Muertes por COVID-19 en México ascienden a 76,430; van 730,317 casos confirmados
Ciudad de México, 27 SEP.-En el día 212 de la epidemia, México alcanzó los 730 mil 317 casos confirmados acumulados de coronavirus, 3 mil 886 más que ayer, según el reporte de autoridades de Salud.
Además, el país sumó 76 mil 430 muertes a causa de la enfermedad viral, lo que representa un incremento de 187 muertos en 24 horas.
En tanto, el número de casos se elevó a 730 mil 317, informó José Luis Alomía, director general de Epidemiología.
Asimismo, hay 82 mil 914 casos sospechosos y 857 mil 958 negativos; en total, un millón 671 mil 189 personas han sido estudiadas.
La dependencia estima 763 mil 977 casos de coronavirus, de los cuales, calcula que 37 mil 189 son activos (cinco por ciento); es decir, que las personas presentaron algún síntoma en los últimos 14 días.
Un total de 523 mil 831 pacientes se han recuperado de COVID-19, la enfermedad que causa este virus.
El director general de Epidemiología también dio a conocer que el reporte diario sobre la pandemia sufrirá un ajuste en las estimaciones, debido al inicio de la temporada de influenza.
Apuntó que si bien las autoridades federales tienen confirmados 720,858 casos acumulados de contagios, si se le aplica el porcentaje de 39% de positividad, los casos reales podrían llegar a 763,977. Sin embargo, de ese número 37,189 serían casos activos, es decir, que presentaron síntomas de esta enfermedad en los últimos 14 días.
Sostuvo que en los hospitales públicos del país se han analizado a un total de 1 millón 671,189 personas, a quienes se les practicó una prueba PRC.
Expuso de las 28,926 camas de hospitalización para pacientes con Covid-19, 7,832 (27%) se encuentran ocupadas a nivel nacional, y las entidades que registran mayor ocupación de esos espacios son: Nuevo León con 49%; Nayarit con 46%; Ciudad de México con 40%; Colima con 39%; Guerrero con 36%, Estado de México con 33%; Hidalgo y Michoacán con 31%, respetivamente; Durango y Coahuila con 30%; Oaxaca con 29%; Chihuahua y Veracruz con 28%, respectivamente, entre otras entidades.
las 10,283 camas con ventilador mecánico para pacientes críticos que requieren ser intubados, 2,385 (23%) se encuentran ocupadas en todo el país, principalmente en Colima con 43%; Clima y Aguascalientes con 43%, respectivamente; Nuevo León con 39%; Ciudad de México con 38%; Chihuahua con 32%; Quintana Roo y Zacatecas con 30% y Estado de México con 26 por ciento. Chiapas (5%) y Campeche (3%) son las entidades que menor ocupación presentan, de acuerdo con la Secretaría de Salud federal.
José Luis Alomía indicó que formalmente ya inició de manera oficial la temporada invernal, lo que implica la llegada del virus de Influenza, que convivirá con el nuevo coronavirus SARS-CoV-2. Indicó que esto implicará un nuevo modelo de vigilancia epidemiológica. Con información de EL UNIVERSAL, La Razón, EL ECONOMISTA y EL FINANCIERO
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020