Oposición va contra propuesta de AMLO para desparecer Cofece, IFT, Inai
*El PAN, PRD, PRI y MC en el Congreso adelantaron que están en contra de la idea desaparecer organismos autónomos.
*Morena y aliados no bastan para desaparecer órganos autónomos y reguladores
Ciudad de México, 12 ENE.-Legisladores de los partidos de oposición PAN, PRD, PRI y MC en el Senado se unirán para evitar que el gobierno federal desaparezca los órganos autónomos, como el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el Instituto Nacional de Transparencia (Inai), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).
El nuevo coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), Erandi Bermúdez, comentó: “Los cuatro parlamentarios que estamos en el Senado, como bloque de contención, hemos platicado el tema y estaremos dando la lucha y la batalla para que no haya esta desaparición de estos organismos autónomos cuando llegue la iniciativa del presidente”.
En conferencia, señaló que los senadores del PAN buscarán convencer a los morenistas de unirse al “bloque opositor” para evitar la disolución de estos organismos autónomos.
Mientras, el coordinador de los diputados panistas, Juan Carlos Romero Hicks, señaló que actualmente no conocen la propuesta del mandatario, pues dijo que es una ocurrencia del morenista.
“Es una ocurrencia que se sacó en una improvisación en donde en un espasmo de preocupación electoral, quiere desaparecer a los órganos autónomos y estos existen por la Constitución, por eso invito al presidente a que empiece por leer la propia Carta Magna”.
Mientras, el presidente del PAN, Marko Cortés, mencionó que su partido tiene una contrapropuesta, que es fortalecer a los organismos autónomos con mayores funciones y presupuesto.
“Que más bien sean estos organismos autónomos los que asuman atribuciones de la secretaría del gobierno federal, porque ha quedado más claro que estos organismos funcionan mejor que el propio gobierno. Y esa sería nuestra contrapropuesta, fortalecerlos con atribuciones, fortalecerlos con presupuesto para que puedan hacer de mejor forma sus funciones”, enfatizó.
Morena y aliados no bastan para desaparecer órganos autónomos y reguladores
Para desaparecer los órganos autónomos y reguladores en materia de energía, como tiene previsto el presidente Andrés Manuel López Obrador, el Congreso de la Unión debe modificar la Constitución y para ello es necesario que dos terceras partes de los legisladores voten a favor de estos cambios; sin embargo, a Morena y sus aliados no les alcanza el número de votos para lograrlo.
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el Instituto Federal de Telecomunicación (IFT), la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) están regulados en la Carta Magna.
Por lo anterior, para que con la reforma administrativa que planteó el presidente los disuelvan o integren a alguna de las demás dependencias federales, la Constitución debe ser modificada, y después al menos 17 congresos locales deben avalar los cambios.
En el Senado es necesario, en caso de que todos los legisladores vayan a la sesión, al menos 86 votos a favor de la desaparición de estos organismos.
No obstante, en la Cámara alta, a Morena no les alcanza el número de votos para hacer estas modificaciones: necesitan de partidos de oposición. De los 128 senadores que hay, 76 son del partido de López Obrador y de sus aliados, por lo que necesitan al menos 10 votos más para lograrlo.
Mientras, en la Cámara de Diputados es necesario, si todos los legisladores van, al menos 334 votos para que las reformas pasen; sin embargo, Morena y sus aliados tiene 333 diputados, por lo que sólo necesitan de un voto más de la oposición para conseguirlo.
En el caso de las legislaturas locales, Morena tiene bajo control a 20 de ellos, suficientes para avalar sin problema cualquier cambio constitucional, mientras que el PAN es mayoría en 6, el PRI en 4 y MC en 1, mientras que en 1 están empatados el blanquiazul y el guinda. En la elección de junio próximo se renovarán 30 de las 32 legislaturas, salvo Coahuila, dominada por el PRI, y Quintana Roo, por Morena.
Los legisladores deberán aprobar modificaciones a los articulo 28 y 29 de la Constitución para desaparecer a la Cofece, el IFT, la CRE y la CNH y darles sus funciones a las secretarías.
En la ley máxima se menciona que el IFT es un órgano autónomo, con personalidad jurídica y patrimonio propio, que tiene por objeto el desarrollo eficiente de la radiodifusión y las telecomunicaciones.
También se establece que el Estado contará con una Comisión Federal de Competencia Económica, que será́ un órgano autónomo, con personalidad jurídica y patrimonio propio, que tendrá́ por objeto garantizar la libre competencia y concurrencia, así como prevenir, investigar y combatir los monopolios, las prácticas monopólicas, las concentraciones y demás restricciones al funcionamiento eficiente de los mercados.
Además, se menciona que el Poder Ejecutivo contará con los órganos reguladores coordinados en materia energética, denominados Comisión Nacional de Hidrocarburos y Comisión Reguladora de Energía, en los términos que determine la ley. Con información de Forbes
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2021