«No hay condiciones para el diálogo»; Norma Piña declina asistencia al Senado
*A través de una carta reiteró su disposición y apertura al diálogo respetuoso, siempre que las condiciones institucionales existan y la pluralidad se encuentre representada
*Eduardo Ramírez rechaza diálogo con presidenta de la Corte; Jucopo no ha emitido invitación formal, afirma
*Senadores del PAN acusan que rechazo de Morena al diálogo con la ministra Norma Piña es un atentado contra la pluralidad
Manuel Espino
Ciudad de México, 23 OCT.-Luego de que el coordinador del partido Morena en el Senado, Eduardo Ramírez, anunciara que no había una invitación formal, la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, se declaró estar imposibilitada para acudir en representación del máximo tribunal, ante la falta de condiciones para un diálogo entre poderes sobre la eliminación de los fideicomisos.
A través de una carta, Piña Hernández dijo que recibió invitación del senador morenista Alejandro Rojas Díaz Durán, a nombre del grupo parlamentario, y de los coordinadores parlamentarios del PAN, Julen Rementería; y del PRI, Manuel Añorve.
Sin embargo, derivado de los dichos de Ramírez señaló que está imposibilitada para asistir, pese a que solicitó a la Mesa de Directiva del Senado que fueran convocada todas las fuerzas políticas representada en ese órgano.
“Reitero mi disposición y apertura al diálogo respetuoso, siempre que las condiciones institucionales existan, la pluralidad se encuentre representada y se deje en claro el marco normativo que fundamenta el encuentro entre Poderes”, indicó.
Piña Hernández señaló que este lunes, “respondí a los 3 grupos mi afirmativa de atender su invitación, ya que, como lo mencioné en las respuestas correspondientes, para el Poder Judicial de la Federación es prioridad el diálogo institucional con el Poder Legislativo. Muestra de ello es la solicitud formal que presenté ante la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados el pasado 16 de octubre (fecha en la que fue discutida y aprobada la iniciativa que nos ocupa), para exponer los planteamientos correspondientes”.
Eduardo Ramírez rechaza diálogo con presidenta de la Corte; Jucopo no ha emitido invitación formal, afirma
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Eduardo Ramírez, aseguró que no existe una invitación formal por parte de esa instancia legislativa para que la ministra presidenta de la SCJN acuda al Senado y exponer el tema de la desaparición de los 13 fideicomisos, así como acusó a quienes la han invitado, incluso los de Morena, de “politiquería”.
En entrevista en el Senado, aclaró que las invitaciones que realizaron senadores de Morena, así como del PRI y PAN fueron a título personal y que el grupo mayoritario “no está de acuerdo en hacer una invitación a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”.
“Sin embargo, como institución las puertas están abiertas, no he formalizado, yo esperaré el día de mañana platicar con mi grupo y a partir de ese sentir tendremos una postura”.
Cuestionado sobre si no hay una invitación el día de hoy, entonces la ministra no asistirá mañana -martes- al Senado, dijo que: «todo lo han hecho de individual, están en su derecho, los grupos parlamentarios pueden invitarla, como grupo mayoritario esperaremos a consultar y posteriormente fijaremos una postura”.
Argumentó que si los coordinadores de otras bancadas piden se reciba, se analizará, pero hasta este lunes no hay ningún planteamiento formal.
Al recordar que fueron senadores de Morena como Cristóbal Arias, César Cravioto y Alejandro Rojas Díaz-Duran quienes hicieron la invitación a la ministra Norma Piña, respondió que “mañana tendremos una reunión para fijar nuestra postura”.
Se deslindó de la postura e invitaciones de esos senadores de Morena, porque “el coordinador no ha sometido a consideración del grupo parlamentario”.
“Como presidente de la Junta de Coordinación Política es bienvenida, somos poderes…pero aquí están siendo cada quien invitaciones en lo personal, cada grupo parlamentario la está invitando y creo que ya se volvió un tema de politiquería más que en un tema institucional”.
Senadores del PAN acusan que rechazo de Morena al diálogo con la ministra Norma Piña es un atentado contra la pluralidad
El coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), Julen Rementería, acusó a la bancada de Morena de actuar de forma unilateral al rechazar el diálogo con la ministra presidenta Norma Piña sobre la desaparición de fideicomisos del Poder Judicial.
“Las decisiones unilaterales, por parte de un solo grupo, son reprobables y atentan contra la pluralidad de ideas representadas en el Senado”, escribió la bancada del PAN a través de redes sociales.
Momentos antes, Eduardo Ramírez, coordinador de Morena en la Cámara Alta, negó que exista una invitación formal para que Norma Piña acudiera para presentar sus argumentos a favor de los fideicomisos.
A través de una publicación de redes sociales, Rementería dijo que la bancada de Morena frenó su solicitud y, en cambio, señaló que el Senado convocó a sesionar de forma urgente a las comisiones que darán trámite al dictamen en donde se contempla la eliminación de fideicomisos.
“Necesitamos en asuntos de esta importancia, de esta envergadura, darnos el tiempo suficiente para poderlo discutir y no atropellar ni a los mexicanos —desde luego a los trabajadores del Poder Judicial, que sin duda salen afectados— ni al propio sistema judicial en nuestro país”, puntualizó.
El senador enfatizó que Morena está coartando la posibilidad de que el Senado represente debidamente a todas las voces que resultarían afectadas por la desaparición de los fideicomisos.
“Es hora de que Morena atienda los problemas enfrentándolos y resolviéndolos”, señaló.
La madrugada de este 18 de octubre, diputados de Morena y aliados aprobaron en lo particular el dictamen que adiciona un segundo párrafo al artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y que establece la eliminación de los fideicomisos. Con información de EL UNIVERSAL. (Luis Carlos Rodríguez)
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2023