Nombramiento de Lenia Batres, un atentado contra la SCJN: Xóchitl Gálvez
*La precandidata del Frente Amplio acusó a AMLO de querer apoderarse del Poder Judicial a través de Batres
*Proceso fallido en el Senado para designar a nueva ministra evidenció que los nombramientos aún se rigen por negociaciones políticas: colectivo
Ciudad de México, 14 DIC.-La precandidata presidencial por el PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, consideró que el presidente Andrés Manuel López Obrador atenta contra las instituciones y quiere apoderarse del Poder Judicial al designar a Lenia Batres Guadarrama como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
En el marco de su visita a la aspirante de la coalición Fuerza y Corazón por México destacó que la oposición exhibió que la terna de candidatas no cumplía con el requisito de independencia que se requiere para ser ministra del máximo tribunal.
“La oposición en el Senado volvió a detener otro ataque a las instituciones y ahora pararon un claro intento de asalto a la Corte por parte de un presidente que quiere apoderarse del Poder Judicial y acabar con el equilibrio de poderes”, remarcó.
Xóchitl Gálvez lamentó que por primera vez en este siglo, el presidente nombre directamente a una ministra que no cuenta con el aval del Senado, ya que “quienes integraron la terna son abiertamente subordinadas del presidente y pertenecen al partido Morena”
Xóchitl Gálvez aseguró que trabajará con la nueva ministra, al igual que lo hará con el resto de los ministros, respetando el equilibrio de poderes y la independencia del Poder Judicial, aunque recalcó ella es hermana de Martí Batres, jefe de Gobierno de la Ciudad de México.
En otro tema, Gálvez Ruiz consideró que ratificar a Ernestina Godoy como Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México es traicionar a cada mujer víctima de feminicidio.
“Ratificar a Ernestina es abandonar a las cientos de miles de víctimas que tienen carpetas de investigación inconclusas. Es sepultar sin justicia a las 26 víctimas mortales de la caída de la Línea 12 del Metro. Ratificar a Ernestina es avalar el espionaje y la persecución de opositores”, sostuvo.
Consideró que además ratificar a Ernestina es olvidar a las decenas de miles de desaparecidos en la Ciudad de México. Ratificar a Ernestina es promover que sigan los asaltos y robos impunes en la capital del país. Ratificar a Ernestina Godoy es abandonar a los capitalinos.
Proceso fallido en el Senado para designar a nueva ministra evidenció que los nombramientos aún se rigen por negociaciones políticas: colectivo
El colectivo La Justicia Que Queremos criticó este jueves que el Senado no haya logrado un consenso para designar a una nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y que el presidente Andrés Manuel López Obrador tuvo que hacer el nombramiento por primera vez en la historia.
A través de un comunicado, el colectivo afirmó que con este nombramiento, se demostró que las designaciones en el Legislativo “siguen siendo regidas por las negociaciones políticas” y no por un análisis del perfil de los aspirantes.
“La discusión en el Senado no fue técnica ni objetiva y demostró una vez más que existen vacíos en el diseño constitucional para el proceso de selección de integrantes de altas cortes, lo que pone en riesgo el equilibrio de poderes en el país”, señaló.
Ante este caso, el colectivo hizo un llamado para que se revisen las reglas actuales para el nombramiento de ministras de la Suprema Corte.
“Con la finalidad de garantizar un proceso objetivo que derive de perfiles idóneos y no dependa del gusto del gobierno en turno”, añadió.
Este jueves, el presidente López Obrador nombró a Lenia Batres Guadarrama como ministra de la Suprema Corte, en sustitución de Arturo Zaldívar, quien renunció hace unas semanas al cargo.
Morenistas y el ministro en retiro se unieron a las felicitaciones a Lenia, también hermana del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres.
“Estoy seguro de que impulsará una agenda progresista en beneficio de los derechos humanos del pueblo de México”, escribió Zaldívar.
Por su parte, la aspirante presidencial morenista, Claudia Sheinbaum, aseguró que la nueva ministra “hará un trabajo honesto, defenderá la justicia y velará por los intereses del pueblo y de la nación”.
Omar Fayad, quien recientemente rindió protesta de como embajador de México en Noruega, también envió un mensaje a Lenia Batres.
“Le auguro un desempeño excepcional en este nuevo rol y estoy seguro de que contribuirá al fortalecimiento de la justicia en México”, escribió. Con información EL UNIVERSAL. (Víctor Gamboa).
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2023