de la Constitución.
“Además la doctrina constitucional que yo he compartido desde hace más de 5 años, ha establecido que la reserva debe hacerse caso por caso, previa prueba de daño y que el sujeto obligado debe realizarlo de manera fundada y motivada”, indicó.
Ministros chocan por acuerdo de AMLO
Durante la discusión del estudio de fondo del proyecto, los ministros Arturo Zaldívar y Loreta Ortiz Ahlf, afines al gobierno federal, se enfrascaron en una discusión con el ministro Javier Laynez Potisek por la intención del gobierno de clasificar sus proyectos como de “seguridad nacional”.
“No puedo compartir esta lógica. Esta Suprema Corte no puede invalidar un acto con base en escenarios hipotéticos, presumiendo la mala fe, la incompetencia o la malicia de las autoridades. Así no se ejerce el control constitucional, así no se interpreta la Constitución. Nuestra labor es decidir con sustento en los hechos, no en las conjeturas”, dijo el ministro Zaldívar.
En respuesta al ministro Zaldívar y las ministras Ortiz Ahlf y Yazmín Esquivel, quienes votaron en contra del proyecto, Laynez Potisek dijo que le parecía “un tanto ingenuo” el ignorar que las consecuencias jurídicas inmediata de esta declaratoria eran dos: la reserva de información y la autorización para la adjudicación directa de los proyectos.
“Por tanto negar que el vocablo de seguridad nacional no tiene impacto para efecto de transparencia y de adquisiciones, con todo respeto me parece muy difícil o muy ingenuo en todo sentido. Yo no sé si fue el objetivo, ni si eso se buscó, pero la consecuencia sí es esa. Nada más faltaba que hubiera dicho “y por lo tanto se reserva y se pueden hacer adjudicaciones directas” porque no lo tenía que decir”, dijo.
“Con todo respeto, no somos ingenuos. No somos ingenuos. Consideramos o por lo menos yo consideré basándose en el artículo 6to constitucional”, respondió la ministra Ortiz al finalizar la discusión.
Fallo de la Corte se deja a salvo el derecho de la sociedad: INAI
Por su parte, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso la Información y Protección de Datos Personales (INAI) reconoció el falló de la Suprema Corte que determina la invalidez del acuerdo por el que se declaran como de seguridad nacional e interés público los proyectos y obras de infraestructura Gobierno federal.
Señaló que con el fallo se deja a salvo el derecho de la sociedad a conocer y acceder a toda la información relacionada con las obras a cargo del gobierno, permitirá monitorear su desarrollo y vigilar que el gasto público se lleve a cabo de manera eficaz y eficiente. Con información de EL UNIVERSAL y Animal Político.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2023