Murayama advierte que trasladar a acarreados para votar es un delito que se puede castigar con hasta 3 años de prisión
*Le dimos un ride a unas vecinas porque les cambiaron su casilla”, justifica Mario Delgado tras acusaciones de acarreo
*PAN denuncia ante el INE a Mario Delgado por el presunto acarreo de votantes durante la consulta de revocación
Ciudad de México, 10 ABR.-El consejero del Instituto Nacional Electoral, Ciro Murayama, advirtió que la ley de delitos electorales establece un castigo de seis meses a tres años de prisión a quien traslade a votantes el día de la jornada electoral.
Durante la sesión extraordinaria del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, el funcionario dijo que este día se han visto preocupantes violaciones a las leyes electorales, por lo que enlistó algunas.
Mencionó que durante la mañana se emitió la medida cautelar a la Secretaría de Hacienda por el mensaje en Twitter donde llamaba a la ciudadanía a participar en la consulta ciudadana.
“Se emitió una medida cautelar, la 28 ya, contra la Secretaría de Hacienda, que esta misma mañana estaba violando la ley. Hacienda nunca obtuvo la facultad de desplegar publicidad de la revocación de mandato”.
Y agregó: “Es un órgano que depende de la figura que está siendo objeto de la revocación”.
“El hecho de que el día de la jornada electoral, desde el gobierno se esté violando la ley, es preocupante, además de inédito que se haga con tal desapego a la norma”, aseguró.
Visita: Votantes que están de vacaciones o de paso en la CDMX acuden a las casillas especiales de la consulta de revocación
El consejero Ciro Murayama añadió que el artículo 7 de la ley de delitos electorales dice que se impondrán multas de 50 a 100 días y prisión de seis a tres años a quien transporte a personas el día de la elección.
“Me refiero a estar llevando votantes a la urnas, dice el artículo 7 de la ley de delitos electorales: se impondrá de 50 a 100 días multa y prisión de seis a tres años a quien organice la reunión o el transporte de votantes el día de la jornada electoral con la intención de influir en el sentido del voto”, señaló.
Durante la jornada electoral de este domingo se reportó el acarreo de personas para acudir a votar por la revocación de mandato.
Le dimos un ride a unas vecinas porque les cambiaron su casilla”, justifica Mario Delgado tras acusaciones de acarreo
El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, aseguró que no se realizaron acarreos durante la jornada de revocación de mandato y dijo que muchos ciudadanos tuvieron que trasladar a sus vecinos por la distancia de las casillas.
Sobre el video en el que aparece manejando una camioneta rotulada con el texto “¿Quieres votar? Yo te llevo”, Delgado aseguró que se trató de un ride donde acompañó a una vecinas de la colonia Agrícola Pantitlán para que buscaran su casilla.
“Le dimos un ride a unas vecinas, se organizaron y fuimos a buscar su casillas porque les cambiaron su casilla”, aseguró.
Y agregó: “No es un delito dar ride”.
En redes sociales, Mario Delgado mostró una imagen donde se ofrecía a llevar a los votantes a sus casillas para que votaran en la consulta de revocación de mandato.
El Partido Acción Nacional denunció la acción de Delgado ante el INE y dijo que se trató de acarreados.
PAN denuncia ante el INE a Mario Delgado por el presunto acarreo de votantes durante la consulta de revocación
El representante del Partido Acción Nacional (PAN) ante el Instituto Nacional Electoral (INE), Víctor Hugo Sondón, denunció este domingo a Mario Delgado, dirigente de Morena, por el supuesto acarreo de votantes durante la consulta de revocación de mandato.
En redes sociales se acusó al líder de Morena de llevar acarreados a la consulta de revocación de mandato, pues el morenista se ofreció a llevar a algunas personas en un automóvil para que participaran en el ejercicio.
Ante esto, el partido dijo que Delgado se convirtió en un “acarreador de votantes” que, incluso, presumió en sus redes sociales.
“El día de hoy, de manera fragrante, Mario Delgado, violó la ley al convertirse en los hechos en ‘acarreador de votantes’ tal y como el mismo publicó en su cuenta de Twitter, en la que -cínicamente- muestra fotos de su ilegal conducta en una camioneta con la leyenda “¿Quieres votar? ¡Yo te llevo!”, indicó el representante Acción Nacional en un comunicado.
El partido exigió al INE “poner un alto a las conductas flagrantemente violatorias de la constitución y la ley de parte del gobierno, de Morena y sus secuaces”. Agregó que su partido seguirá atento a las violaciones que el gobierno y su partido realizan en el marco de la revocación de mandato.
“Siendo congruentes con ello, es que el día de hoy, hemos presentado queja en contra de las acciones de mapachería electoral del partido Morena”, agregó.
El representante del PAN ante el INE dijo que la acción de Mario Delgado deja en claro su aspiración de vivir en la total impunidad.
“Y la desesperación de su partido al ver que la ciudadanía no avala con su presencia la jornada de revocación que el partido y el presidente han convertido en un ejercicio de culto a la personalidad del jefe del ejecutivo”, agregó.
Por otra parte, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) promovió este domingo en Twitter la consulta de revocación de mandato, a lo que el consejero INE, Ciro Murayama, contestó que esta acción es ilegal y señaló a la dependencia por “buscar incidir en la ciudadanía”.
Pese a que la dependencia borró la publicación, el funcionario respondió que la Constitución prohíbe al gobierno inmiscuirse en el ejercicio ciudadano.
“La Constitución prohíbe al gobierno inmiscuirse en la revocación de mandato. Pero hoy, en plena jornada de votación, desde la cuenta oficial de Twitter de Hacienda se busca incidir en la ciudadanía. Así su relación con la ley”, tuiteó Murayama. Con información de Latinus.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2022