Ningún aumento
Erisel Hernández Moreno
eriselhm63@gmail.com
TENENCIA
El gobierno mexicano no reactivará el impuesto federal a la tenencia vehicular, aseguró el presidente, Andrés Manuel López Obrador en su rueda de prensa matutina de este martes.
El pasado lunes, el subsecretario de Hacienda, Arturo Herrera, declaró que el gobierno federal contemplaba que para 2020 se retomara el impuesto de la tenencia vehicular eliminado en 2008.
“Ayer salió la noticia de que se iba a reestablecer el impuesto de la tenencia. Eso no es cierto, eso es lo que quisieran nuestros adversarios, que nosotros incumpliéramos nuestros compromisos, se van a quedar con las ganas”, aseguró el titular del Ejecutivo en rueda de prensa matutina en Palacio Nacional.
El impuesto sobre la tenencia se instauró en 1962 como un mecanismo del gobierno federal para obtener recursos con los que financiar los Juegos Olímpicos de 1968.
El impuesto fue eliminado de los impuestos federales en 2008, sin embargo, quedó vigente la tenencia vehicular que cobran los gobiernos locales.
De acuerdo con el titular del Ejecutivo no se crearán nuevos impuestos durante su administración.
“Aclaro, termino este asunto diciendo que no hay aumentos de impuestos, ni hay impuestos nuevos, los compromisos se cumplen”.
“Vamos a cumplir todos los compromisos y no hay aumentos de impuestos, ni impuestos nuevos”, reiteró el presidente de la República.
En la rueda de prensa encabezada por el presidente en Palacio Nacional estuvo presente el subsecretario Arturo Herrera, quien no emitió comentarios sobre lo dicho por López Obrador.
VISITA
El coordinador del Programa Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de Justicia de la Embajada de los Estados Unidos en México, Ellery Buzz Noah y la secretaria técnica de la Comisión Interinstitucional para la Implementación de las Reformas Constitucionales, Beatriz Álvarez Pérez, visitaron la Sala de Prácticas de Juicios Orales “Ministra Margarita Beatriz Luna Ramos” de la Coordinación del Centro Especializado para la Prevención y Tratamiento en Adicciones (Centra) en la Fiscalía General del Estado (FGE).
En representación del fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca, la coordinadora del Centra, Liliana Ivett López Gordillo, dio la bienvenida a los funcionarios del Gobierno de Estados Unidos y resaltó los beneficios del Programa Iniciativa Mérida.
Acompañada de Miguel Ángel Montero Morales, director de Planeación, López Gordillo dijo que la Fiscalía General del Estado ha sido beneficiada a través del Proyecto Solución de Grabación de Salas de Juicios Orales, con el equipamiento de audio y video de dicha sala.
Resaltó que el proyecto ha generado buenos resultados para Chiapas, más aún con la implementación de salas de oralidad en los penales.
Derivado de lo anterior se realizó un recorrido y revisión física de las instalaciones de la Sala de Prácticas de Juicios Orales y se les expuso a los funcionarios estadounidenses el Programa de Justicia Terapéutica que encabeza con eficacia la coordinación del Centra en Chiapas.
RETAZOS
EN sesión ordinaria, la Mesa Directiva presidida por la diputada Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo turnó a la Comisión de Planeación para el Desarrollo -para su análisis y dictamen- el oficio signado por el doctor Rutilio Escandón Cadenas Gobernador del Estado de Chiapas por medio del cual remite a esta soberanía popular el Plan Estatal de Desarrollo Chiapas 2019 2024. En otro orden de ideas, la Mesa Directiva tomó protesta de rigor al ciudadano Omar Molina Zenteno como diputado de la Sexagésima Séptima Legislatura en sustitución de Eduardo Zenteno Núñez quien solicitó licencia al cargo que ostentaba en el Congreso de Chiapas. Lo anterior, posterior a la aprobación del dictamen emitido por la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales relativo a la solicitud de licencia indefinida presentada por el ciudadano Eduardo Francisco Zenteno Núñez para separarse del cargo de diputado local propietario de mayoría relativa por el Distrito 8 electoral por el Partido Verde Ecologista de México de la Sexagésima Séptima Legislatura del Congreso del Estado. Así también, el pleno votó a favor del dictamen de la Comisión de Justicia por el que manifestó su aprobación al nombramiento de la ciudadana María Itzel Ballinas Barbosa como consejera del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del estado de Chiapas, a quien se le tomó protesta de rigor ante el pleno del Congreso del Estado… EN vísperas de que se discuta en comisiones el dictamen de reforma a la Ley Federal del Trabajo, el grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados se reúne en privado con la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde Luján, y el subsecretario de Relaciones Exteriores para América del Norte, Jesús Seade Kuri. Diputados de Morena adelantaron que el encuentro tiene que ver precisamente con la presentación de la postura del gobierno federal a los legisladores, sobre la reforma, que traslada los asuntos laborales de las juntas de conciliación al Poder Judicial y abre la elección de las dirigencias sindicales al voto directo y secreto de los trabajadores. La Cámara prevé que, aprobado el dictamen mañana en la comisión, se discuta de inmediato en el pleno en la sesión de mañana jueves…. LA diputada de Movimiento Ciudadano, Martha Tagle, dijo que el presidente Andrés Manuel López Obrador no puede abrogar la reforma educativa por decreto, ni regresar a la reforma vigente de 2013, pues eso sólo lo puede hacer el Poder Legislativo. «El presidente debe saber que no hay manera de que él mismo pueda abrogar por decreto la Reforma Educativa y regresar a la vigente en 2013, sólo puede hacerse mediante una nueva reforma y esa nos toca al legislativo», escribió la diputada en su cuenta de Twitter. Tagle dijo que los diputados han construido un proyecto de reforma educativa que además de abrogar la aprobada en el sexenio de Enrique Peña Nieto, reconoce el rol del magisterio si ceder a «chantajes de grupúsculos»… ANDRÉS Manuel López Obrador culpó a las gasolineras de que el precio de los combustibles no haya disminuido, por lo que hizo un llamado a que no abusen y revisen sus márgenes de utilidad. «Se está cumpliendo con que no aumente el precio de combustible, sin embargo, hay aumentos porque ha crecido el margen de utilidad de las empresas de distribución. Hago un llamado a los concesionarios para que actúen con responsabilidad, que no se abuse», indicó. En conferencia matutina, el mandatario hizo un «exhorto amigable» para que los concesionarios contribuyan a que baje el precio de la gasolina, y dijo que todos los lunes ventilará cuáles fueron las estaciones de servicio donde se vendió más caro y más barato. Además, dijo que se podría crear un grupo de gasolineras del gobierno; «si no se logra con este mecanismo entonces pensaríamos en crear nosotros un grupo de estaciones de venta en el país, no muchas, las suficientes para que en esas estaciones se venda a precios justos». Reiteró el compromiso de que no van a aumentar los precios de las gasolinas, el diésel, el gas y la electricidad más allá de la inflación… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!!