No habrá alzas en impuestos ni tenencia en 2020, adelanta López Obrador
Ciudad de México, 20 AGO.-El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que para 2020 no se incrementarán impuestos ni habrá tenencia general para automóviles.Aseguró que el presupuesto que se pedirá alcanzará para su gobierno.
Luego de que ayer el presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar (Morena), insistió en proponer la tenencia como forma de recaudar más para evitar el uso de los fondos de estabilización, el mandatario respondió: “no habrá ninguna reforma fiscal y nos va a alcanzar”.
Sostuvo que el Presupuesto de Egresos de la Federación “rinde, porque no hay corrupción y hay austeridad”.
Consideró que la recaudación tributaria es suficiente para financiar el gasto, principalmente por la política de austeridad.
Antes, dijo, para sostener el aparato burocrático, los gobiernos decretaron gasolinazos y dispararon la deuda pública, a pesar de que -ejemplificó- los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón tuvieron altos ingresos por los excedentes del precio del barril de petróleo.
Recordó que en ambos sexenios el precio por barril de petróleo alcanzó un promedio de 100 dólares, con una plataforma de producción de 3.4 millones de barriles al día. “Llegó dinero como nunca y se fue al caño de la corrupción y a los aparatos burocráticos”, agregó.
Ayer se enteró que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social, encargado de medir la pobreza, renta un edificio en seis millones de pesos al mes. “No deben rentarse esos edificios. ¿Cómo la Sedeso, ahora la Secretaría de Bienestar, en zonas de lujo?” dijo.
Criticó que el Coneval que se dedica a la medición de la pobreza paga de renta 70 millones de pesos al año, mientras que la Secretaría de Desarrollo Social rentaba edificios en zonas de lujo.
“Así no iba a alcanzar el presupuesto, por eso aumentó la deuda pública para mantener el aparato burocrático, era un gobierno mantenido y bueno para nada. Todavía se enojan, pero llenaron las oficinas como hongos después de la lluvia. Ahí se fueron las ganancias del petróleo en los dos últimos sexenios”.
López Obrador cuestionó los últimos tres gobiernos que desaprovecharon la producción de petróleo de hasta tres millones 100 mil barriles diarios cuyas ganancias se fueron a la corrupción y mantener el aparato.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019