No bajan los contagios por Covid en México; suman 16 mil 421 casos en las últimas 24 horas
*La Secretaría de Salud también reportó un total de 237 mil 954 decesos por Covid-19; el país alcanza nueva cifra récord en vacunación al aplicar un millón 376 mil 213 dosis en un día
*Nuevo semáforo COVID-19: El rojo regresa al mapa y solo 3 estados estarán en verde
Ciudad de México, 23 JUL.-Al corte de este viernes 23 de julio, México acumuló 237 mil 954 muertes por Covid-19, esto es, 328 fallecimientos más que el día anterior, informó la Secretaría de Salud.
Asimismo, se detalló que en las últimas 24 horas el país sumó 16 mil 421 contagios, para dar un total de 2 millones 726 mil 160 casos confirmados.
Con estas cifras, México ocupa el decimoquinto lugar mundial en número de contagios y el cuarto puesto como el país con más decesos por la pandemia, detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, según la Universidad estadounidense Johns Hopkins.
Nuevo semáforo COVID-19: El rojo regresa al mapa y solo 3 estados estarán en verde
La Secretaria de Salud (Ssa) emitió el nuevo semáforo de riesgo epidemiológico, siendo el primero después de que se decretara la Tercera Ola de Covid-19 en el país, en el que hay 15 estados en amarillo, 13 en naranja, 3 en verde y sólo uno en rojo.
La dependencia actualizó en su página oficial el color en las entidades, luego del registro en el aumento de casos positivos del SARS-COV-2, en el que indica corresponde a la actualización del 26 de Julio al 8 de agosto.
Los estados que quedaron en amarillo son: Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Michoacán, Morelos, Puebla, Tlaxacala, Yucatán, Campeche y Tabasco.
Es decir que todas las actividades laborales están permitidas, cuidando a las personas con mayor riesgo de presentar un cuadro grave de Covid-19.
De acuerdo con la información en el mismo espacio, se detalla que en esta etapa, el espacio público abierto se abre de forma regular, y los espacios públicos cerrados se pueden abrir con aforo reducido.
Como en otros colores del semáforo, estas actividades deben realizarse con medidas básicas de prevención y máximo cuidado a las personas con mayor riesgo de presentar un cuadro grave del nuevo virus.
Mientras que, en naranja están: Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Colima, Guerrero, Oaxaca, Estado de México, Ciudad de México, Hidalgo, Veracruz y Quintana Roo.
En estos estados, están permitidas sólo las actividades económicas esenciales, se permite que las empresas de las actividades económicas no esenciales trabajen con el 30% del personal para su funcionamiento, siempre tomando en cuenta las medidas de cuidado máximo para las personas con mayor riesgo de presentar un cuadro grave de Covid-19.
También se menciona que en este color, se abren los espacios públicos abiertos con un aforo reducido.
Las entidades catalogadas en verde son Aguascalientes, Chiapas y Coahuila; y en rojo, sólo está Sinaloa.
Vacunación contra Covid-19 en México
Hasta el último reporte, México aplicó un millón 376 mil 213 dosis de la vacuna contra el COVID-19, con lo cual el país alcanzó un nuevo récord de vacunación y suma un total de 58 millones 249 mil 143 inoculaciones, informó este viernes la Secretaría de Salud.
El pico máximo hasta ahora se había registrado la primera semana de junio, precisamente, en vísperas de la jornada electoral. El jueves 3 de junio, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que, un día antes, se habían aplicado millón 61 mil 962 dosis.
Del total de las personas inoculadas, 23 millones 121 mil 276, equivalente al 57 por ciento, cuentan con un esquema de vacunación completo y 17 millones 511 mil 158, 43 por ciento, con un esquema medio.
En tanto, con el último arribo de vacunas, el país ha recibido un total de 77 millones 422 mil 585 dosis desde el pasado 23 de diciembre del año 2020.
Durante esta semana, México recibió 5 millones 723 mil 410 dosis de la vacuna COVID, de las cuales un millón 723 mil 410 fueron de Pfizer y 4 millones de SinoVac.
De acuerdo con datos federales, las tres entidades que cuentan con un mayor avance en la estrategia de vacunación son Baja California con el 79 por ciento, Baja California Sur con 71. Con información de EL UNIVERSAL y , EL FINANCIERO
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2021