MORENA y su fuerza electoral
Tips Costeños
Por Cristóbal Ramos Solórzano
Sin el amuleto de Andrés Manuel López Obrador el partido Movimiento de Regeneración Nacional, enfrentara su prueba de fuego en este proceso electoral del 6 de junio en medio de una crisis al interior de este partido donde la unidad es un factor determinante para ganar las elecciones.
Las tribus o grupos al interior de Morena en Tapachula, reflejan un panorama muy difícil que pone en riesgo la unidad para enfrentar los comicios del mes de junio.
Los fundadores, los auténticos y originales morenistas no comparten la presencia de otras figuras políticas a quienes califican de arribistas, oportunistas y traidores, lo cual pone en riesgo que el nominado a ocupar un cargo de elección popular a la alcaldía o diputación local o federal no tenga una sólida estructura y los lleve a la derrota.
Es muy marcada la diferencia que hay entre los aspirantes a los diferentes cargos, al grado de llevar a cabo una guerra sucia entre las tribus de Morena.
Se ve difícil un pacto de civilidad política entre los aspirantes y esto podría traer un daño colateral para una desbandada de militantes.
Son marcadas las diferencias entre los precandidatos a la alcaldía de Tapachula por Morena y por lo mismo pone en riesgo la unidad que ya pende de un alfiler.
Será muy importante como sale fortalecido Morena de su proceso interno, ya que, de no existir cohesión y unidad, los resultados podrían ser desastrosos y perderían espacios.
No hay que olvidar que en esta ocasión no estará presente en fenómeno AMLO y todo dependerá del trabajo de cada uno de los candidatos, sin descartar ese voto duro que tiene el partido en el poder.
Será en los próximos días después del 20 de marzo cuando se definan oficialmente los candidatos de los distintos partidos políticos a los puestos de elección popular donde habrán de renovarse la cámara de diputados federal y local y las presidencias municipales en Chiapas.
Mover a Chiapas podría dar la sorpresa
Con un trabajo de estructura y consolidando liderazgos, el Partido Podemos Mover a Chiapas aumenta su presencia en el territorio chiapaneco, por lo que podría convertirse en una de las principales fuerzas políticas en la entidad.
Alfredo Lugardo López, Coordinador en la Costa y Sierra de Chiapas no ha dado tregua al trabajo de consolidación del partido Mover a Chiapas logrando con ello una importante respuesta de la gente para sumarse a este proyecto ganador.
En Tapachula, ya es un hecho la candidatura a la alcaldía de Tapachula de Alfredo Lugardo López, quien se mueve como pez en el agua para armar un buen equipo de trabajo que brinde resultados positivos en las elecciones del 6 de junio.
Con intensidad y caminando en los municipios costeños y de la sierra, el partido Mover a Chiapas podría ser la sorpresa en las próximas elecciones, sino al tiempo.
Alianza PRI-PAN-PRD en Suchiate se fortalece
Con la precandidatura a la presidencia municipal de Suchiate de Javier Cruz Aguilar, por la alianza PRI-PAN-PRD las estructuras empiezan a fortalecer el
proyecto que hará cambiar el rumbo de Suchiate hacia un mejor desarrollo.
No hay día que el famoso Mandinga como lo conocen en su pueblo visite una colonia, ejido o ranchería para platicar con la gente y conocer sus necesidades.
Su sencillez y humildad le permiten a Javier Cruz Aguilar poder llegar a los habitantes que están deseosos de tener a un presidente que los escuche y resuelva sus demandas.
En esta alianza del PRI-PAN-PRD en Suchiate se fortalece y se reaviva la esperanza para los habitantes de tener un gobierno que atienda y escuche, porque este municipio fronterizo merece una mejor suerte.
Alcalde de Acapetahua quiere cuidarse
las espaldas poniendo candidato
Siguiendo los pasos de su homologo de Mazatán, el edil de Acapetahua, Javier Nievez Cruz impulsa desde la presidencia a su compadre Gerardo Sánchez Rojas el “Yayo” a quien pretende dejarlo para que le cubra las espaldas y las presuntas irregularidades en este ayuntamiento.
Desde la alcaldía se tira la línea para que apoyen al tal Yayo que participa con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la presidencia municipal.
El alcalde Javier Nievez anda muy nervioso pues se comenta que las cuentas no le cuadran y los gastos personales son exagerados, así como la comprobación de la obra pública.
La Auditoria Superior del Estado (ASE) ya tiene puesta la mirada en este ayuntamiento, por lo que no se descarta que existan problemas de comprobación de gastos y malos manejos económicos.
Ante tal situación el edil Nievez Cruz busca por todos los medios dejar a su amigo Yayo para taparle todo lo malo que pudiera existir en esta administración municipal.
Los partidos políticos contendientes ya toman cartas en el asunto para exigir al Instituto Electoral de Participación Ciudadana (IEPC) su intervención pata sancionar a quienes utilizan recursos públicos para campañas políticas y además se sirven del cargo para apoyar a un candidato. Nos leemos en la
próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927.