Oposición critica reforma de Sheinbaum para blindar soberanía
*Alejandro Moreno considera innecesaria la iniciativa y acusó a Morena de querer usarla como una narrativa populista
Rafael Ramírez / El Sol de México
Ciudad de México, 20 FEB.-La oposición en el Congreso rechazó la reforma constitucional propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum para reforzar la soberanía nacional, en respuesta a la decisión de Estados Unidos de catalogar a seis cárteles del narcotráfico mexicano como grupos terroristas. El PRI, a través de su dirigente nacional, Alejandro “Alito” Moreno, calificó la iniciativa de innecesaria y acusó a Morena de usarla como una narrativa populista, mientras que Movimiento Ciudadano (MC), en voz del senador Clemente Castañeda, la consideró una “ingenuidad” y exigió una política bilateral más efectiva en lugar de cambios constitucionales.
Desde la dirigencia nacional del PRI, Alejandro Moreno cuestionó el propósito de la iniciativa y aseguró que la soberanía de México ya está protegida por la Constitución.
“La Presidenta dice que enviará una iniciativa para ‘respetar la soberanía nacional’, como si eso no estuviera ya en la Constitución. ¿Nos quieren ver la cara o no conocen la ley?”, declaró. Moreno recordó que el Artículo 39 establece que la soberanía reside en el pueblo de México; el Artículo 33 prohíbe la intervención de extranjeros en asuntos políticos nacionales, y el Artículo 89 ya obliga a la mandataria a conducir la política exterior con base en principios de autodeterminación y no intervención. “En momentos de tensión, jugar con narrativas populistas pone en peligro la estabilidad y la gobernabilidad del país. El Gobierno de Morena es un chivo en cristalería: lejos de encontrar soluciones, destruye todo a su paso”, afirmó.MC: Es ingenuo pensar que una reforma detendrá la intromisión extranjeraPor su parte, el senador Clemente Castañeda, líder de Movimiento Ciudadano en el Senado, advirtió que la reforma es insuficiente para enfrentar las presiones de Washington. “Pensar que una posible intromisión a suelo mexicano puede detenerse con la Constitución me parece una ingenuidad”, sostuvo. La soberanía mexicana no se defiende con una modificación constitucional, sino con política bilateral y multilateralClemente CastañedaEl legislador insistió en la necesidad de fortalecer el diálogo con Estados Unidos y Canadá a través de una reunión interparlamentaria, una propuesta que, dijo, ha sido respaldada incluso por el PAN y el PRI. Castañeda también criticó la gestión de la Cancillería mexicana, al señalar que su titular, Alicia Bárcena, ha sido “desbordada” por la complejidad del contexto internacional y la relación con Donald Trump. “No debe ser sencillo lidiar con un tipo como Trump, que no es precisamente un hombre de Estado, sino un fajador”, comentó.Sheinbaum defiende reforma; insiste en la no intervenciónPese a las críticas, la presidenta Claudia Sheinbaum defendió su iniciativa y aseguró que el objetivo es dejar en claro que México colabora con otros países, pero sin aceptar injerencias ni violaciones a su soberanía. “Queremos que eso quede claro”, subrayó la mandataria, luego de que el Senado estadounidense aprobara la designación de seis cárteles mexicanos como grupos terroristas, lo que abre la puerta a posibles acciones unilaterales por parte de Washington. El debate sobre la soberanía nacional ha escalado a niveles políticos y diplomáticos, mientras la oposición y el gobierno chocan sobre la estrategia adecuada para responder a la presión de Estados Unidos.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2025