MOLUSCOS DEL TRANSPORTE
Roger Laid
El caso de la diputada local María Reyes Diego Gómez, acusada de tráfico de influencias y corrupción por obtener concesiones de transporte para su familia, es un claro ejemplo de cómo el poder político puede ser utilizado para beneficio personal.
Pero más allá de la indignación que genera este tipo de actos, es importante reflexionar sobre el papel de la prensa en la denuncia y el seguimiento de estos casos.
Según las acusaciones, la diputada María Reyes Diego Gómez, aprovechándose de su posición y en complicidad con la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte, Albania González Pólito, logró que se otorgaran concesiones de transporte a su nombre, al de familiares cercanos y a su esposo. Un verdadero «pulpo» del transporte, como se le ha denominado en redes sociales.
Las evidenciasen las pueden encontrar en el Periódico Oficial publicado el 21 de mayo con el número 41 del año en curso. Allí hay mas beneficiarios familiares que militancia “petista” ¿Así opera ese partido PT apéndice del poder?
Lo más grave de este caso es la impunidad con la que actúan estos funcionarios. La diputada, que debería ser un ejemplo de transparencia y honestidad, se beneficia del poder para enriquecer a su familia. Y la secretaria de Transporte, en lugar de velar por el interés público, se presta a este juego de corrupción.
Aquí hay un personaje del cual ampliaremos porque merece especial atención y es Jose Antonio Aguilar Castillejos, director general de desarrollo regional de bienestar y de quien se debe estar atentos, la misma presidenta Claudia Sheinbaum debe tener información negativa de él… Dejamos pendientes la opinión del crecimiento de los “mototaxis” la falta de supervisión ya que circulan tramos de carreteras federales, la proliferación de “hologramas” entre otros temas pendientes para señalar en próximas entregas.
Ante esta situación, el papel de la prensa es fundamental. Es nuestra responsabilidad investigar, denunciar y dar seguimiento a estos casos de corrupción. No podemos permitir que la impunidad se siga apoderando de nuestro estado. Nuestro compromiso es con la verdad y con la defensa del interés público.
¡ALERTA A LA EDUCACIÓN!
La educación de Chiapas en peligro por el Subsecretario de educación Federalizada Alfredo Ramírez. El cómodo y protagónico maestro está utilizando la estructura educativa (plazas administrativas y de intendencia) para fortalecer un partido político «de Cuarta…», favoreciendo a sus «cuates» y olvidando los compromisos con la educación en Chiapas.
¡Esto es inaceptable! No podemos permitir que la educación de nuestros hijos sea utilizada como moneda de cambio para intereses políticos. Exigimos una investigación exhaustiva y sanciones ejemplares para los responsables.
Puntos Suspensivos….
El diputado con licencia Luis Ignacio Avendaño va al rescate del ISSTECH espacio que no ha tenido suerte y van dos titulares que no han representado verdadero interés de servir llenando espacios con amigos que desconocen de la operatividad. En lo personal veo que se ha cortado un tentáculo al pulpo al quedar descubiertos los “Gamborinos” alguien seguramente ya informó a la máxima autoridad que estos tipos están plagando espacios donde aseguran van “muy bien recomendados”. Recomiendan personas que no cumplen horarios y que no llegan a sus turnos, peor aún, algunos provocan solo “deudas”. Ampliaremos. Lo cierto es que los anteriores directores no demostraron capacidad e interés de servir y humanismo…menos. ¿Está en un trampolín político Luis Ignacio Avendaño?
Opiniones quejas y sugerencias al 9611897730 www.entresemana.mx