Morena crece a 247 diputados en San Lázaro; PAN y PRI serán segunda y tercera fuerza
*Senadores. debemos ser ejemplo de trabajo y rectitud: Ifigenia Martínez
Por Jesusa Cervantes y Rodrigo Vera
Ciudad de México, 29 AGO (apro).-Los nuevos senadores y diputados, en su mayoría morenistas, tomaron hoy protesta de sus cargos por los próximos tres años. En los próximos días y semanas, veremos si con el dominio en el poder legislativo de una fuerza distinta al PRI y al PAN, los usos y costumbres parlamentarias dan un vuelco radical o simplemente se reeditan los vicios y corruptelas que por décadas se han arraigado en los recintos camarales.
Entonando el estribillo: “es un honor estar con Obrador”, los 247 diputados federales de Morena y sus 60 aliados de los partidos Encuentro Social (PES) y del Trabajo (PT) ocuparon este miércoles las curules que el Revolucionario Institucional (PRI) mantuvo durante décadas, con mayorías aplastantes, y se apoderaron de la LXIV Legislatura, dando inicio a la primera Cámara “de izquierda” en la historia de México.
En tanto, el PRI, con una menguada fracción parlamentaria de 47 diputados, se instaló en el lugar que por dos sexenios mantuvieron los llamados “partidos satélites”: Verde (PVEM) y Nueva Alianza (Panal), que en la pasada Legislatura sumaron a ciegas 51 votos al tricolor, cuyos designios cumplían a cabalidad.
Con un llamado a conducirse con rectitud, Ifigenia Martínez, presidenta de la Mesa de Decanos de la Cámara de Senadores, tomó protesta a 127 de los 128 senadores que estuvieron presentes en la sesión constitutiva de dicho órgano legislativo, como parte de la sesión protocolaria de instalación.
El único ausente en la sesión fue el senador de Chiapas Noé Fernando Castañón Ramírez, del PRI, quien fue detenido en el Aeropuerto de Monterrey, acusado de violencia intrafamiliar.
La Mesa de Decanos –conformada por los vicepresidentes José Antonio Álvarez Lima y Beatriz Paredes—rindió la protesta de ley. Inmediatamente, Ifigenia Martínez, de Morena, tomó la protesta al resto del cuerpo legislativo.
Martínez destacó la conformación mayoritaria de izquierda en el Senado: “estamos en la mira del ámbito internacional, confiamos que esta Cámara de Senadores sea ejemplo de honorabilidad, trabajo y rectitud”, indicó.
Agregó que las demandas ciudadanas expresadas a través del voto consisten en “combatir y erradicar la desigualdad, la inseguridad y la corrupción”.
Posteriormente convocó a los legisladores a votar a los integrantes de la Mesa Directiva que presidirá el primer año de trabajos de la Cámara Alta, en su 64 legislatura.
Con 120 votos, Martí Batres, de Morena, fue electo como presidente de la Mesa. Y como vicepresidentes: Rafael Moreno Valle, del PAN; Jorge Carlos Ramírez Marín, del PRI, y Mónica Fernández, de Morena.
Y como secretarias de la Mesa resultaron electas: Nancy de la Sierra, del PT; Verónica Delgadillo, de MC; Juan Zepeda, del PRD; y Antares Vázquez, de Morena.
Al instalarse la 64 legislatura en la Cámara de Diputados, la bancada de Morena quedó con un total de 247 diputados federales, por lo que está a cuatro de alcanzar la mayoría absoluta.
La segunda fracción más numerosa en San Lázaro será la del PAN con 80 integrantes.
El PRI pasó a ser la menguada tercera fuerza con 47 legisladores, seguida por la del PES con 31, la del PT con 29 y MC con 28.
Le siguen el PRD con apenas 20 diputados, el PVEM con 16 y habrá dos legisladores independientes.
El crecimiento de la bancada de Morena que inició con 191 diputados, se debe a que 56 legisladores que contendieron por las siglas del PT y el PES en las pasadas elecciones, se registraron en San Lázaro por el partido de Andrés Manuel López Obrador.
Con estos ajustes, el PRI, que originalmente sería la quinta bancada, con la reducción en las fracciones del PT y el PES, pasó a ser la tercera.
Si Morena alcanza la mayoría absoluta, estaría en condiciones de asumir la Junta de Coordinación Política por tres años y evitar la rotación con el PRI y el PAN.
Mario Delgado, coordinador de la fracción morenista dijo que el martes se sabrá la cifra definitiva de cómo quedarán integrados los grupos parlamentarios.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2018