Oposición acusa que terna para sustituir a Zaldívar en la Suprema Corte muestra que AMLO “busca obtener fallos a favor”
*AMLO propone a tres militantes de Morena para sustituir a Zaldívar en la Suprema Corte: Bertha Alcalde, Lenia Batres y María Estela Ríos
Ciudad de México, 15 NOV.-Legisladores y políticos de la oposición expresaron su rechazo a la terna que presentó el presidente Andrés Manuel López para suplir a Arturo Zaldívar luego de que el Senado aprobó su renuncia como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y acusó que el mandatario federal busca “obtener fallos a favor”.
El presidente de México propuso a Bertha María Alcalde Luján, Lenia Batres Guadarrama y María Estela Ríos González, señaladas por la oposición como gente cercana a Morena y al titular del Ejecutivo.
En entrevista a medios, la aspirante presidencial por el Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, aseguró que con esta terna lo que se pretende es que se impida que la Corte tenga fallos apegados a la Constitución y sólo se tengan decisiones a favor de quienes están en el poder.
“Con esta terna no se está pensando en la Corte, se está pensando cómo permanecer en el poder y como impedir que haya fallos de la Corte apegados a la Constitución, sino como estos fallos de la Corte sean apegadas a quienes están en el poder”, apuntó.
Por su parte, el senador panista Damián Zepeda aseguró que ve mal esta terna, ya que las propuestas no tienen independencia hacia el gobierno actual, porque María Estela Ríos González es la actual consejera jurídica del Ejecutivo Federal y Lenia Batres Guadarrama es consejera adjunta de Legislación y Estudios Normativos de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal.
Damián Zepeda también indicó que Bertha María Alcalde Luján carece de independencia hacia el gobierno de López Obrador, ya que su hermana, Luisa María Alcalde Luján, es secretaria de Gobernación.
“No la estoy ofendiendo, pero son una familia que claramente son un pilar de Morena. Entonces querer hablar de que tienen independencia política del presidente de la República está fuera de discusión, es impensable que puedan tener independencia”, señaló.
Por su parte, el senador del Grupo Plural, Germán Martínez, aseguró que analizará la terna con toda responsabilidad.
De igual forma, la senadora del PRI, Cecilia Margarita Sánchez García, señaló que Bertha María Alcalde ya ha sido postulada en varias ocasiones para cubrir otros cargo, a lo cual acusó que había nepotismo.
“Creo que ya se les acabaron los candidatos porque parece que vuelven a nombrar las mismas personas (…) y parece que todo tiene que quedar en familia”, dijo.
El Consejo General de la Abogacía Mexicana también pidió que el nuevo ministro necesita tener independencia ideológica y política para que respete la división de Poderes y pueda cumplir con imparcialidad “sin sujeción alguna a intereses partidistas”.
El presidente Andrés Manuel López Obrador envió esta semana la terna con la propuesta de quienes podrían ocupar el cargo de ministro, después de la salida de Arturo Zaldívar de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Luego de que el pleno del Senado aceptara la renuncia al cargo de Zaldívar, se publicó un acuerdo de la Mesa Directiva con los tres nombres: Bertha María Alcalde Luján; Lenia Batres Guadarrama y Maria Estela Ríos González.
Las tres personas propuestas por el mandatario son afines a Morena, ya que han militado en el partido y trabajado con Andrés Manuel López Obrador.
Lenia Batres Guadarrama, fue diputada plurinominal en el Congreso de la Unión en la LVII legislatura; consejera adjunta de estudios normativos de la Consejería Jurídica del ejecutivo federal y es licenciada en Derecho Penal.
Bertha María Alcalde Luján fue una de las aspirantes como consejera del Instituto Nacional Electoral (INE).
Alcalde Luján ha laborado como funcionaria en la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), pero antes fue delegada de programas federales en la Secretaría del Bienestar y al comienzo del sexenio ocupó cargos en la Secretaría de Seguridad Ciudadana, bajo el mando de Alfonso Durazo.
Lenia es hermana del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, y Bertha María es hermana de la secretaria de Gobernación.
Mientras que María Estela Ríos González es consejera jurídica del Ejecutivo desde septiembre 2021 y también fue consejera en la administración de López Obrador del 2000 al 2006 en la Ciudad de México
Según el artículo 96 de la Constitución, si la terna enviada esta semana por el presidente no es aprobada por el Senado, deberá enviar una nueva.
En caso de que la segunda tampoco sea avalada, entonces López Obrador podrá designar directamente a la persona que ocupará el cargo de ministro.
Con información de Latinus.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2023