Nueva legislatura al rescate de la honorabilidad legislativa.
Por; Víctor M. Mejía Alejandre.
2 de Octubre del 2018.
Justo el 2 de Octubre; la LXVII legislatura inicio sus labores formales del primer periodo del primer año de labores; la primer sesión formal se llevó a cabo con muchas expectativas entre los presentes en el salón de sesiones; que esperan que esta legislatura rescate la honorabilidad del poder legislativo que cayo hasta el infinito al final de la pasada legislatura por las modificaciones perversas realizadas a la constitución del Estado y que causaron enojo y preocupación en el mundo político de Chiapas y de México.
Pero ya son otros tiempos y queda claro que esta nueva legislatura tiene otras perspectivas para hacer política, se abre una nueva era quizás ya sin las perversidades de ERA, se ve a ojo de buen tenor; una legislatura practica y con ganas de trascender, dominada por las mujeres no deja de ser una diputación de mujeres y hombres con experiencia en el quehacer político.
En ambos géneros hay experiencia ahí está el caso del diputado Emilio Salazar Farías que en su trabajo como legislador federal trascendió en su labor Desarrollo Municipal, De vigilancia del gasto y deuda pública de estados y municipios, Presupuesto y Cuenta Pública y de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación; lo convirtieron en uno de los diputados federales chiapanecos que más han trascendido en su labor legislativa.
Qué decir de una dama como Ana Laura Romero Basurto quien al frente de la presidencia de Jiquipilas, demostró capacidad y trabajo, así como el buen manejo de las finanzas¸ lo querer permitió ser el municipio mejor calificado en su cuenta pública y otras acciones que dejan ver el buen manejo de las finanzas de parte de esta dama, además de tener un doctorado en derecho, lo que la hace una dama culta y preparada.
Y qué decir de Eduardo Zenteno, un político de tiempo completo con experiencia legislativa tanto a nivel federal. Como local, y en materia administrativa ya que ha estado al frente de diversas dependencias tanto del orden local y federal.
Pero también hay otras mujeres y hombres con experiencia legislativa ya que repten como legisladores; María Elena Villatoro, Dulce María Rodríguez Ovando y Fidel Álvarez Toledo, que ya saben que legislar no es nada más el arte de levantar el dedo, y que sin de los pocos que trascendieron en su trabajo legislativo.
Ojala que los 40 nuevos legisladores no defrauden al pueblo, como ha ocurrido en los últimos tiempos ya que se han puesto a las órdenes de los caciques de la política como ese tal ERA, al tiempo.
Conmemora Rutilio Escandón los 10 años de universidad.
La mejor fórmula para el progreso y el desarrollo de los pueblos es la educación, aseguró el gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, quien se comprometió a impulsar mayores oportunidades y garantizar justicia social a la juventud chiapaneca, esto durante el acto inaugural de la Cuarta Semana Cultural de la celebración del Décimo Aniversario del Centro Académico Regional Chiapas de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, donde pidió un minuto de silencio por la memoria de las y los jóvenes del movimiento estudiantil de 1968.
Acompañado por el rector, Jesús Rodolfo Valenzuela García, Escandón Cadenas explicó que durante su gobierno se pondrán en marcha programas y políticas públicas para atender a la juventud, al tiempo que destacó que el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, ha anunciado importantes iniciativas para apoyar a este sector. Una de ellas, dijo, es la construcción de siete nuevas universidades públicas en distintos municipios de Chiapas, en las cuales se dará becas y otros beneficios a las y los estudiantes, con el objetivo de evitar que los gastos sean un obstáculo para que concluyan sus estudios y puedan continuar superándose.
Mi dos de octubre.
El 2 de octubre lo vimos muy de cerca en nuestra adolescencia: el movimiento estudiantil lo veíamos como algo novedoso, pese a lo escaso de la información los diarios de la época recibidos diariamente en nuestro hogar; Novedades y el Sol de Toluca del General García Valseca, nos daban a conocer los mensajes oficiales.
La televisión de esa apoca rustica y en desarrollo, no tenía barra noticiosa aun, mientras que la radio XEW la que escuchábamos en la casa en Toluca, eran mínimos, un segmento noticiosos; antes de las nueve de la mañana, otro en la tarde y nada más; Jorge Kely, Jacobo y Agustín Barrios Gómez; nos hacían llegar los mensajes de la lucha que el gobierno sostenía contra la infiltración comunista en el movimiento estudiantil, ese fue el estandarte de la lucha oficial defender a México de la invasión socialista que se dejaba venir desde la cuba Socialista y comunista.
Esta lucha contra los barbones de Cuba, que según nos decían también querían sabotear los Juegos Olímpicos de 1968, genero el crimen de Tlatelolco, aunque previo al derramamiento de sangre, ya antes había habido varios enfrentamientos, recuerdo y tengo en mi mente la detención de un vehículo del Politécnico detenido por una tanqueta del ejército en el Plantel santo Tomas.
O bien inolvidables son los convoyes de vehículos de la policía y ejército que vigilaban la carretera México-Toluca, y el control que ejerció el ejército y la policía para evitar que en Toluca se realizaran marchas en apoyo al movimiento estudiantil, recuerdo que un tal Cabeza de Vaca llego a invitar a los universitarios toluqueños a sumarse a las marchas en la ciudad de México, esto no próspero en Toluca, primero por el acoso de los cuerpos policiacos a los estudiantes universitario y luego porque la sociedad Toluqueña de esa época no era participe en ese tipo de acciones; eso es lo que yo viví aquí se los comento…… cel. 9611510984, 961 11 714 19 victormejiaa@gmail.com,mejiaalejandrevic@yahoo.com.mx visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/Victor Mejia