No más vicios
DE BUENA FUENTE
Erisel Hernández Moreno
BRITO
Ismael Brito Mazariegos, recibió a la recién elegida presidenta del Concejo Municipal de Chalchihuitán, Sara Núñez Sánchez, y a los cuatro regidores tradicionales que integran y estarán representando a la autoridad municipal que fue elegida en Asamblea General.
En su intervención, el comisionado de la Asamblea de Chalchihuitán, Gerónimo Luna Sánchez, agradeció al gobernador Rutilio Escandón Cadenas, y al encargado de la política interna la atención que siempre brindaron a las comunidades y comisariados en torno a las diferencias que se generaron con la anterior administración.
“En nombre del pueblo agradecemos todo el apoyo que nos han brindado. Reafirmamos que queremos trabajar, caminar con el gobierno, porque el pueblo de Chalchihuitán ha demostrado pacificación política y hoy los espera con los brazos abiertos”, afirmó.
En ese marco, y después de recibir las actas de anuencia de la Asamblea, las cuales también serán entregadas al Congreso del Estado para su aprobación, Brito Mazariegos les dijo que este nuevo gobierno debe mostrar una actuación apegada a las decisiones del pueblo, que el diálogo y el consenso sean la base para lograr su desarrollo, y la honestidad sea parte de esta encomienda conferida por las 38 comunidades y dos barrios.
“El recurso, cuando se aplica con transparencia alcanza para todos. La nueva autoridad no debe fomentar el dinero en efectivo, porque así no se desarrollan los pueblos, sólo se forman grandes vicios que después son difíciles de desterrar”, aseguró el secretario general de Gobierno.
El comisariado Jorge Flores Díaz recalcó que el Gobierno del Estado está demostrando que tiene la capacidad política y voluntad para enfrentar las diversas problemáticas que se presentan.
Finalmente, reafirmaron su disposición de sumarse a la Cuarta Transformación.
AUMENTO
Gasolineras de pequeñas ciudades y algunas regiones se ponen de acuerdo en aumentar el precio del combustible a la venta al público, reveló Ricardo Sheffield Padilla, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Como cada lunes, el funcionario detalló cuáles fueron las estaciones de servicio que ofrecieron el mayor precio al público, reincidiendo por más de un mes consecutivo, las gasolineras de Ahome y Los Mochis, en Sinaloa
Sheffield Padilla adelantó que están identificando más regiones donde pudiera estarse presentando esa práctica e, inclusive, han entrado en comunicación con presidentes municipales con el propósito de que algunos ayuntamientos adquieran franquicias gasolineras, den abasto a su parque vehicular y contribuyan a estabilizar precios.
Por más de un mes, servicio Carrizo en Ahome se ha mantenido como la gasolinera más cara de México, mientras que por lo que corresponde a marcas, son las cadenas Chevron, Redco y Arco las que ofertan el combustible de más alto precio.
El titular de Profeco consideró que, si bien no pueden imponer castigo a quienes venden caro, sí es posible que los consumidores castiguen a quienes lo hacen.
Para ello, promovió una vez más la aplicación para teléfonos móviles “LitroxLitro” que, además de permitir verificar el precio de cada estación de servicio, tiene capacidad para recibir denuncias.
De hecho, fue a través de esa aplicación que, por primera vez, las 377 inspecciones realizadas se realizaron a partir de denuncias en la mencionada aplicación, de las cuales, localizaron 46 con actividades irregulares.
En particular, detectaron una gasolinera en Chetumal, Quintana Roo que quedó clausurada por no vender las cantidades de combustible que cobra al público, así como otras dos que no se dejaron inspeccionar en Tlaxcala.
En los casos de aquellas gasolineras que no se han dejado verificar en más de una ocasión, Profeco iniciará procedimientos para cancelar los permisos, ante la Comisión Reguladora de Energía.
RECLAMO
El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que el semanario Proceso “no se portó bien con nosotros”.
En medio de un cuestionamiento del reportero Arturo Rodríguez sobre la operación de compra-venta de Fertinal del sexenio pasado, el mandatario dijo -sin mostrar ninguna evidencia- que los medios de comunicación no reportaron la política de saqueo del llamado periodo neoliberal.
Ante el señalamiento del tabasqueño, el reportero le respondió que “no es papel de los medios portarse bien con nadie”.
“No, pero estamos buscando la transformación, y todos los buenos periodistas de la historia siempre han apostado a las transformaciones”, dijo el morenista ejemplificando sus comentarios con los hermanos Flores Magón y Francisco Zarco.
Pese a la réplica del reportero al señalar los 150 años de distancia, el presidente insistió en que “los mejores periodistas que ha habido en la historia de México, los de la República Restaurada, todos han tomado partido”.
“Es muy cómodo decir yo soy independiente, o decir que el periodismo no debe tomar partido o apostar a la transformación. Es analizar la realidad, criticar la realidad, pero no transformarla. Es editorializar para afectar las transformaciones”, dijo el mandatario.
Sin embargo, Arturo Rodríguez le reviró diciéndole que “editorializar es también tomar partido y que él pide sólo hacerlo en favor de él”.
Visiblemente incómodo, el morenista dijo que este semanario, al que aseguró leer poco desde la muerte del fundador Julio Scherer García, sí editorializa, pero para conservar el conservadurismo, no para transformar.
RETAZOS
ANDRÉS Manuel López Obrador confirmó que este lunes amaneció por primera vez ya en Palacio Nacional junto a su esposa Beatriz Gutiérrez Mueller y su hijo Jesús Ernesto, a donde cambió su domicilio para atender de forma completa sus actividades diarias. Dijo, sin embargo, que sólo dispuso del departamento que mandara construir el expresidente Felipe Calderón y que conservara Enrique Peña Nieto, por lo que calificó como una “exageración” el pensar que por tener su residencia en ese lugar habrán de cerrarse los salones y distintas instalaciones oficiales. “Todos los salones, toda la parte histórica queda libre completamente, inclusive va a desalojarse una parte que se usaba, nada más va a quedar el despacho y la atención en Palacio para los asuntos que tratamos se va hacer en el área en que estaba el Estado Mayor Presidencial”, dijo. Eso sí, precisó que no será una estancia permanente porque habrá de quedarse algunos días en su departamento de la delegación Tlalpan. “Ya dormí anoche aquí, voy a estar alternando porque no es lo mismo, la casa de uno es mejor”… DURANTE la clausura de los trabajos del Cuarto Conversatorio para la Justicia que presidió el gobernador Rutilio Escandón Cadenas en Palenque, el fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca destacó que la Fiscalía General del Estado trabaja de manera comprometida para garantizar el bienestar de la ciudadanía, con eficiencia y generando resultados. En ese marco, reconoció que el gobernador Rutilio Escandón Cadenas es el primer promotor de los conversatorios y respetuoso de la autonomía del Tribunal Superior de Justicia y de la Fiscalía General del Estado, siempre exhortando a no perder el hábito de reunirse para asumir compromisos que coadyuven a responder con eficiencia al encargo de la sociedad: Justicia y seguridad… DURANTE la entrega de insumos a 250 mujeres artesanas de distintos municipios, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que mediante su trabajo creativo dan identidad a Chiapas, ya que en cada prenda que confeccionan llevan el orgullo de los pueblos originarios y parte de la historia de la entidad. Junto al secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán, el mandatario expresó la admiración hacia las manos artesanas que ponen en alto el nombre de Chiapas, y mencionó que a través de diferentes acciones, se pretende dar permanencia a este legado que han dejado las civilizaciones que fundaron el territorio maya… Visite:www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!!