Mujeres divinas en Tamaulipas…
Jamlet Político
J. Eleazar Ávila Pérez
Esta es una historia sobre los que sí trabajan. Como ayer les decíamos, pueden gustar o no los estilos, sin embargo, a la hora buena, cuando se les pone a prueba, ahí están en la trinchera.
Por lo mismo, este día hablemos de la lluvia, de esas bendiciones que nos dan garantía de vida, de agua que moja, que da esperanza, pero que al mismo tiempo impone retos, trabajo extra y el estar atentos.
Pero antes, un comentario sobre cómo funciona la comunicación política. “Nunca hay que confundir los deseos personales y las pasiones privadas, con las colectivas”. Como sostuvo Armando Martínez, el alcalde de Altamira, “chamba mata grilla”.
Le vemos a él como titular de la administración en la sede y potencia industrial de Tamaulipas, pero también observamos lo que está realizando Erasmo González alcalde de Madero. Ellos, como hermanos, al frente de sus comunidades, mojándose a la par que la raza de las colonias y ejidos.
Informando a tiempo, rescatando a los afectados, quitando el exceso de agua de las zonas bajas con sistemas adicionales de bombeo de alta capacidad, además de protegerles de los coquetos cocodrilos que se asoman cada vez más, en el entorno de las zonas lagunarias.
Y en la capital lo que se nota es que existe un trabajo que les hace comunes. Cada paso que se da en Madero, en Altamira y en Victoria, todo se realiza de la mano de las titulares del DIF, porque los tres son familia.
Me refiero a las esposas de los alcaldes, Rossy Luque de Martínez, Dunia Marón de González y Lucy de Gattás, lo que además es sano porque las tres, cada cual, en su municipio, tienen trabajo probado en favor de las familias vulnerables, como ya lo vimos, no solamente durante esta reciente crisis de fuertes lluvias, sino con una agenda y proyectos permanentes.
Este mismo miércoles en el Tecnológico de Monterrey, Campus Altamira, la presidenta del Sistema DIF municipal, señora Rosa Irma Luque Pérez, rindió su Primer Informe de Actividades 2024–2027, acompañada del alcalde Dr. Armando Martínez Manríquez, autoridades y representantes de la sociedad civil.
Un evento en que hay que destacar que su labor ha sido merecedora por cuarto año consecutivo del galardón Premio Internacional Tonantzin, que reconoce su liderazgo y compromiso con el bienestar familiar en Iberoamérica, esta vez en lo que dijo es “un año de amor que florece en resultados”.
Como siempre sucede en los informes, los datos son tantos, que nos quedamos mejor con la parte política de alto impacto, sobre quienes, como compañeras de viaje y trabajo son ejemplo, en este caso, de la esposa de Armando Martínez, que obviamente igual de orgullosos deben de estar por su labor los alcaldes Erasmo y Gattas, de las señoras Dunia y Lucy.
Y que hay que decirlo, siempre en el reconocimiento del trabajo estatal que realiza la señora María de Villarreal, esposa del gobernador de Tamaulipas, cuya labor es techo protector.
Por cierto, este jueves, el alcalde de Victoria, Lalo Gattas, ofreció una conferencia de prensa a los medios para platicar en corto de los trabajos que se realizan en favor de mejorar la vialidad, la pavimentación y la recuperación de la infraestructura.
En la misma explicó que en los últimos días, “gracias a Dios, tuvimos lluvias que trajeron alivio y esperanza, tenemos la bendición de que nuestras presas tuvieron un respiro, al igual que nuestros pozos, esta agua volvió a dar vida al campo”.
Soy una persona de fe, y puedo decir con toda certeza: Dios ha sido bueno con Victoria. En estos dos años, ha llovido más que en los quince anteriores. Y aunque eso es una bendición, también representa un reto enorme para nuestra ciudad”.
Reconoció que su administración y la sociedad enfrentan una crisis real en nuestras calles, provocada por las lluvias más intensas de los últimos años. “Calles con daños, con baches y con afectaciones que todos vemos y que todos sentimos”.
No le tememos a los retos. “Somos un gobierno resiliente, que da respuesta, que actúa y que cumple”. Para ello existe, añadió, un plan emergente de bacheo, con una inversión de 10 millones de pesos, este plan prioriza tres rutas fundamentales para la vida de Victoria.
Todo en una ciudad que se construye entre todos. Sociedad y gobierno, juntos, no obstante que los trabajos pueden causar molestias, que habrá tráfico, polvo y algunas demoras. “Pero les pedimos paciencia y comprensión”.
Ya viene diciembre y la capital debe estar en óptimas condiciones, gracias a una inversión sin precedentes con recursos propios, siempre agradeciendo y gestionando ante el Gobierno del Estado, al Gobierno Federal para traer infraestructura y más bienestar para Victoria, donde de manera especial, dijo, hay que agradecer al sector privado, donde victorenses comprometidos que han sumado con maquinaria, materiales y apoyo técnico.
En resumen, que la capital late con fuerza, donde todo es tarea de todos, con trabajo, con unidad y con rumbo, porque cuidar a Victoria es cuidar nuestro hogar.
Nostra Política: “De las cosas que tienes, escoge las mejores y después medita cuán afanosamente las hubieras buscado si no las tuvieras”. Marco Aurelio.
18 pendientes
Correo: jeleazarmedia@gmail.com
X: @jeleazaravila