Nuevo récord de contagios diarios de covid-19 en México: 12 mil 253
*El país supera las 113 mil defunciones por coronavirus, anunció la Secretaría de Salud.
*México acumuló millón 229,379 contagios de Covid-19 hasta este viernes, informó la Secretaría de Salud Federal.
Ciudad de México, 11 DIC.-México alcanzó la cifra más alta de contagios reportados en un día, con 12 mil 253 casos, con lo que suman un total de un millón 229 mil 379 casos y 113 mil 19 personas fallecidas confirmadas por el virus Covid-19.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell informó que en este momento ya se superó el punto máximo de julio y la tendencia sigue a la alza sigue creciendo.
El funcionario señaló que el gobierno federal se suma al llamado de las autoridades de la Ciudad de México sobre el riesgo de contagios, que de seguir será difícilmente limitar el daño que causa esta epidemia.
“Coincidimos con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, estamos en alerta por Covid-19 en la Ciudad de México”.
Hizo un llamado urgente a los capitalinos para detener los contagios, a través de evitar fiestas en estas fechas decembrinas.
Color del semáforo
Por otra parte, López-Gatell respondió que el color del semáforo epidemiológico es “hasta cierto punto intrascendente” y advirtió «alerta por Covid-19, emergencia por Covid-19, ¿hay alguna duda?”.
El funcionario federal proyectó en su conferencia vespertina el video de la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, en donde menciona que la capital está en emergencia por la pandemia de Covid-19.
“Respaldamos enteramente a la doctora Sheinbaum”, expresó.
El funcionario dijo que la capital está “en alerta y emergencia” por Covid-19 y que “la velocidad de la epidemia es cada vez mayor”.
López-Gatell expresó que para controlar la pandemia no sólo basta con las acciones que realice el gobierno, ya que también se requiere de la acción urgente de la población.
Alertó que la mayoría de los contagios se dan en reuniones y fiestas privadas, por lo que insistió a la gente a no salir de casa, así como a evitar las congregaciones públicas o en el hogar.
Aceptó que han sido meses muy duros y cansados para la población, pero reiteró que la pandemia no se ha acabado, ya que desde octubre inició una fase de acenso de contagios.
El subsecretario agregó que la velocidad de la pandemia cada vez es mayor, por lo que se continuar esa tendencia, la curva de contagios se podría convertir en una línea vertical.
Subrayó que si no disminuyen los enfermos de Covid-19 en la capital del país, se podría rebasar la capacidad hospitalaria, aún cuando la administración federal y local están haciendo esfuerzos de reconversión de nosocomios.
En 24 horas, al reporte se agregaron 693 fallecimientos y 12 mil 253 nuevos contagios de coronavirus, es el día con más casos nuevos registrados en un día.
El país registró un descenso de casos de Covid-19 en agosto y septiembre, pero la curva volvió a aumentar en octubre.
La tasa de mortalidad es de 9.1%, según el informe técnico presentado en Palacio Nacional. Además, López-Gatell mencionó que 52 mil 237 contagios sospechosos de coronavirus con posibilidad de resultado.
La Secretaría de Salud estima que en el país hay un millón 405 mil 307 casos de Covid-19. Este indicador se calcula al sumar el millón 229 mil 379 de contagios y aquellos que podrían ser confirmados por el porcentaje de positividad.
México es el cuarto país con más muertes por Covid-19 en el mundo. India se ubica en tercer lugar con 142 mil 186; Brasil está en el segundo con 179 mil 765; y Estados Unidos se mantiene a la cabeza con 294 mil 320, según el conteo de la Universidad Johns Hopkins.
En el mundo van 70 millones 111 mil casos confirmados del nuevo coronavirus y un millón 590 mil muertes, de acuerdo con información de la Universidad Johns Hopkins. Con información de EL UNIVERSAL, Forbes y Latinus
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020