Morena incumple acuerdo y rechaza a Ricardo Salgado como comisionado del INAI
*Al grito de «transparencia, transparencia», senadores de oposición tomaron la tribuna.
Ciudad de México, 27 ABR.-Morena incumplió el acuerdo al que había llegado su coordinador Ricardo Monreal y votó en contra del nombramiento de Ricardo Salgado Perrilliat como comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).
En protesta, la bancada del PAN y otros legisladores de oposición tomaron la tribuna y colocaron una manta para exigir el nombramiento de los comisionados, al grito de “transparencia, transparencia”.
“Mientras esto no suceda, no permitiremos que el Senado legisle otros temas. Nuestra prioridad es defender la democracia y la libertad”, dijo la bancada de Acción Nacional.
“Se emitieron un total de 110 votos. Con 67 en contra y 43 a favor, no se reúne la mayoría de tres quintas partes para designar a un Comisionado del @INAImexico”, informó el Senado en su cuenta de Twitter.
El resultado se comunicó a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que presiden Monreal para que se presente una nueva propuesta.
Horas antes, Monreal había comunicado el acuerdo para el nombramiento de Salgado, con lo que se habría terminado la parálisis que vive el organismo de transparencia al no poder contar con el número mínimo de comisionados que le permita sesionar y desahogar sus asuntos pendientes.
Acto seguido, legisladores de oposición tomaron la tribuna con la pancarta: “COMISIONADOS !YA!”. El presidente de la Mesa Directiva del Senado, y también morenista, Alejandro Armenta Mier, quien horas antes había presentado y luego retirado una propuesta para desaparecer al INAI, agitó la campana para llamar al orden en la sesión. Sin embargo, el caos persistió.
Tras la votación en contra, la oposición tomó la tribuna y el senador César Cravioto, uno de los considerados líderes del ala extremista del obradorismo, con evidente expresión de ira, lanzó manotazos.
Después de la toma de la tribuna, los opositores anunciaron que no permitirían sesionar hasta que se resuelva el nombramiento de al menos uno de los comisionados del INAI.
Esta discusión se registra mientras los senadores obradoristas trabajan a todo vapor en comisiones para procesar en las próximas horas el producto de los albazos legislativos de la Cámara de Diputados, para confirmar la extinción de Financiera Rural, la absorción del INSABI por parte del IMSS, la desaparición del Conacyt en los términos en que operaba; la entrega del Tren Maya y el espacio aéreo mexicano a Sedena y la concentración de compras federales en la Secretaría de la Función Pública (SFP.)
Jornada de pleitos en el Senado: Morena busca sacar reformas de AMLO; oposición amenaza con boicot por el INAI
El Senado espera este jueves una jornada de pleitos entre el bloque encabezado por Morena y el de la oposición, por las reformas que el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador quiere sacar adelante y el reclamo de PAN, PRI, PRD, MC y Grupo Plural para que antes se hagan los nombramientos pendientes en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
De un lado, el bloque formado por Morena, PT, PVEM y PES quiere que se discutan y voten reformas constitucionales como la que reduce la edad mínima para ser diputado federal y secretario de Estado, la que incluye el tráfico de armas entre los delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa y la que suspende los derechos políticos de las personas que sean agresoras de mujeres y deudoras alimenticias.
Además, la coalición busca sacar adelante nueve minutas recién enviadas por la Cámara de Diputados, con asuntos como la desaparición del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), la nueva ley de ciencia o hacer que 80% de los impuestos que pagan los turistas extranjeros se vaya a los proyectos de infraestructura prioritarios, que administra el Ejército.
Pero frente a esto, la oposición amenaza con boicotear el avance de algunos de esos temas, si antes no se hacen los nombramientos pendientes en el INAI. De esas tres designaciones, dos están atoradas desde hace más de un año y una más se sumó en marzo, y todas mantienen al pleno del INAI imposibilitado legalmente para sesionar porque por ahora solo tiene cuatro de siete comisionados y requiere al menos cinco.
Las bancadas de PAN, PRI, PRD, MC y Grupo Plural pueden frenar la votación y aprobación de las reformas constitucionales que interesan a Morena, pues estas necesitan mayoría calificada, es decir, dos terceras partes de los votos.
En cambio, no podrían detener las minutas que envió la Cámara de Diputados, porque solamente requieren mayoría simple. Por ello, Morena y sus aliados sí podrían avalarlas por sí solos.
Por todo este contexto, se prevé que la jornada en el Senado sea larga y de tensiones, a solo unos días de la fecha límite para que cierre el actual periodo ordinario de sesiones, el 30 de abril.
Transparencia es vital
El senador del PAN, Juan Antonio Martín del Campo, menciona que es vital mantener la transparencia en las funciones del gobierno sin importar el partido que se encuentre en turno y que en momentos anteriores Morena se benefició de las funciones del Instituto: «Ahora que están en el gobierno ellos no quieren rendir cuentas porque, simple y sencillamente, estamos viviendo un gobierno autoritario».
Este fin de semana se prevé que el Senado sesione para discutir reformas como la suspensión de derechos a violadores de mujeres y deudores alimentarios; reducir a 18 años la edad para ser diputado y 25 para ser secretario de Estado.
También, pondrán sobre la mesa reformas a los Centros de Justicia para Mujeres, la Aerolínea del Bienestar; el derecho a la petición en medios electrónicos y la nacionalización de yacimientos geotérmicos. Después se decretó un receso. Con información de (apro), Revista EMEEQUIS y Animal Político.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2023