No hay campaña para que nos defiendan; nosotros no tenemos bots: López Obrador
Por Neldy San Martín
Ciudad de México, 13 MAR (apro).-El presidente Andrés Manuel López Obrador negó que desde su administración se impulse una campaña en redes sociales para atacar a sus críticos, luego de que un estudio del ITESO revelara la existencia de una sofisticada estrategia de marketing que utiliza algoritmos para defender al gobierno.
“No es cierto que haya un grupo promovido por nosotros para defendernos en contra de los que nos critican. No existe eso, nosotros no tenemos bots”, dijo esta mañana el presidente al ser cuestionado sobre el estudio elaborado por el laboratorio interdisciplinario del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO).
Arremete contra prensa conservadora, fifí
A la pregunta sobre si desde la presidencia se alimenta un clima en contra de la prensa, López Obrador respondió que él tiene derecho a la réplica y que no hay persecución contra nadie, pero que es momento de quitarse las máscaras, porque los “conservadores con apariencia de liberales son especialistas en la simulación”.
“Ahora resulta que este estudio nos cuestiona porque hablamos de la prensa conservadora, de la prensa fifí”, señaló el presidente.
“El que nada debe nada teme. ¿O ustedes se sienten de la prensa fifí? Este es otro asunto. O sea, fuera mascaras”, agregó.
El estudio “Democracia, Libertad de Expresión y Esfera Digital. Análisis de Tendencias y Topologías en Twitter. El caso de la #RedAMLOVE”, encontró que miles de cuentas se activan para apoyar al presidente y atacar a sus críticos, utilizando los mismos hashtags.
ITESO identifica en Twitter campaña orquestada contra la prensa crítica a López Obrador
A partir de las descalificaciones del presidente Andrés Manuel López Obrador en contra de “la prensa fifí”, se ha orquestado una estrategia de ataques y ridiculización en las redes sociales en contra de los periodistas y los medios que lo han cuestionado, de acuerdo con un análisis de Signa_Lab, laboratorio de investigación del ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara.
Legiones de cuentas caen sobre los periodistas, medios o usuarios que tienen una postura crítica hacia el presidente, dice el estudio titulado “Democracia, Libertad de Expresión y Esfera Digital. Análisis de Tendencias y Topologías en Twitter. El caso de la #RedAMLOVE”.
Etiquetas como #PrensaFifí o #Chayoteros encabezan la campaña en la que abiertamente convocan a usuarios que quieran defender al presidente o atacar a quienes lo critican, dice el estudio en el que como parte de los cien días del gobierno de López Obrador se analizan las tendencias que dominaron la discusión en línea entre enero y febrero de este año.
Ambas etiquetas (hashtags) han sido usadas en diferentes coyunturas, pero en los dos primeros meses del año han acaparado las redes sociales apoyados en numerosas cuentas que logran una lluvia de interacciones, dice el laboratorio interdisciplinario del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO).
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019