Norma Piña dice a los trabajadores del PJF que se garantizarán sus derechos laborales y los llama a demostrar que “trabajamos por México”
*La ministra Norma Piña aseguró a las y los trabajadores del Poder Judicial que “vivimos momentos llenos de incertidumbre”.
Ciudad de México, 26 JUN.-La ministra Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Consejo de la Judicatura Federal, envió un mensaje a las y los trabajadores del Poder Judicial de la Federación para garantizarles que están trabajando para garantizar sus derechos laborales. “Ante la iniciativa de reforma al Poder Judicial, estamos trabajando incansablemente, dialogando con todas las instancias posibles, para garantizar la defensa de sus derechos laborales”, dijo en un mensaje publicado en la cuenta del canal de Justicia TV.
Mensaje de la Ministra Norma Lucía Piña Hernández, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal, a las trabajadoras y los trabajadores del Poder Judicial de la Federación.
Esta mañana Animal Político informó que la reforma judicial pone a más de 127 mil personas en inestabilidad laboral y no contempla costos asociados a conflictos legales, pagos de indemnizaciones y derechos adquiridos de las 6 mil 711 personas juzgadoras y magistradas de los estados y la Federación que perderían su trabajo de aprobarse esta iniciativa.
Datos de los Censos Nacionales de Impartición de Justicia Estatal y Federal, elaborados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), refieren que en 2023 los poderes judiciales locales se componían de 73 mil personas servidoras públicas, mientras que el Poder Judicial de la Federación era la fuente de empleo para 54 mil 388 personas. Por ello, una reforma como la que se propone podría afectar y provocar “inestabilidad laboral grave” a las 127 mil 388 personas que actualmente trabajan dentro de los 33 poderes judiciales que hay en el país, de acuerdo con datos oficiales.
Ante esta situación, la ministra Norma Piña aseguró a las y los trabajadores del Poder Judicial que “vivimos momentos llenos de incertidumbre”. “Sin embargo, es precisamente en estos tiempos cuando más debemos demostrar que trabajamos por México. Nuestros principios y nuestros valores son el pilar que sostiene y sostendrá al Poder Judicial de la Federación, y es fundamental que no perdamos el foco de nuestra misión constitucional: hacer valer los derechos de las y los mexicanos y el equilibrio de poderes”, señaló. Por este motivo, también les agradeció “su dedicación y compromiso con la justicia” y los invitó a “actuar con integridad y convicción” ante los cambios que se proponen en materia judicial en el país.
Trabajadores del Poder Judicial cierran tribunalesEl discurso de Piña se da entre las protestas que han realizado trabajadores del Poder Judicial.Esta mañana, el Sindicato Nacional de Renovación al Servicio de los Trabajadores del Poder Judicial cerró los tribunales laborales como forma de protesta ante la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador y que ha sido respaldada por Claudia Sheinbaum. Juan Alberto Prado Gómez, secretario general del sindicato, aseguró que no están de acuerdo con la elección, mediante voto directo, de magistrados, jueces y ministros, por lo que exigen a la Cámara de Diputados que los incluyan en los foros en donde se discutirá la reforma al Poder Judicial. “La reforma no puede pasar como lo están haciendo. No estamos de acuerdo en el voto de elección popular, estamos de acuerdo en la carrera judicial, creemos en la carrera judicial y en la independencia y autonomía del poder judicial”. El 25 de junio, los magistrados de los Tribunales Colegiados en Materia Penal del Primer Circuito también se manifestaron para que sea escuchada la base trabajadora. “Nuestra labor requiere de gente preparada, olvidemos este propagandismo populista. El trabajo es especializado, de estudio, de compromiso”, dijo el magistrado Reynaldo Reyes Rosas. El magistrado Rogelio Alanís, aseguró que si se da una reforma destructiva del Poder Judicial no habrá con quién ir para hacer el valer la ley y la Constitución.
Amagan con paro de labores a partir del 1 de julioEn días pasados, trabajadores del Poder Judicial de la Federación amagaron con comenzar un paro de labores a partir del 1 de julio. No obstante, Jesús Gilberto González Pimentel, líder del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (STPJF) llamó a los trabajadores a no participar en el paro indefinido, ya que además es un acto que implicaría estar al cuidado de las instalaciones. “Esto traería como consecuencia la pérdida de los bonos… sembrar pánico entre la población trabajadora, por ello te pedimos que no participes en esta actividad y si van a cerrar las instalaciones te aconsejamos que no seas tú el que lo haga, deja que esta acción la realice el titular de la relación laboral. Agregó que ante este panorama se ejecutarán acciones como informar de todas y cada una de las comunicaciones que tengan con los actores de esta reforma judicial. Detalló que una vez agotado el diálogo, si observan poca o nula respuesta o que definitivamente se afectarán los salarios, prestaciones y estabilidad laboral no pondrán en duda en asumir la responsabilidad de tener manifestaciones públicas, movilizaciones e incluso el cierre parcial de instalaciones. Con información de Animal Política y EL UNIVERSAL.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2024