«No representa a las víctimas»: Madres buscadoras desconocen a titulares de la CNB y CEAV
*Durante la mesa de diálogo celebrada este viernes con la secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, los colectivos cuestionaron la falta de atención
Por Jorge Monroy
Ciudad de México, 11 ABR.-Colectivos y madres de personas desaparecidas han desconocido como interlocutoras en las mesas de diálogo que abrió la Secretaría de Gobernación, a las titulares de la Comisión Nacional de Búsqueda, Teresa Reyes Sahagún, y de Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, Martha Yuridia Rodríguez Estrada, por su falta de atención a los familiares y víctimas. En la mesa de este viernes, frente a la secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, la madre buscadora de Sonora, Cecilia Flores, cuestionó además la ausencia de la titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, y luego cuestionó la presencia de Martha Yuridia Rodríguez. Es la primera vez que vemos a Yuridia, nunca nos había dado una atención, por cierto, no sé qué tema personal tenga con las madres buscadoras pero siempre nos ha cerrado las puertas de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, espero que desde hoy las cosas cambien y nos ponga atención”, sentenció.
En la mesa del jueves, Yoltzi Martínez Corrales del colectivo “Raúl Trujillo Herrera”, cuestionó que la Segob diga que creará un grupo multidisciplinario para la atención a familias y víctimas, en el que estará Teresa Reyes, pues dijo que es la responsable de desmantelar la CNB y el Centro Nacional de Identificación Humana. “La Comisión Nacional de Búsqueda, es verdad, desconocemos a la titular ante la omisión, negligencia y mal trato a las víctimas; desde un principio le dijimos que no estábamos de acuerdo con las imposiciones, hay una forma de elegir, y se la saltaron, quiere decir que no le dan vista a las víctimas. “La CNB no la queremos, no representa a las víctimas, no nos ayuda con las víctimas, ahorita dicen que van a reforzar una CNB, cuando usted la desmanteló; usted desarmó lo que con trabajo habíamos empezado a trabajar las víctimas, las familias, por eso no se le reconoce. Las víctimas estamos en contra de su imposición, no la queremos”, sentenció Yoltzi Martínez. Advirtió que si no fuera por las fiscalías no habrían búsqueda de personas no localizadas, “porque ustedes han sido un obstáculo para ellas”. Yoltzi Martínez Corrales también se pronunció en contra del trabajo de Martha Yuridia Rodríguez Estrada.“Yuridia cuántas veces hemos ido a la CEAV, yo cerré en febrero el Eje 6 para que nos atendiera, y no solamente a mi colectivo, yo pedía una reunión para todas, para que nos dijeran por qué nos están negando las medidas (de atención), cuando son necesarias y urgentes y se nos debe de otorgar porque somos víctimas de delito, no pobreza”, sentenció. Con información de Latinus.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2025