Negocios de seudolideres se acabó
Por Cristóbal Ramos Solórzano
En la problemática de la recolección de la basura en el municipio de Tapachula, es un asunto al que muchas administraciones no le quisieron entrar por los costos que esto implica y solo dieron paliativos adquiriendo una o tres unidades que hoy están convertidas en chatarras.
El problema creció y también hicieron que creciera el número de tricicleros que más tarde organizaciones las afiliaron y tomaron un liderazgo que hoy defienden al afectar sus intereses.
Alguien tenía que tomar una decisión de fondo y el edil Oscar Gurria Penagos se hecho a cuestas solucionar la problemática de la recolección de la basura con un arrendamiento de 30 vehículos compactadores de residuos sólidos para atender la demanda de la ciudadanía.
En primer lugar adquirir este número de unidades implicaba dejar más endeudado al ayuntamiento de Tapachula y eso es el motivo por el que se optó por el arrendamiento
En segundo lugar, es por el periodo de esta administración y quien llegue tomará la decisión de seguir o quitar el arrendamiento y volver a como estaban las cosas y pagar a los tricicleros por bolsa de basura.
Y Tercero el servicio es gratuito y el mantenimiento de los vehículos corre por cuenta de la arrendadora y la cobertura del servicio se extendió a otros sectores de la ciudad y del área rural.
Se ha pretendido distorsionar en publicaciones en redes sociales del costo que origina este contrato de arrendamiento de vehículos compactadores de basura, pero no ven el beneficio, es muy claro que se tenga que pagar por la renta de las unidades, nada es de gratis, pero hay quienes se escandalizan por todo y por nada.
EL AMBULANTAJE
Otro de los problemas por los que se ha topado la actual administración municipal de Tapachula, es el incremento del comercio ambulante en el primer cuadro de la ciudad y que provoca una pésima imagen a la Perla del Soconusco.
Este asunto ha trastocado intereses económicos de líderes que han vivido de la venta de espacios en la vía pública arropados en sindicatos que les brindan protección.
Es preciso señalar que el actual ayuntamiento que encabeza Oscar Gurría Penagos tomó la decisión de limpiar las calles del comercio informal, toda vez que era insostenible mantener invadida las calles y aceras de la 3ª, 5ª, 7ª y 9ª poniente y 10ª norte, por lo que se procedió al desalojo de vendedores ambulantes.
Esta acción fue bien vista por los sectores organizados y comerciantes del mercado Sebastián Escobar, sin embargo, no faltan aquellos redentores que se desgarran las vestimentas por defender al comerciante ambulante.
La problemática persiste, aunque ya son menos, pero nuevamente la administración municipal ha tenido que enfrentar a los seudolideres de los ambulantes que defienden sus intereses económicos, pues muchos de ellos solo se dedican a brindar protección y cobrar su cuota.
Y es que tanto en la recolección de la basura y ambulantaje, se crearon monstros de mil cabezas que están dando coletazos.
Es necesario poner orden en el desorden, acabar con viejas prácticas, Tapachula merece un mejor desarrollo y en base a ello hay obras en colonias y se atienden las necesidades básicas de la población.
Guardia Nacional debe atender
inseguridad en la región: Obispo
En su mensaje dominical, el obispo de la diócesis de Tapachula monseñor, Jaime Calderón Calderón hizo un llamado a las autoridades estatales y federales para atender la incidencia de inseguridad en la región del soconusco.
Al respecto precisó que la presencia de la Guardia Nacional es necesaria en la región ante la incidencia de asaltos, riñas callejeras y homicidios.
Pidió que en la mesa de seguridad que realizan las autoridades estatales deben abordar el tema de la problemática delictiva en esta zona fronteriza.
El representante de la iglesia católica en esta región, dijo que es más necesario atender la seguridad que el tema migratorio.
Consideró necesario poner atención a este tema en la mesa de seguridad del Gobierno del Estado y Federal. Desde el primer momento que fue anunciada la presencia de la Guardia Nacional en la zona fronteriza es necesario atender más el asunto de la seguridad en la región más que en el paso de migrantes», remarcó.
José Luís Elorza, ¿qué informó?
Todos se preguntan qué fue lo que informó el diputado federal por el XII Distrito, José Luís Elorza Flores, ya que al menos en la cabecera de su distrito en Tapachula, no se sabe nada de su gestión legislativa.
Los habitantes de los municipios de su distrito en la zona fronteriza desconocen cuáles son las oficinas de enlace legislativo del holgazán diputado de Morena, quien solo se le ve visitando algunas colonias con la finalidad de promover su imagen, pues su intención es ser candidato a presidente municipal de Tapachula.
Los empresarios y productores de la región no lo bajan de mediocre, pues jamás llevó a la tribuna del Congreso de la Unión las demandas más sentidas en esta Frontera Sur que sigue en el abandono por el gobierno federal y que la convirtió en el paraíso de migrantes.
La baja del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto Sobre la Renta (ISR) e incentivos fiscales, entre otros, fueron ignorados por Elorza Flores y su bancada.
Solo llegó a unas colonias a regalar lámparas y cubetas de pintura a escuelas y nada más, su gestión legislativa es totalmente gris e intrascendente, como representante popular no cumplió.
A los productores agrícolas solo los engaña con mesas de trabajo, su gestión es nula, le falta alzar la voz por esta zona fronteriza, nunca se le ha visto en tribuna defendiendo las causas justas del electorado de su distrito, solo ha sido un levanta dedo que cobra como diputado…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927