Nuevas expropiaciones para el Tren Maya: Ahora fueron 150 hectáreas en Quintana Roo y Campeche
Con cuatro nuevos decretos, el gobierno de López Obrador expropió múltiples terrenos en ejidos de Quintana Roo y Campeche para el Tren Maya.
Ciudad de México, 07 AGO.-El gobierno de México, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, decretó la expropiación de 150 hectáreas más en Quintana Roo y Campeche para obras del Tren Maya.
Los cuatro nuevos decretos fueron publicados por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en la edición de este lunes del Diario Oficial de la Federación (DOF).
De acuerdo con el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, se emitió un dictamen valuatorio en el cual se detalla que la indemnización de la expropiación de los terrenos para el Tren Maya es por un monto total de 90.2 millones de pesos.
El primero de los decretos corresponde al ejido Reforma Agraria, municipio de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo. Ahí se declaró la expropiación de más de seis hectáreas y una indemnización de 2 millones 914 mil 464 pesos.
En ese mismo municipio, otro decreto establece la expropiación de más de 129 hectáreas del ejido X-Hazil, con una indemnización de 85 millones 953 mil pesos.
Por otro lado, con un decreto se expropiaron más de tres hectáreas en el ejido Matamoros en el municipio de Escárcega, Campeche, por las cuales se pagarán 620 mil pesos.
Y, por último, en el ejido Valentín Gómez Farías, municipio de Calakmul, más de nueve hectáreas fueron expropiadas y se dará una indemnización por 769 mil pesos.
Los pagos por indemnización por las expropiaciones para el Tren Maya quedaron a cargo del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y, una vez realizado, la Sedatu procederá con la expropiación de los terrenos, señalan los documentos. Con información de Animal Político.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2023